Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Teoría General de la Empresa de Traducción
Teoría General de la Empresa de Traducción
Teoría General de la Empresa de Traducción
Libro electrónico311 páginas3 horas

Teoría General de la Empresa de Traducción

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Si ya tienes experiencia en el sector, sin duda, esta es tu oportunidad de obtener una nueva perspectiva. Nuestra industria es un buen lugar, en el que nos divertimos mucho, y esperamos que tú también lo hagas. ¿Quién no lo haría? Estamos en la industria más fascinante del mundo. Nosotros, los escritores, Renato y Tucker, hemos dedicado déca

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento2 jun 2024
ISBN9781736944677
Teoría General de la Empresa de Traducción
Autor

Renato Beninatto

Localization visionary and professional contrarian, Renato has done it all - freelance translation, vendor management, sales and marketing, CEO, and everything in between. He has a passion for passing on his extensive industry knowledge to others and helping companies grow, which is what this book is all about. Renato met Tucker while working at the same company and they have had an adventurous working relationship ever since, even though he thinks Tucker takes himself too seriously. Tucker started out as a (bad) translator and fell in love with the language services industry. He hasn't looked back. Over the years, he has worn many hats on the production side, performing or overseeing all different functions in the language services value chain. Being self-taught (as most of us are), Tucker loves to work with others to pass on his experience, and hopes this book can help others starting out so they don't have to learn things the hard way like he did. While he has great respect for Renato's years of experience, knowledge, and insight, Tucker does sometimes wish that he would take things a little bit more seriously.

Autores relacionados

Relacionado con Teoría General de la Empresa de Traducción

Libros electrónicos relacionados

Finanzas y administración del dinero para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Teoría General de la Empresa de Traducción

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Teoría General de la Empresa de Traducción - Renato Beninatto

    Prólogo

    Lisandro Caterina

    En uno de los muchos eventos en los que participó en 2023, donde la mayoría del público presente hablaba español, Renato mencionó algunas ideas que figuraban en su General Theory y dejó escapar que el libro, originalmente escrito en inglés, no contaba con una edición traducida al español. Sentí ese comentario como una invitación personal (aunque no lo fuera) a hacer algo al respecto y, una vez en casa, le escribí a Renato inmediatamente para proponerle que RoundTable Studio localizara el libro al español. La respuesta llegó rápido y en menos de dos semanas nuestro equipo estaba trabajando en el proyecto.

    Mi historia en esta industria empezó trabajando para la empresa que Renato montó con Gabriela Morales en Rosario, Argentina, en los años 90. En aquellos años, prácticamente no existían empresas de localización en nuestra región, al menos, no como las conocemos ahora, donde equipos comerciales, gerentes de proyectos y demás personal técnico comparten espacio real o virtual con los traductores. En esa primera experiencia que parece tan lejana, los socios de la empresa realizaban las actividades de ventas y los gerentes de proyectos eran improvisados entre los traductores porque no había muchas personas entrenadas para gestionar tiempos, presupuestos, recursos y comunicaciones. El personal técnico estaba integrado por diseñadores gráficos que tenían la tarea de reproducir visualmente las versiones localizadas de los originales y analistas de TI (generalmente tercerizados) cuyo principal objetivo era asegurar el funcionamiento de la red y el servidor central. Los traductores eran mayoría porque casi todos los procesos de trabajo (el clásico TEP) se hacían internamente y muchos proyectos no se procesaban con el apoyo de herramientas CAT, que apenas empezaban a verse en nuestra región.

    El contraste entre mis inicios y los tiempos actuales (en que muchos se sienten amenazados con desaparecer en manos de la inteligencia artificial) es impresionante, pero aquella primera empresa siempre ponía a los clientes en primer lugar y ese principio guía permitía responder a las exigencias del servicio e ir aprendiendo al mismo tiempo cómo mejorarlo. Renato vivió ese proceso de forma directa, se convirtió en un adelantado, un portavoz y, junto con su inmensa capacidad para comunicar ideas y tendencias, plasmó junto con Tucker en este libro lo que el tiempo y la experiencia les permitieron aprender. Y hoy podemos hablar del papel fundamental que tienen el sector comercial, el de gestión de proveedores (o vendor management, como se lo suele llamar) y el de gestión de proyectos en el desempeño exitoso de una empresa de servicios de localización.

    Como en el pasado, sigo aprendiendo con Renato y, en retribución a haberme dado la oportunidad de entrar en esta industria, usé mi propia experiencia en la dirección de RoundTable Studio para revisar la traducción de este libro desde el punto de vista técnico y adaptar las referencias a las teorías, los autores y los términos propios del sector mencionados en el libro para que sean fáciles de reconocer por quienes, como yo, precisamos aplicar esos conocimientos, no siempre surgidos en nuestras tierras, en el ámbito de nuestras empresas. Espero haber hecho un buen trabajo y que los lectores disfruten de la versión que logramos.

    El equipo de RoundTable Studio pensó para este proyecto un proceso de localización tradicional que combinara algunas de las tecnologías disponibles en el sector y permitiera la participación de varias áreas operativas de la empresa.

    Antes de traducir el texto principal, trabajamos en la traducción del glosario incluido en el libro para estar alineados con los términos clave y los abundantes acrónimos que se usan en la industria.

    El equipo de ingeniería preparó los archivos para procesarlos con una herramienta CAT. Por las características del texto, aplicamos un modelo de traducción automática neuronal (Neural MT) combinado con una posedición para obtener una primera versión sobre la cual se pudiera hacer una revisión técnica más minuciosa orientada a adaptar los conceptos de marketing, las teorías de Michael Porter y las ideas centrales de los autores. En esta etapa se discutieron los conceptos que generaban más dudas y las opciones de traducción adecuadas para una audiencia de habla hispana de diferentes regiones. También se consultó a los autores para obtener más contexto y respuesta a preguntas específicas que surgían durante la revisión.

    A medida que se iban revisando los capítulos, se generaban los primeros borradores para corrección. Motivados por el compromiso y la pasión que nos inspira esta industria, en varias etapas del proceso de localización surgieron reflexiones sobre los textos del libro, intercambios de ideas e infinitas referencias a la experiencia propia del equipo en RoundTable Studio. Todo esto dio lugar a una versión casi definitiva para enviar a los autores antes del cierre y la generación de la versión final con su tapa y contratapa.

    El proyecto contó con la participación de uno de nuestros gerentes de proyectos para coordinar las actividades, el cronograma de entregas y el personal involucrado en cada etapa, un ingeniero de localización para la preparación de archivos para traducción automática y posterior posedición por parte de uno de nuestros traductores internos, un corrector de textos para pulir la versión ya revisada por mí, un equipo de control de calidad final y un diseñador gráfico para replicar la versión traducida, localizar gráficos, cuadros e ilustraciones y producir la versión para enviar a los autores. Si bien este proyecto surgió como un impulso generado por mi historia personal, el equipo de RoundTable Studio se entusiasmó con la idea y colocó toda su experiencia para concretarla. A ellos, va mi especial agradecimiento: María Laura Grossi (ingeniería), Ezequiel Andrés Moreno (posedición), Gustavo Eduardo Luchini (corrección del español), Alejandro Vacca (diagramación), María Carolina Cumini y Valeria López Expósito (control de calidad final), Vanesa Lespade y Virginia Choco (gestión del proyecto y comunicaciones).

    Concretar esta idea habría sido imposible para mí sin el renovado apoyo de mis colegas en la dirección de RoundTable Studio, Valeria López E. (Servicios Lingüísticos) y Virginia Choco (Operaciones). Desde sus respectivos lugares, aportan su experiencia, debaten los procesos, organizan los recursos y planean el camino para hacer realidad iniciativas como esta. Gracias una vez más por su energía y talento.

    No puedo dejar de mencionar y agradecer al fundador y CEO de RoundTable Studio, Tord Teddy Bengtsson, quien hace 20 años tuvo la loca idea de crear una empresa de localización en Argentina, donde siempre hay espacio para el desarrollo profesional, el aprendizaje constante y la libertad de poner en práctica nuevas ideas.

    Espero que esta versión en español permita que muchos interesados de nuestra región (principalmente emprendedores, gestores, gerentes y vendedores de localización) accedan a las ideas de Renato y Tucker para entender nuestra industria y mejorar el funcionamiento de sus empresas. También deseo que la inspiración de los autores no se agote y que sigan alimentando con sus observaciones, teorías e ideas a quienes nos dedicamos a ofrecer este servicio tan necesario como apasionante.

    Contenido

    INTRODUCCIÓN

    Presentación de la Teoría general de la empresa de traducción

    Introducción a las fuerzas que influyen en el mercado

    Introducción a las actividades de apoyo

    Introducción a las funciones clave

    PARTE I: SENTEMOS LAS BASES

    Una mirada general

    Definamos la industria de los servicios lingüísticos

    Estructura de la industria

    Cómo definir un nicho

    Cómo trabajar con poca información

    Las cinco fuerzas que influyen en el mercado

    Amenaza de entrada de nuevos competidores

    Amenaza de servicios sustitutos

    Poder de negociación de los clientes

    Poder de negociación de los proveedores

    Rivalidad entre competidores

    Cómo definir un nicho

    PARTE II: EN ACCIÓN

    Las siete actividades de apoyo

    Dirección

    Cultura

    Infraestructura

    Finanzas

    Instalaciones

    Recursos humanos

    Tecnología

    Control de calidad lingüística

    Las tres funciones clave

    La función clave de gestión de proveedores

    La función clave de gestión de proyectos

    La función clave de comercialización

    ¡Manos a la obra!

    Agradecimientos

    Glosario

    Teoría general de la

    empresa de traducción

    Introducción

    ¡Te damos la bienvenida a la industria de los servicios lingüísticos!

    Si ya tienes experiencia en el sector, sin duda, esta es tu oportunidad de obtener una nueva perspectiva. Nuestra industria es un buen lugar, en el que nos divertimos mucho, y esperamos que tú también lo hagas. ¿Quién no lo haría? Estamos en la industria más fascinante del mundo. Nosotros, los escritores, Renato y Tucker, hemos dedicado décadas de nuestras vidas a la localización. No es solo un trabajo o una carrera: es también una pasión y una forma de vida. No hay ningún otro trabajo en el planeta que pueda alejarnos de aquí (claro, porque ser vaquero espacial todavía no es una opción).

    Elegimos escribir este libro por dos motivos: enseñar y divertirnos (no necesariamente en ese orden).

    ¿Por qué enseñar? ¿Qué queremos enseñar? ¿Y a quién queremos enseñarle? Vamos a explicarlo.

    Podría decirse que la traducción es como el papel higiénico. Nadie piensa en él hasta que falta y nadie sabe realmente cuánto cuesta. Esto hizo que la industria de los servicios lingüísticos haya pasado desapercibida durante décadas, sirviendo humildemente en segundo plano y dejando que nuestros clientes se llevaran el crédito por el trabajo que hacíamos.

    Pero ahora la industria está cambiando. Quienes vienen trabajando en localización por un tiempo saben que esto no es nada nuevo. La industria siempre está cambiando. Pero ahora hay una diferencia: está empezando a madurar y personas ajenas a ella lo están notando. Y están muy interesadas en lo que ven.

    Cada vez más empresas están expandiendo sus negocios al mundo y cada día se ven más caras nuevas en la industria. La verdad es que, en la Edad de Piedra, cuando comenzamos a trabajar en localización, nadie elegía entrar en esta carrera. Pregúntale por qué y cómo se inició en la localización a cualquiera que haya estado en la industria antes de que George Bush fuera presidente. La mayoría simplemente se encogerá de hombros, sonreirá y dirá: Es gracioso, de hecho.... En ese momento, es mejor que escapes. Escápate rápido. A pesar de lo que digan, no será una historia graciosa. Será larga y aburrida.

    El punto es que, en un principio, esta no era una industria madura en la cual uno elegía participar. La gente solía aterrizar en esta industria. Hoy, todo el mundo quiere subirse al avión. No había niños en la escuela que soñaran con convertirse en gerentes de proyectos de localización. Hoy en día, hay múltiples cursos y títulos universitarios que preparan a jóvenes aspirantes a profesionales de los servicios lingüísticos para una carrera en localización.

    Ninguna persona o empresa fundó la industria de los servicios lingüísticos. Con el tiempo, la industria evolucionó hasta convertirse en lo que es hoy, y esa evolución se produjo de forma casi completamente orgánica. Hasta ahora.

    Actualmente, estamos presenciando la fase de la adolescencia de la industria. Personas ajenas al sector están empezando a reconocer algunos de los grandes nombres de la traducción, y no solo cuando hay una demanda judicial importante en las noticias.

    A medida que se desarrolla la industria de los servicios lingüísticos, es evidente que hay algunos vacíos que deben llenarse, particularmente para jóvenes emprendedores que están comenzando en la industria o personas ajenas que quizás estén interesadas en aprender más sobre lo que sucede detrás de escena en un proveedor de servicios lingüísticos (LSP). Para esas partes interesadas, no existe una única fuente de información disponible. La información básica, que es tan abundante en otras industrias, falta cuando se trata de la industria de los servicios lingüísticos.

    En la búsqueda de nuestro objetivo de enseñar, esperamos traer a la industria de los servicios lingüísticos el mismo nivel de información y visibilidad que damos por sentado en otras industrias. Esta es una meta demasiado ambiciosa para un libro, pero predecimos que en el futuro veremos más y más información disponible sobre los servicios lingüísticos. Finalmente, este libro será una gota en el océano; pero esperamos que, al publicarlo en estas primeras instancias, podamos influir, aunque solo sea de forma muy pequeña, en cómo se enseña, se comparte y se aprende el conocimiento en la industria.

    Nuestro segundo objetivo al escribir este libro es divertirnos. En caso de que no lo hayamos mencionado todavía, nos encanta la industria de los servicios lingüísticos. Este libro puede verse como nuestro mejor intento de transmitir nuestra pasión y entusiasmo por todo lo relacionado con la localización. Si tuviéramos una inclinación poética, lo llamaríamos nuestra oda a la industria de los servicios lingüísticos. Ambos somos de aburrirnos rápido; pero, de alguna manera, seguimos en esta industria, lo cual solo puede significar que todavía nos divertimos. ¡Siempre hay algo nuevo!

    Por lo tanto, no nos avergüenza decir que publicar este libro es en gran parte un esfuerzo egoísta. Podríamos afirmar que sentimos la solemne responsabilidad de compartir nuestra experiencia con el mundo; pero, en realidad, ¡también queremos divertirnos, y esto es un pequeño desafío para nosotros! Es importante sincerarnos acerca de este motivo porque, indudablemente, afectará la forma en que leas este libro.

    Si bien contiene mucha información útil, no es un simple libro de texto. No lo escribimos como un libro de texto, ni debes leerlo como tal. Los libros de texto son muy aburridos. Les falta algo de pasión. ¿Pero este? Es una extensión de nosotros mismos, Renato Beninatto y Tucker Johnson. No podríamos escribirlo sin la pasión que tenemos por los servicios lingüísticos. Además, nos gustan la sencillez y las frases cortas. Frases realmente cortas. Fáciles de es cribir. Fáciles de leer. Muy fáciles. ¿Ves? Esa es otra razón por la que este libro no encaja en la categoría de libro de texto.

    Con él, tratamos de brindar información sobre la industria de los servicios lingüísticos a aquellos que están sedientos de aprender más, y queremos ofrecerla de una manera que no los aburra. Por necesidad, algunos capítulos pueden ser un poco más apagados que otros. Pero te recomendamos que los leas igual. Es necesario que haya algo de carne en los huesos, e intentaremos entregar esa carne de la forma más sabrosa posible.

    No te enseñaremos a armar un glosario ni a internacionalizar un código. No analizaremos cómo realizar una revisión de control de calidad independiente, gestionar un proyecto de localización de un sitio web o llevar a cabo una interpretación presencial. Este libro no trata del cómo. Trata del qué y, lo que es más importante, del porqué de la industria de los servicios lingüísticos. Hay otros libros, aunque mucho más aburridos, que hablan una y otra vez sobre las prácticas recomendadas de localización en más de 500 páginas. Entonces, si quieres saber el cómo, deberías buscar en otra parte. Sin embargo, dado que presumiblemente ya pagaste el dinero que tanto te costó ganar por este libro, te invitamos a que sigas leyendo para ver qué puedes aprender.

    Este libro ayudará al propietario de una pequeña empresa a comprender cómo expandir mejor su negocio. Este libro inspirará al joven (o viejo) emprendedor que quiera entrar en la industria de los servicios lingüísticos. Este libro ayudará a todos y cada uno de los empleados que trabajan para un proveedor de servicios lin güísticos a comprender mejor cómo agregan valor al proceso de localización. Fomentará la curiosidad. Generará preguntas. No dará todas las respuestas, pero nos brindará a todos un lenguaje común para formular mejores preguntas. Facilitará un debate entre veteranos de la industria, jóvenes emprendedores, compradores de servicios lingüísticos, inversores y cualquier otra persona interesada en aprender más sobre cómo sobrevivir y prosperar en la industria más fascinante del mundo.

    Presentación de la

    Teoría general de la

    empresa de traducción

    Seguramente habrás oído hablar de Keynes. John Maynard Keynes fue el economista más influyente de los tiempos modernos, por lo que es probable que hayas escuchado su nombre en alguna circunstancia. Si escuchas a alguien hablar sobre economía keynesiana en una fiesta, es posible que no sepas lo suficiente como para unirte a la conversación. Pero oíste hablar de él, lo cual significa que sabes lo suficiente como para sonreír, asentir y alejarte poco a poco en busca de una conversación más interesante.

    No te preocupes, ya que no nos vamos a centrar demasiado en este tema. Todo lo que necesitas saber para entender lo que queremos decir es que Keynes publicó la obra que lo catapultó a la fama en 1936 bajo el título Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Y la gente no paró de hablar de él desde entonces. Su teoría fue tema de conversación en su campo durante el siguiente siglo. Desafió las teorías económicas clásicas de larga data de la época y buscó provocar una revolución en los estudios de la economía.

    Había gente en desacuerdo, pero todos hablaban de eso. Alejó el debate del statu quo y abrió los ojos de las personas a una forma completamente nueva de abordar una disciplina establecida desde hacía mucho tiempo.

    Es con una falta absoluta de humildad y conciencia que nos gustaría hacer para la industria de los servicios lingüísticos lo mismo que hizo Keynes para el campo de la economía. Te presentamos la Teoría general de la empresa de traducción. Guárdate los aplausos para más adelante. Tenemos mucho que analizar.

    Nuestra teoría no es del todo nueva. Sin embargo, hay algunos conceptos nuevos que presentamos, algunos que reciclamos y otros que solo tomamos prestados de otras fuentes. La Teoría general de la empresa de traducción nació como un repentino destello de inspiración para Renato hace años, durante una conversación con un colega que deseaba comprender mejor la industria. Renato sacó una servilleta y anotó los componentes clave de la teoría, que identificamos en este libro como las fuerzas que influyen en el mercado, las actividades de apoyo y las funciones clave.

    Más tarde, mientras trabajaba en Common Sense Advisory, Renato formalizó mucho más la teoría y publicó sus ideas para que toda la industria las estudiara. En los años transcurridos desde entonces, trabajó continuamente en ellas. Cuando Renato y Tucker se unieron para escribir este libro, Tucker aportó sus propias ideas y su experiencia al debate, y la teoría se perfeccionó aún más. Pero, en el fondo, la teoría general es básicamente la misma que cuando se escribió por primera vez, en esa servilleta, hace años. Los conceptos se ajustaron y la estructura cambió un poco, pero los principios básicos son los mismos. No fue necesario cambiarlos, ya que resistieron la prueba del tiempo.

    El valor de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1