Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.
Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.
Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.
Libro electrónico69 páginas51 minutos

Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El padre García Orso tiende la mano a quienes más lo necesitan, tal y como Jesús lo hizo. Rezo para que la gente lo escuche y camine con él, como él camina con los excluidos. JAMES MARTIN, SJ.
 

Como una manifestación que nos muestra su belleza después de la tormenta, Abrazar un arcoíris invita al lector a acoger y a tocar la realidad de la diversidad humana más allá de la identidad sexual, donde toda persona sea respetada como hija de Dios, tomando siempre en consideración los dones y cualidades que en comunidad se pueden ofrecer a la vida cristiana y reconociendo la necesidad de un diálogo permanente con las diferentes formas de vivir la fe en el Evangelio.

 

En esta obra, el padre Luis García Orso convoca a la reflexión para comprender la experiencia y los puntos de vista de comunidades católicas y personas de diversidad sexual (LGBT+), buscando profundizar nuestra fe y pertenencia a la Iglesia, como una nueva realidad donde no existen divisiones.

 

IdiomaEspañol
EditorialBuena Prensa
Fecha de lanzamiento26 jun 2024
ISBN9798227280244
Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.

Lee más de Buena Prensa

Relacionado con Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.

Libros electrónicos relacionados

Nueva era y espiritualidad para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual.

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Abrazar un arcoíris. Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual. - Buena Prensa

    Portada de Abrazar un arcoíris hecha por Buena Prensa

    Abrazar un arcoíris

    Acompañar como Iglesia a personas de diversidad sexual

    Luis García Orso, SJ

    Primera edición: septiembre de 2021

    ISBN: 978-607-8806-19-5

    Con las debidas licencias

    ©2021, Obra Nacional de la Buena Prensa, A. C.

    Orozco y Berra #180, Col. Santa María la Ribera

    Alcaldía Cuauhtémoc, C. P. 06400

    Ciudad de México

    www.buenaprensa.com

    Teléfonos: 55 51281901 y 55 51281902

    pedidos@buenaprensa.com

    Miembro de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana

    Registro número: 3914

    Derechos reservados.

    Prohibida la reproducción o transmisión parcial o total de esta obra por cualquier medio o método, o en cualquier forma electrónica o mecánica, incluso fotocopia

    o sistema para recuperar la información, sin permiso escrito del editor.

    Impreso en México por Ingramex, S.A. de C.V.

    Índice

    Prólogo

    9

    Introducción

    13

    I. Breve antropología cristiana 17

    Creatura recreada

    19

    Personas amadas y llamadas al amor 23

    Encuentro con los otros

    26

    II. Enseñanzas recientes de la Iglesia

    sobre las personas de la diversidad sexual 29

    El valor de cada persona

    31

    Iglesia de la Misericordia

    33

    Acompañamiento de las personas

    de la diversidad

    35

    En síntesis, la misión en la Iglesia

    con la comunidad LGBT+

    43

    Preguntas para la reflexión personal

    y en grupo

    44

    Epílogo: la belleza del arcoíris 47

    Anexo

    Amoris laetitia. Exhortación apostólica

    postsinodal sobre el amor en la familia

    (Capítulo octavo)

    49

    Bibliografía

    69

    Llegar a las personas LGBT+ es un ministerio esencial para la Iglesia católica. ¿Por qué? Porque Jesús se acercó primero a los marginados; y hay pocas personas en la sociedad y en la Iglesia que están tan marginadas como las personas LGBT+. Este ministerio es también una parte importante del llamado de la Compañía de Jesús para que los jesuitas caminen con los excluidos. El padre García Orso tiende la mano a quienes más lo necesitan, tal y como Jesús lo hizo. Rezo para que la gente lo

    escuche y camine con él, como él camina con los excluidos.

    James Martin, SJ

    Autor de

    Tender un puente

    Cómo la Iglesia católica y la comunidad LGBTI

    pueden entablar una relación de respeto, compasión y sensibilidad

    Prólogo

    Conocí a Luis García Orso cuando yo era prenovicio de la Compañía de Jesús. Sin embargo, no fue sino hasta un viaje compartido por Italia que tuve la oportunidad de coincidir espiritualmente con él; de conocerlo desde la perspectiva ignaciana: sintiendo y gustando de una persona abierta, transparente y en búsqueda.

    En ese viaje caminamos por las calles de Roma, disfrutamos de la belleza de Venecia y Florencia y quedamos asombrados por el esplendor oculto de Palermo. Pero el fruto más bello de ese recorrido fue el nacimiento de una amistad que se fraguó entre dos

    personas, cada uno con su historia; dos seres diversos que coincidieron en pensamientos, gustos, inquietudes y dudas.

    A lo largo de esos días fui testigo de algo que emergía del espíritu de Luis: una Iglesia abierta y misericordiosa para toda persona, sin importar género, nacionalidad, cultura o identidad sexual. Desde entonces, me sorprendió la libertad con la que Luis se refería al tema, no sin miedos de por medio. El pensamiento de pensar una Iglesia (y sociedad) abierta y misericordiosa no siempre es bien acogido por ciertos sectores que anteponen ideologías ensimismadas, criterios morales inflexibles o doctrinas cerradas a dialogar con personas diferentes.

    A lo largo de su vida, Luis ha defendido con constancia, valentía y congruencia el amor que viene de las enseñanzas del Evangelio de Jesús. Visión que san Pablo describe de bella forma: El amor es comprensivo y servicial; el amor nada sabe de envidias, de arrogancias, ni de orgullos. No es grosero, no es egoísta, no pierde los estribos, no es rencoroso. Lejos de alegrarse de la injusticia, encuentra su gozo en la verdad. Disculpa sin límites, confía sin límites, espera sin límites, soporta sin límites. El amor nunca muere (1 Cor 13, 4-8).

    Luis ha sido valiente en su vida pastoral al acompañar a grupos de la diversidad sexual; al reflexionar, escribir y exponer sobre la libertad y apertura de amor a la que toda persona cristiana está llamada; al demostrar con obras que el espíritu de Jesús

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1