Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

F*CK NEWS: Cosas que le podrían pasar si no se lee este libro, mi perro
F*CK NEWS: Cosas que le podrían pasar si no se lee este libro, mi perro
F*CK NEWS: Cosas que le podrían pasar si no se lee este libro, mi perro
Libro electrónico115 páginas56 minutos

F*CK NEWS: Cosas que le podrían pasar si no se lee este libro, mi perro

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Ofendidos? Aquí, más vale reír que llorar.

En éste libro, Camilo Pardo y Camilo Sánchez se lanzan sin paracaídas al abismo de la sátira, armados solo con su ingenio y una descarada falta de respeto por todo y por todos en una era de censura velada, demostrando que la risa sigue siendo una herramienta para poder sobrellevar la vida en una sociedad que muchas veces sólo da ganas de llorar.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento5 jun 2024
ISBN9786287667778
F*CK NEWS: Cosas que le podrían pasar si no se lee este libro, mi perro

Relacionado con F*CK NEWS

Libros electrónicos relacionados

Humor y sátira para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para F*CK NEWS

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    F*CK NEWS - Camilo Sánchez

    ACLARACIONES PERTINENTES

    (A MANERA DE INTRODUCCIÓN)

    Usted no ha pensado en que es chistoso que Germán Garmendia o Luisito Comunica escribieran libros que la gente compra más que los de esos manes que sí se dedican a escribir? Y nosotros seguramente vamos a vender más libros que ellos en tu cara Paulo Cohelo.

    La verdad a mi si me da curiosidad. Uno ve que esos manes sacan libros y no es que me interese el contenido, sino que me da mucha curiosidad ¿de qué pueden escribir Luisito o Garmendia?, es raro.

    Ay, el Mago tan curioso… más bien diga ¿de quién sí le gustaría leer un libro?

    De Paulo Cohelo.

    Porque no ha escrito libros, por eso es. Él ha escrito es cosas.

    ¿De quién?, déjeme pensar… no sé…

    A mí me gustaría que mi papá escribiera un libro.

    Mi papá escribió un libro.

    ¿Verdad, Mago? Uy, marica, entonces cualquier hijueputa escribe un libro.

    Es un libro de estadística para la universidad. Se llama El libro del papá de Camilo Pardo.

    Déjeme felicitar a su papá, porque si se atrevió a sacar uno sobre una materia específica es que debe ser una eminencia en el tema. Mi papá sacaría uno sobre acarreos.

    De billares más bien…

    Y lo podemos integrar al de estadística de su papá y sería un libro para dominar el mundo… oiga y ¿vendió muchas copias su papá?, ¿cómo le ha ido con las estadísticas de venta del libro?

    Es que es un libro universitario, es un libro que ahora se exige para ciertas materias en la universidad.

    O sea que su papá es un reaspero

    , y uno lo ve ahí con su carita… ahí con su mamá; su papá es repilo. Yo no sabía eso de su papá. Ya ni quiero hablar del mío.

    Pero usted estaba diciendo que le interesaría un libro sobre él.

    Hasta que supe que el suyo había publicado un libro… no mentiras; es que mi papá me ha contado muchas historias de su vida que me han sido como lecciones de vida para mí. A veces es sólo por hacerme reír, pero en el fondo dejan lecciones de vida, pero siempre hay como una enseñanza, así sean sobre un parche con los amigos o vainas que él hacía. Por eso creo que sería interesante un libro de él.

    Es que yo siento que hay gente que tiene cosas para escribir. Porque escribir un libro debe ser una cosa, ufff…

    Yo tengo un secreto al respecto. No vaya a decir nada.

    Dígalo que igual nadie va a leer este libro, como el de mi papá.

    Yo comencé a escribir hace unos meses sin intención de que saliera un libro. A escribir así, sin pensar, ¿y sabe qué descubrí? Que había muchas cosas sobre él, sobre mi papá. Recuerdos de cuando trabajábamos juntos, de cosas que pasaron con él; de cosas que él hacía. Por eso siento que sería interesante leerlo.

    Qué lindo.

    Sí, escribir es muy difícil. Por eso este libro lo va a hacer alguien más.

    ¿Cuánta gente cree que lee? Yo siento que hay muy poca gente que lee.

    Entonces ¿sabe qué Pardo? mejor hagamos una película y no hagamos un libro.

    Yo creo que en Colombia la gente compra libros, pero no lee. ¿De cada cien personas en Colombia, cuántos cree que leen?

    Yo creo que, de cada cien personas, hay cinco que leen, que tienen buen hábito, que todos los días leen algo.

    Yo en cambio creo que son muchos menos. Diría que menos del uno por ciento.

    No, Mago, no puede ser tan poquito.

    ¿Usted cuántos libros lee al año?

    Yo empecé a leer en forma hace poco.

    Este año.

    No, hace como seis meses.

    Por eso.

    No se ría, hijueputa, que en seis meses llevo como siete libros. De mis 27 años hasta ahora le cogí el hábito. Pero hasta ahora. Si en estos meses he leído 7 libros, en mi vida he leído 8, imagínese. ¿Usted sí lee harto, Mago?.

    No leo tanto. Finjo que leo. Me gusta tener libros para que la gente vea y no me moleste con que no leo.

    A usted lo que no le gusta es la gente.

    Me cuesta leer. Me gustaría leer más, como todos. Además tengo libros que me interesan y los compro, y digo quiero leer eso, pero no le saco el tiempo, los dejó ahí o los leo de a poco. En el aeropuerto lo hago, en espacios así, es muy poco el tiempo que me queda, pero eso cuando estoy en mi casa digo: ¿para qué me siento a leer si puedo hacer cosas más útiles?

    Tan marica. ¿Sabe a mí qué me funciona? Comprar los libros que

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1