Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque
La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque
La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque
Libro electrónico127 páginas1 hora

La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿CONOCES TODA LA HISTORIA DE UNA DE LAS PRINCIPALES COMPETICIONES DE FÚTBOL DEL MUNDO?

 

Tras muchas dificultades, la primera edición de la Primera División de España pudo celebrarse por primera vez en la temporada 1928-29, con una inicial rivalidad entre el Athletic y el Real Madrid. La Guerra Civil quebró el campeonato y dio la oportunidad de brillar al Atlético Aviación, pero tras un breve éxito del Valencia de Gorostiza y Edmundo Suárez, Real Madrid y Athletic volverían a retomar su duelo en los años 40.

 

El Barcelona de César Rodríguez y Kubala se encargó de acabar con la lucha entre vascos y madridistas, con permiso del Atlético de Madrid dirigido por Helenio Herrera, hasta que el Real Madrid volvió a brillar con leyendas como Di Stéfano, Héctor Rial, Gento, Amancio o Pirri bajo el mandato de Miguel Muñoz. Luis Aragonés y su Atlético de Madrid tratarían de acabar con una hegemonía blanca que continuó en los años 70 con Santillana.

 

Tras los años dorados del fútbol vasco, el Real Madrid volvió a ser imparable con Hugo Sánchez, Butragueño y la famosa Quinta del Buitre, pero entonces el Barcelona dirigido  por Johan Cruyff comenzó una larga etapa de gloria, con ambos equipos dominando el pasado reciente de la competición.

 

En este libro descubrirás la historia y evolución de la primera división española, a modo de sencillo paseo por el tiempo descubriendo las claves y recordando a sus principales protagonistas.

 

En este libro encontrarás:

- El origen del fútbol en España y la creación del Campeonato Nacional de Liga de Primera División

- La rivalidad de los primeros años entre el Athletic Club de Iragorri y Bata y el Real Madrid de Zamora, Olivares y Regueiro.

- El fin de la Guerra Civil y el auge del Atlético Aviación dirigido por Ricardo Zamora

- Los años de éxito del Valencia de Gorostiza y Edmundo Suárez

- El eterno duelo entre Real Madrid y Athletic Club de la década de los años 40

- El dominio del Barcelona de César Rodríguez y Kubala dirigido por Enrique Fernández y Daucik

- Los campeonatos del Atlético de Madrid de Helenio Herrera

- El Real Madrid de Di Stéfano, Héctor Rial, Gento y Puskás y los posteriores años 60 de Amancio y Pirri bajo la dirección de Miguel Muñoz

- El Atlético de Madrid de Luis Aragonés y su lucha contra el todopoderoso Real Madrid

- Los años 70 de todos contra el Real Madrid de Santillana dirigido por Miljanic

- El dominio vasco de la Real Sociedad de Satrústegui y Ufarte y el Athletic Club dirigido por Javier Clemente

- El exitoso Real Madrid de Hugo Sánchez, Butragueño o Valdano y el origen de "La quinta del buitre"

- La gloria holandesa del Barcelona de Stoichkov, Laudrup y Koeman dirigido por Johan Cruyff, de la era Van Gaal y de la etapa dirigida por Rijkaard con Ronaldinho, Messi y Eto'o

- La época dorada del Barcelona dirigido por Guardiola, base de una selección española campeona del mundo

- El Atlético de Madrid dirigido por Simeone y su lucha contra la dominancia de Madrid y Barcelona

- La intensa rivalidad del pasado reciente de Real Madrid de Cristiano Ronaldo y el Barcelona de Messi y las ligas de los récords

 

¡Disfruta de la maravillosa historia de una de las mejores competiciones del fútbol mundial!

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento22 may 2024
ISBN9798224563807
La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque

Relacionado con La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque

Libros electrónicos relacionados

Fútbol para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La historia de la Primera División de España a ritmo de contraataque - Oliver Maldini

    INTRODUCCIÓN

    En los años 20, en España el fútbol era un deporte desconocido procedente de otros países como Inglaterra. Pero rápidamente, fue extendiéndose por todo el país como una pasión irremediable. Conforme los distintos clubes de fútbol fueron creándose, se hacía necesaria una competición de liga nacional.

    Tras muchas dificultades, la primera edición de la Primera División de España pudo celebrarse en la temporada 1928-29, con una inicial rivalidad entre el Athletic de Iragorri y Bata y el Real Madrid de Zamora, Olivares y Regueiro.

    La Guerra Civil quebró el campeonato y dio la oportunidad de brillar al Atlético Aviación, pero tras un breve éxito del Valencia de Gorostiza y Edmundo Suárez, Real Madrid y Athletic volverían a retomar su duelo en los años 40.

    El Barcelona de César Rodríguez y Kubala se encargó de acabar con la lucha entre vascos y madridistas, con permiso del Atlético de Madrid dirigido por Helenio Herrera, hasta que a finales de los años 50 y principios de la década de los años 60 el Real Madrid volvió a brillar con leyendas como Di Stéfano, Héctor Rial, Gento, Amancio o Pirri bajo el mandato de Miguel Muñoz. Luis Aragonés y su Atlético de Madrid tratarían de acabar con una hegemonía blanca que continuó en los años 70 con Santillana.

    Fueron los equipos vascos, con la Real Sociedad de Satrústegui y Ufarte y el Athletic Club dirigido por Javier Clemente los que acabaron imponiéndose al todopoderoso equipo blanco. Pero el histórico equipo de la capital no tardaría en resurgir, ahora con leyendas del fútbol como Hugo Sánchez, Butragueño y la famosa Quinta del Buitre.

    Con un Real Madrid que parecía imparable, el Barcelona comenzó una era de entrenadores holandeses como Johan Cruyff, Van Gaal y Frank Rijkaard que le llevó a muchos años de gloria con grandes jugadores como Stoichkov, Laudrup, Koeman, Ronaldinho, Eto’o...

    El defensivo Valencia dirigido por Rafa Benítez supuso un paréntesis en el dominio del equipo catalán, que después dio lugar a la constante rivalidad entre el Real Madrid de Raúl González primero y Cristiano Ronaldo después y el Barcelona de Messi dirigido por Guardiola.

    En su pasado reciente, la liga española se ha visto sometida al dominio absoluto de Real Madrid y Barcelona, con el Atlético de Madrid dirigido por Simeone como único equipo capaz de rivalizar con ellos.

    En este libro descubrirás la historia y evolución de la primera división española, a modo de paseo por el tiempo descubriendo las claves y recordando a sus principales protagonistas para que puedas de forma sencilla recordar o aprender su pasado y así disfrutar más del presente.

    Espero que disfrutes de las siguientes páginas.

    Oliver Maldini.

    El origen de la Primera División de España

    La mayor goleada en la historia de la Liga cumple 90 años - La Neta Neta

    A principios del siglo XX, el fútbol era un deporte muy desconocido en España, practicado con más popularidad en otros países europeos como Inglaterra. Sin embargo, poco a poco esta actividad basada en darle patadas a una pelota para introducirla en la portería rival, fue ganando adeptos en el territorio español, creándose los primeros clubes aficionados en las principales ciudades.

    Aunque los primeros partidos de fútbol en España eran amistosos entre las primeras escasas sociedades que se iban creando, pronto comenzaron a establecerse los primeros pequeños torneos a nivel regional, como la Copa Macaya en Cataluña en 1901, que pretendía enfrentar en formato de liga a los cinco equipos catalanes existentes hasta el momento. Aunque el torneo llegó a tener tres ediciones, las disputas y los abandonos eran frecuentes, al tratarse de una competición entre aficionados.

    El primer campeonato a nivel nacional en España fue la Copa de la Coronación en 1902, llamado de forma oficial Concurso Madrid de Foot-ball Association debido al club que originó su creación, el actual Real Madrid.

    13 de mayo: inicia la Fórmula 1, se juega el primer Real Madrid-Barcelona y nace una leyenda del boxeo - La Tercera

    [1]

    En su primera edición fueron solo cinco equipos los participantes, y debido a su éxito acabó convirtiéndose en el Campeonato de España, (posteriormente llamado Copa del Rey).

    Sin embargo, los principales torneos de liga anuales en España continuaron siendo los campeonatos regionales, que fueron creándose y desarrollándose a medida que el fútbol se popularizaba y aumentaban los equipos en cada región.

    Los campeones de cada región pasaban después a reunirse y enfrentarse en el Campeonato de España, este torneo ya en formato de eliminatorias.

    Con el paso de los años, el fútbol crecía en popularidad, lo que llevó a crearse primero la Federación Española de Clubs de Football en 1909, más tarde reconvertida en la Real Federación Española de Fútbol en 1913, con el objetivo de gestionar el deporte en un creciente proceso de profesionalización, siguiendo siempre el ejemplo inglés.

    Con una base de equipos de fútbol cada vez más numerosa, una mayor repercusión en los aficionados y un panorama cada vez más regulado, se hacía cada vez más necesaria una competición nacional en formato de liga. Esto permitiría crear una mejor competición, que pudiera dar más beneficios a los equipos y donde los jugadores pudieran convertirse en profesionales.

    Esto llevó a un primer intento de crear una liga nacional en la temporada 1927-28, que no llegó a concretarse debido a las disputas entre los equipos más destacados (aquellos que habían ganado el campeonato nacional alguna vez) y aquellos menos destacados (los que solo habían ganado campeonatos regionales).

    Los principales equipos buscaban una liga menos numerosa, donde solo participara la élite, y esto llevó a la creación de dos competiciones nacionales divididas, el Torneo de Campeones y la Liga Máxima.

    Esta división no resolvía el problema de crear un campeonato nacional unificado, por lo que para la temporada siguiente se estableció un sistema de dos ligas relacionadas entre sí, el Campeonato Nacional de Liga de Primera División y el Campeonato Nacional de Liga de Segunda División.

    En la Primera División participaron aquellos que habían sido campeones del campeonato nacional, lo que contentaba a los equipos más destacados, pero a la vez en una segunda categoría daba la opción al resto de participar en la primera división en el futuro si desempeñaban un buen papel.

    Con este acuerdo, en la temporada 1928-1929, daba comienzo la Primera División española de fútbol.

    Los primeros años de la competición y la rivalidad entre Athletic y Madrid en los años 30

    Fotos: El Atlético de Tetuán, en imágenes | Deportes | EL PAÍS

    La primera edición de la Primera División, temporada 1928-29, estuvo formada por los seis equipos que habían conseguido ganar el Campeonato de España (Real Madrid, Athletic Club, Arenas de Guecho, Real Sociedad, Real Unión y F.C. Barcelona), a los que se unieron tres de los equipos que habían logrado al menos el subcampeonato (Español, Athletic Club de Madrid y Europa).

    Puesto que eran nueve

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1