Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Patentes: Búsqueda y uso bibliográfico
Patentes: Búsqueda y uso bibliográfico
Patentes: Búsqueda y uso bibliográfico
Libro electrónico110 páginas58 minutos

Patentes: Búsqueda y uso bibliográfico

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

En este libro se aborda el análisis de la patente como fuente de información en sí misma y en su globalidad desde su uso bibliográfico, acorde a las nuevas exigencias bibliotecarias en el manejo de este tipo de fuentes de información técnicas. Es un libro básico para iniciarse en el conocimiento de las patentes como objeto documental técnico, que responde a un procedimiento administrativo dispar según la oficina gestora, así como en el manejo de fuentes de información de patentes para la recuperación de las mismas y la posible explotación de los datos que contienen para satisfacer diferentes necesidades informativas, no exclusivamente tecnológicas.
IdiomaEspañol
EditorialUOC
Fecha de lanzamiento22 may 2023
ISBN9788491809975
Patentes: Búsqueda y uso bibliográfico

Relacionado con Patentes

Libros electrónicos relacionados

Artes del lenguaje y disciplina para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Patentes

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Patentes - Gema Velayos-Ortega

    9788491809951_C.jpg

    Patentes

    Búsqueda y uso bibliográfico

    Gema Velayos-Ortega

    Rosana López-Carreño

    Director de la colección: Javier Guallar

    Diseño de la colección: Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya (FUOC)

    Diseño de la cubierta: Natàlia Serrano

    Pictograma de cubierta: Patents, de WEBTECHOPS LLP, disponible en The Noun Project (https://thenounproject.com/icon/patents-4310316/)

    Primera edición en lengua castellana: abril 2023

    Primera edición en formato digital (ePub): abril 2023

    © Gema Velayos-Ortega, Rosana López-Carreño, del texto

    © Javier Guallar, de la edición

    © Fundació per a la Universitat Oberta de Catalunya, de esta edición, 2023

    Av. Tibidabo, 39-43, 08035 Barcelona

    Marca comercial: Editorial UOC

    www.editorialuoc.com

    Realización editorial: FUOC

    ISBN: 978-84-9180-997-5

    Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño general y la cubierta, puede ser copiada, reproducida, almacenada o transmitida de ninguna forma, ni por ningún medio, sea este eléctrico, químico, mecánico, óptico, grabación, fotocopia, o cualquier otro, sin la previa autorización escrita de los titulares del copyright.

    Autoras

    Gema Velayos-Ortega

    Doctora en Gestión de la Información y la Comunicación en las Organizaciones de la Universidad de Murcia (UMU). Miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información de la UMU. Ha trabajado en el desarrollo y gestión de servicios de información tecnológica. Actualmente investiga la vinculación de la documentación científica con la tecnológica.

    Rosana López-Carreño

    Profesora titular del Departamento de Información y Docu-mentación de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia (UMU). Miembro del Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información de la UMU y coordinadora del Servicio de Publicaciones y Patrimonio Digital de dicha universidad. Su área de investigación abarca la gestión editorial científica, las fuentes de información y la documentación científica y técnica.

    A QUIÉN VA DIRIGIDO ESTE LIBRO

    Este libro te interesa si quieres saber:

    • La estructura del documento de una patente y su procedimiento de registro.

    • Las principales fuentes de información y localización de patentes: oficinas, bases de datos y buscadores específicos.

    • La tipología de referencias citadas en patentes.

    • La importancia de la bibliografía científica citada en las patentes y los principales indicadores para su medición.

    • La vinculación entre ciencia y tecnología a través de las citas científicas en las patentes.

    ÍNDICE

    A quién va dirigido este libro

    PRESENTACIÓN

    LA PATENTE

    Definición de una patente

    Procedimiento de una patente

    Estructura del documento de patente

    BÚSQUEDA DE PATENTES

    Oficinas de patentes

    Buscadores de patentes

    Bases de datos comerciales de patentes

    Plataformas bibliográficas

    Patentes históricas

    Herramientas tecnológicas de búsqueda y visualización de patentes

    Tecnología en la nube

    Gestión de datos

    Analítica de datos

    Inteligencia artificial

    LAS PATENTES COMO FUENTES DE INFORMACIÓN

    Las patentes como fuente de información jurídica

    Las patentes como fuente de información económica

    Las patentes como fuente de información tecnológica

    Las patentes como fuente de información bibliográfica

    Las citas a la literatura científica

    Denominaciones

    Tipología y taxonomías

    Formato de las citas científicas

    Inserción de citas en patentes

    La importancia de la medición de las citas de patentes a la literatura científica

    Epílogo

    Referencias bibliográficas

    Glosario

    Consejo Editorial

    PRESENTACIÓN

    Las patentes son un tipo documental poco tratado en general por profesionales de la información, debido a su marcado carácter tecnológico y acotado a materias muy concretas como la química o la biomedicina. Sin embargo, es necesario conocer bien su génesis, estructura y difusión, especialmente en algunos sectores, como por ejemplo las bibliotecas universitarias, para comprender la relación intrínseca con la producción científica de los investigadores con perfiles de elevada transferencia tecnológica.

    El Diccionario panhispánico del español jurídico¹ define patente como un «documento en que se reconoce a alguien una invención y los derechos derivados de la misma». Dicho documento constituye, en la mayoría de los casos, una valiosa fuente de información, técnica, científica y social, cuyo análisis ha quedado, hasta ahora, relegado al ámbito económico.

    En este libro se intenta abordar el análisis de la patente como fuente de información en sí misma y en su globalidad desde su uso bibliográfico, acorde a las nuevas exigencias bibliotecarias en el manejo de este tipo de fuentes de información técnicas.

    En el primer capítulo se realiza una aproximación al documento de patentes, revisando su definición y los elementos que conforman su estructura y que determinan sus medios de difusión.

    En el segundo se indican los distintos tipos de contenedores de almacenamiento y posterior difusión de las patentes, centrando nuestra atención en las principales oficinas de patentes y sus correspondientes bases de datos, así como en buscadores específicos y la inclusión y seguimiento de las patentes en grandes plataformas bibliográficas.

    En el último capítulo se aborda el estudio de las patentes desde la perspectiva bibliográfica, resaltando la importancia de las citas que contienen este tipo de documentos y la necesidad de su estudio para entender la vinculación entre la ciencia y la tecnología a través de la citación de literatura científica en las patentes.

    Por último, se incluye un glosario de los términos y acrónimos más destacados en

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1