Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La mitología griega
La mitología griega
La mitología griega
Libro electrónico80 páginas1 hora

La mitología griega

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Muchos de los mitos griegos continúan vivos hoy. Este libro los explica. Recuerda también cómo imaginaban los griegos el origen del mundo y la aparición de los humanos, sin olvidar el papel esencial de los héroes entre los dioses y los hombres.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento11 mar 2016
ISBN9788491161363
La mitología griega

Relacionado con La mitología griega

Libros electrónicos relacionados

Arte para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para La mitología griega

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    La mitología griega - Pilar Gómez Cardó

    LOS ORÍGENES DEL MUNDO Y DE LOS HOMBRES

    La palabra mito es de origen griego y ya para los griegos tenía varios significados, del mismo modo que nosotros utilizamos este término con varias acepciones. Por ello a la hora de proceder a un estudio científico de los mitos griegos han sido también diversas las líneas de análisis de los mecanismos de expresión mítica.

    Ahora bien, si el mito explica, básicamente, cómo eran las cosas en otro tiempo, la utilidad del mito dentro de la cultura griega es especialmente productiva cuando se trata de explicar los orígenes, del mundo o de los hombres, tal como ilustran las distintas cosmogonías conservadas –de la Teogonía de Hesíodo a las de los órficos, por ejemplo–, y también los distintos mitos sobre la creación del género humano y sobre la evolución desde los tiempos primigenios hasta la vida actual, previa a la cual Hesíodo coloca la raza de los héroes.

    Mortales como los hombres, pero casi tan capaces como los dioses, los héroes significaban para los griegos el modelo de un pasado inalcanzable que les servía, aun así, para justificar la realidad del presente, por ejemplo, mediante el modelo de un héroe civilizador y aculturador como Teseo para la ciudad de Atenas.

    Capítulo I

    EL MITO Y LA MITOLOGÍA

    Este es un cuadro del Museo del Prado, uno de entre los más espléndidos que contiene, Dánae recibiendo la lluvia de oro (1553), de Tiziano.

    Dánae recibiendo la lluvia de oro (1553), de Tiziano.

    Vemos en este cuadro a una mujer desnuda, en primer término, la cabeza girada hacia la izquierda, el cuerpo ante una figura oscura, a mano derecha, otra mujer, una sirvienta; la mujer desnuda mira contemplativamente la lluvia de oro que cae del cielo y que la sirvienta intenta recoger con su delantal. En el trasfondo del cuadro hay un mito, el mito de los amores de Zeus con Dánae.

    Solo mirando el cuadro con la atención que merece podemos captar el juego entre la figura oscura y retorcida de la sirvienta y el cuerpo desnudo, blanco, de Dánae. Es evidente que podemos captar la riqueza cromática, espléndida, total, pero también está claro que sin saber que detrás de esta lluvia que cae está Zeus y que, de alguna manera, esta lluvia de oro, la abundancia, la magnificencia, el poder significan la consumación de los amores entre Zeus y Dánae, aquí recostada en actitud contemplativa, es difícil que podamos considerar que hemos apreciado del todo el cuadro, porque ver este cuadro implica saber el contenido de un viejo

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1