Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida
Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida
Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida
Libro electrónico114 páginas2 horas

Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

"Es muy digerible, fcil de leer y entendible, es prctico y sobre todo te puedes identificar o apoyar en la lectura, segn la etapa que ests pasando": Azucena (Administradora, Xalapa)
"Lo leo y releo porque de a ratos me siento como una de las protagonistas": Vanina (Asistente mdico, Gran Buenos Aires)
"Sirve de mucho; porque siempre hace falta alguien que nos eche la mano, para reflexionar y darte cuenta": Concepcin (Ama de casa, Montreal)
"Los ejemplos, eso me gusto, que es simple y siempre apuntando a la felicidad: Justo lo que se necesita, Fenomenal!": Andrs (Psicoanalista, Ciudad de Mxico)
"Un Best Seller!": Mariana (Psicloga de adolescentes, Ciudad de Mxico)
IdiomaEspañol
EditorialPalibrio
Fecha de lanzamiento19 mar 2012
ISBN9781463319816
Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida
Autor

Joel Abraham Enríquez Méndez

Joel Abraham Enríquez Méndez. Licenciado en psicología por la UAM-X; obtuvo el grado de maestro en teoría crítica en “17, instituto de estudios críticos”; diplomado en psicoanálisis por “dimensión psicoanalítica”; en psicoanálisis de niños y adolescentes por la UAM-X y en psico-diagnóstico infantil y entrenamiento asertivo por la “universidad de La Habana” en Cuba. Formado en programación neurolingüística, memoria y aprendizaje, motivación y autoestima, y negociación y liderazgo por consultoría especializada en comunicación oral; y en fomento y gestión de grupos de autoayuda y ayuda mutua en la UAM-X; participó en el sexto congreso internacional de formación y educación virtual en el ITESM y representó a México en el VII congreso internacional de teatro iberoamericano y argentino de la facultad de filosofía de la UBA, en Argentina. Así mismo se formó en artes escénicas en la escuela rusa de actuación en México, y en el centro cultural Virginia Fábregas. Ejerció por más de veinte años, actuando, dirigiendo y produciendo espectáculos teatrales, multimedia, happenings y performances en México, Salvador, Honduras, Costa Rica, Colombia, Perú y Argentina. Actualmente constructor de medios para el establecimiento de la paz y conferencista sobre temas de reconocimiento y desarrollo personal, grupal y global.

Lee más de Joel Abraham Enríquez Méndez

Relacionado con Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida

Libros electrónicos relacionados

Crecimiento personal para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Manual Para Triunfar En El Juego De La Vida - Joel Abraham Enríquez Méndez

    Copyright © 2012 por Joel Abraham Enríquez Méndez.

    Diseño de portada: Mi corazón de Mitzi Atzimba Torres Enríquez.

    Número de Control de la Biblioteca del Congreso de EE. UU.: 2012902039

    Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación, o por cualquier sistema de almacenamiento y recuperación, sin permiso escrito del propietario del copyright.

    Las opiniones expresadas en este trabajo son exclusivas del autor y no reflejan necesariamente las opiniones del editor. La editorial se exime de cualquier responsabilidad derivadas de los mismos.

    Para pedidos de copias adicionales de este libro, por favor contacte con:

    Palibrio

    1663 Liberty Drive

    Suite 200

    Bloomington, IN 47403

    Llamadas desde los EE.UU. 877.407.5847

    Llamadas internacionales +1.812.671.9757

    Fax: +1.812.355.1576

    ventas@palibrio.com

    383923

    ÍNDICE

    Agradecimientos

    Prólogo

    Capítulo I

    Capítulo II

    Capítulo III

    Capítulo IV

    Las Relaciones

    Capítulo V

    Capítulo VI

    Capítulo VII

    Capítulo VIII

    Capítulo IX

    Capítulo X

    Para Asun,

    por haberme mostrado con el ejemplo

    lo que es la determinación.

    Agradecimientos

    A l equipo de producción de Palibrio, a los diseñadores que han trabajado de manera tan eficaz creando un objeto tan armonioso, a Oriol Carceller por su tenacidad entregada desde el primer momento, a Laia Vallès quien ha mostrado su calidad de representante al establecer una comunicación clara, eficaz y sumamente profesional a lo largo de todo el proceso de edición. A mi madre que me ha apoyado a lo largo de toda mi carrera profesional y filantrópica, a mi padre quien me mostró que podía conseguir lo que me propusiera, a mi hermana que me señaló el camino de la filantropía que me ha dado muchas gratificaciones, a mi familia por mostrarme el valor de la unidad. A mis amigos quienes me han acompañado a lo largo de las diferentes etapas en mi vida y me han dado el soporte que he necesitado para salir adelante en los momentos difíciles. A todas las personas, desde Argentina hasta Canadá y a aquellas en el viejo continente, que me han ayudado a entender el valor de ayudar a los demás. A Asun, mi compañera en este camino desde hace tantos años, por haberme mostrado quién soy en realidad. A Dios por permitirme entender y conocer lo que hay en este mundo.

    Prólogo

    Hace un par de días, un amigo, al que generalmente visito sólo cuando se encuentra en problemas, mientras sosteníamos una de nuestras conversaciones en las que, por regla general termino mostrándole las herramientas que tiene en su poder para resolver sus problemas, me dijo: ¿Por qué no escribes un libro con todas las cosas que me has dicho a lo largo de tantos años que tenemos de conocernos?, porque ayudarías a mucha gente a resolver problemas que parecen tan complicados, mientras que tú tienes la capacidad para hacernos ver que son de lo más sencillo de solucionar.

    Esas palabras me retumbaron en la mente durante algunos días y me hicieron reflexionar profundamente sobre la forma de aportar algo útil a la gente. Si bien estoy escribiendo una novela en la que incluyo de forma muy emocionante tanto los problemas como las soluciones, entendí que algunas veces es preciso ser mucho más directo en lo que se tiene que decir, para resolver, de manera eficaz, un problema. Por lo tanto, realizar algo así como un manual para el día a día, podría ser algo de mucha ayuda para todas las personas que se encontrasen en situaciones parecidas a aquellas a las que, con ayuda de mis amigos, se han encontrado soluciones. Un manual elaborado con el único fin de proporcionar las herramientas necesarias para resolver conflictos, de manera individual. Y pensando en que algunas instrucciones, cuando llevan ejemplos son más comprensibles; tenía que ilustrar con ejemplos reales antes de enumerar los puntos específicos del manual.

    Este documento es, por lo tanto, el resultado de muchos años de experiencias vividas con decenas de amigos y amigas, de problemas enfrentados y soluciones encontradas en conjunto con ellos, este documento significa horas de alegrías, anécdotas y momentos que han permitido a gente muy querida encontrar vías para estar felices cada día. Espero, querido lector, que estas experiencias, más por el significado que tienen en lo personal, te sean de utilidad para encontrar caminos seguros para solucionar muchos de los conflictos a los que te enfrentas día con día.

    Ciudad de México, enero 2011.

    Capítulo I

    Primeros Pasos

    "Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza,

    debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla".

    Ralph Waldo Emerson.

    Siempre he creído que lo bueno no es sino lo bello puesto en acción.

    Jean Jacques Rousseau.

    Un día una amiga me pidió que la acompañara a comprar algunas prendas de vestir, más por todo lo que implicaba esa decisión que por el gusto que yo pudiera tener por la ropa y por mis opiniones sobre el tema; pues sabía que para lograr un cambio tenía que empezar esa transformación desde el exterior.

    Ya habíamos visto que las personas cuando se visten con alguna prenda nueva, transforman su actitud hacia sí mismos, por lo que comprendimos que para iniciar un cambio interno es preciso hacer uso de esas herramientas que el mundo exterior nos proporciona, aunque también es importante definir el tiempo en que esas herramientas están en funcionamiento.

    Mi amiga estaba consciente que un par de prendas le podían ayudar a definir ciertos aspectos de sí misma, que la ayudarían a generar un cambio.

    Por mucho tiempo nos dedicábamos a ver pasar a la gente, observando qué tipo de ropa se les veía bien y qué tipo de ropa no, atendiendo claramente a cada uno de los muchos elementos, tanto que parecía que siempre estábamos en clase, y generalmente aprendíamos y entendíamos la relación de la gente con su manera de vestir, tanto que se podía saber mucho de la persona en sí misma, sólo por la ropa que portaba.

    El estilo siempre tiene que ver con lo que la gente es en sí misma, por su edad, profesión, trabajo, nivel socioeconómico, etcétera. La gente, algunas veces busca mostrar algo con su ropa, pero por lo general equivocan los estilos, sólo por no conocer bien la diferencia entre una prenda y otra.

    Las marcas y el estilo definen lo que uno debe usar, lo mismo que las circunstancias

    Le decía a mi amiga: por ejemplo como hombre no puedo combinar una sudadera con un pantalón de vestir, no importa que sean de una de las mejores marcas del mundo o que sea una combinación de prendas de dos diseñadores excelentes, siempre tienes que saber usar cosas que tengan que ver contigo, tal vez a alguien sí le venga esa combinación, pero eso depende de qué es lo que quiere proyectar esa persona, y créeme que una combinación así, jamás va a proyectar buen gusto, y por eso a mí no me va.

    Lo más importante es que tienes que recordar que tú eres quien define lo que has de usar; la ropa no va a definirte a ti, tú has de encontrar las prendas que te ayuden a definir un estilo propio o, mejor dicho, aquellas que ya definen lo que tú quieres proyectar a la sociedad, así que, por ejemplo: si quieres verte juvenil tienes que buscar un diseñador que use ese matiz en su trabajo, en lugar de comprar ropa que está diseñada para una niña de 15 años, muchas veces no entendemos la diferencia entre verse juvenil con una prenda que está diseñada para ello y vestir con ropa que está diseñada para menores de edad.

    A nosotros lo que nos importa es dejar claro que conocemos esa diferencia y que sabemos qué es lo que hay que vestir de acuerdo a lo que somos, primero.

    Ella buscaba más que la apoyara en práctica que con platicas, y por esa razón me pedía que la acompañara, para decirle qué ropa era la que más le convenía en ese momento.

    Así

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1