Integral

Cómo cocinar los alimentos para conservar sus vitaminas y nutrientes ¡Al vapor!

La cocina en los orígenes de la Humanidad

Hace algo más de diez años los primatólogos y paleólogos establecieron la importancia del control del fuego y de cocinar los alimentos para el desarrollo de la Humanidad. Cocinar hace que los macronutrientes presentes en los alimentos, y en especial las proteínas y los glúcidos (especialmente las fibras), más digeribles, más biodisponibles y maximiza los aportes calóricos de los alimentos consumidos.

Desde entonces, los humanos pasaron menos tiempo masticando y buscando alimento. La mandíbula se contrae, dejando más espacio para el desarrollo del cerebro. Las sociedades humanas pueden dedicar más tiempo y energía a desarrollar otras actividades, artísticas, culturales, sociales. La Humanidad nace realmente de la cocina.

Sin embargo, esta cocina no

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Integral

Integral2 min. leídos
Efectos De Las Bebidas «energé Ticas»: Los Adolescentes Que Las Consumen Obtienen Peores Notas
Sacan peores notas, faltan más a clase y repiten más. Esto es lo que les pasa a los adolescentes de 14 a 18 años que toman bebidas energé ticas respecto a los que no las consumen. Así lo advierte la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Enseñ anzas Secu
Integral1 min. leídos
Intergal
NÚMEROS ANTERIORES www.connecorrevistas.com Dpto. de suscripciones Tel. 91 712 00 32 /661 605 564 suscripciones@connecorrevistas.com ■
Integral2 min. leídos
Refrescantes Sandías
La sandía es una de las frutas que más agua contienen, por tanto está muy indicada para refrescarnos y protegernos del calor. Antioxidante y depurativa. Además de apagar la sed y satisfacer el paladar con su delicado sabor dulce, la sandí a aporta ot

Libros y audiolibros relacionados