Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Problema infernal: Estados Unidos en la era del genocidio
Problema infernal: Estados Unidos en la era del genocidio
Problema infernal: Estados Unidos en la era del genocidio
Libro electrónico1046 páginas16 horas

Problema infernal: Estados Unidos en la era del genocidio

Calificación: 4.5 de 5 estrellas

4.5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La autora analiza cómo ha reaccionado el gobierno de Estados Unidos en los distintos casos de genocidio del siglo XX, desde la matanza de armenios en la primera Guerra Mundial hasta los asesinatos en masa de los tutsi de Ruanda en 1994. Con entrevistas exclusivas, la revisión de documentos hasta hace poco restringidos y su experiencia como corresponsal de guerra, Power hace una escalofriante llamada de atención sobre las responsabilidades del poder económico y militar.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento7 jun 2016
ISBN9786071636546
Problema infernal: Estados Unidos en la era del genocidio
Autor

Samantha Power

Samantha Power is a Professor of Practice at the Harvard Kennedy School and Harvard Law School. From 2013-2017, Power served as the U.S. Ambassador to the United Nations and a member of President Obama’s cabinet. From 2009-2013, Power served on the National Security Council as Special Assistant to the President for Multilateral Affairs and Human Rights. Power began her career as a journalist, reporting from places such as Bosnia, East Timor, Kosovo, Rwanda, Sudan, and Zimbabwe, and she was the founding executive director of the Carr Center for Human Rights Policy at the Kennedy School.  Power’s book, “A Problem from Hell”: America and the Age of Genocide won the Pulitzer Prize in 2003. She is also the author of the New York Times bestsellers Chasing the Flame: One Man’s Fight to Save the World (2008) and The Education of an Idealist: A Memoir (2019), which was named one of the best books of 2019 by the New York Times, Washington Post, Economist, NPR, and TIME. Power earned a B.A. from Yale University and a J.D. from Harvard Law School. 

Relacionado con Problema infernal

Libros electrónicos relacionados

Crimen y violencia para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Problema infernal

Calificación: 4.333333333333333 de 5 estrellas
4.5/5

12 clasificaciones10 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    I read this book shortly after its 2/02 publication and it was so powerful that I was hell-bent on the US just once taking out a dictator. This led to my initial support of what later became our very misguided misadventure in Iraq. I was wrong about Iraq. The US simply didn't know how to do it right. Now I worry, based on that debacle, that we will spend another hundred years allowing genocides to occur unabated and without intervention.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    I read this book so long ago (was it actually 2005...good lord) that I can't say much about it. I remember being pretty moved by it, and that it changed my mind about the Clinton presidency. Highly recommended for those interested in foreign relations, human history, and the immense suffering we seem determined to inflict on each other.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    One of the most important books on genocide. Samantha Power gives us a damning account of America's indifference and apathy in some of the world's worst mass murders.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    There are, I suspect, a lot of people out there who'd accuse Samantha Power of taking an excessively negative view of American foreign policy. Of course, I also suspect that most of those people would never sit down with "A Problem from Hell" in the first place, to say nothing of getting through its five-hundred pages. This book is, in a certain sense, a gigantic refutation of the notion that the United States is "the world's policeman" or that it constantly goes out of its way to defend the defenseless. Power makes her argument carefully and at length: from the legal and linguistic origins of the concept of genocide to verbatim accounts from victims, perpetrators, and bystanders, "A Problem From Hell" is skillfully sourced and meticulously written. It often makes for tough reading, though, and many American readers may end up sharing the author's sense of outrage when she considers what the U.S. government could have done differently in order to avert some of the human tragedies that took place during the last half of the twentieth century. "A Problem from Hell" isn't just dry policy analysis, though. Power also investigates how outsiders react to the fact of genocide, paying particular attention to defense mechanisms that policy makers tend to use to deny its existence or justify not having to do much to stop it, and its these analyses that might make it really useful. Power wants to let her readers know that genocides are neither uncommon nor wholly unpredictable: they can, according to this account be stopped -- or at least slowed down -- by acute observation and decisive action. If genocide is a permanent feature of our modern age, though, it's also important to realize that most of our modern institutions are not terribly well equipped to deal with it. "A Problem From Hell" is, in some ways, less a criticism of past American foreign policies than an attempt to point out the shortcomings of the institutions that could conceivably halt the next genocide before all that's left for us to do is provide aid to the survivors and to tally the dead. Apparently, Ms. Power has gone on to bigger and better things in the Obama administration since she won the Pulitzer for "A Problem from Hell." Her own descriptions of political infighting and bureaucratic negligence make it seem unlikely that this, in itself, means that the American government has made the halting of genocide a genuine priority. Even so, I'd be willing to bet that a lot of important people read her book. Here's hoping that someday, some historian can honestly tell us that it made a real difference.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    This book is not for the faint-at-heart. And it's best read when one has the stomach for human tragedy. That said, this is one of the most important books I've read in a very long time. The author, Samantha Power, is the current US Ambassador to the United Nations.

    This is a clear-eyed and impassioned view of some of the 20th Century's most horrific events - those that have cleared the definition of genocide in international law. That story is in itself a tragedy of unspeakable proportions.

    The book is doubly tragic by framing its narrative around the quixotic figures who did what they could against evil - Raphael Lemkin, who fought tirelessly to get the UN Genocide Convention adopted, and died penniless and broken. Senator William Proxmire (D-WI), who stood on the floor of the US Senate every day that it was in session and spoke out to get the US to ratify the Convention (over 3,000 speeches). State Department field officers who put their careers on the line - sometimes destroying those careers entirely - by speaking out about the killings in Cambodia or the genocide against the Kurds in Iraq in the late 1980s. The generals who led UN peacekeeping missions and who were marginalized for demanding the troops and the rules of engagement that would allow them to stop the killing.

    Thank you, Raphael Lemkin. Thank you Peter Galbraith. Thank you Romeo Dallaire. Thank you General Wesley Clark. Thank you Richard Holbrooke. I'll end with a quote from Holbrooke: "If we had bombed those f**kers, as I recommended, Srebrenica would not have happened."
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    Ugh. Deep journalism and sledgehammer history. If you want to see America's (lack of) response over and over and over again to genocide across the globe, read this one. It's not easy to read because it's not a pretty picture.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5
    Genocide and America’s lack of response to it from the Turks killing the Kurds onwards (with not much about the Holocaust—while it’s the point of comparison, it’s also almost unaddressable on its own terms in this book). Power argues that American policy has in fact been a success, in that American policy has been to ignore genocides whenever possible. She documents that the same arguments always pop up—we don’t know for sure what’s going on, we couldn’t do anything anyway, if we intervened we’d make it worse—and argues that in many cases more aggressive policies could have done some good. That’s the weakest part of the book, in part because there’s so little evidence of any strong power taking military or military-lite action and actually stopping a genocide. (For some instances, she argues, economic threats could’ve worked, or even un-carried-out threats of military action, but again she doesn’t have much to go on.) As a catalog of unredressed atrocities treated as problems of political management, it’s depressing in a completely different way than Generation Kill, although that book possibly works as an argument against her proposal for more aggressive actions.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    This is an awesome book by anyone's standards. The sheer volume of eighty six pages of notes and attributes should be a warning to the reader of the immense depth of research to which the author, Samantha Power, went to in producing this exceptional work of over 500 pages. The core of the book, the use of the word GENOCIDE to describe the many atrocities around the world, is a fascinating insight into the life of the man who coined the word in the first place. Raphael Lemkin, a Polish Jew, lived from 1900-1959 - not long enough to see his almost lifelong work finally achieve recognition by the United States in 1984. It is small wonder that Samantha Power has won so many awards for this work, and for anyone with an interest in the subject this book is an absolute must, and a gripping read.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Read this and be prepared to feel very very angry. Ample demonstration of the utter hypocrisy of American foreign policy and that nation's willingness to condemn thousands to death, through inaction, when it suits American interests. A great, powerful and important book.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    Great work, full of references. But The last chapters feel rushed and full of personal anecdotes. Furthermore there's a general feeling, specially in the last chapter (conclusion), of the author's trying to justify interventionism for each and every case.

Vista previa del libro

Problema infernal - Samantha Power

Samantha Power es profesora de Política Exterior Norteamericana y Derechos Humanos en la John F. Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard. Nació en Irlanda, pero vive en Estados Unidos desde los nueve años de edad. Fue corresponsal de The Economist durante el conflicto armado en la antigua Yugoslavia, de 1993 a 1996. Fundó el Carr Center for Human Rights Policy en Harvard, institución que dirigió de 1998 a 2002. Ha editado, en colaboración con Graham Allison, Realizing Human Rights: Moving from Inspiration to Impact.

SECCIÓN DE OBRAS DE POLÍTICA Y DERECHO


PROBLEMA INFERNAL

Traducción de

ALASDAIR LEAN

SAMANTHA POWER

PROBLEMA

INFERNAL

Estados Unidos en la era del genocidio

Primera edición, 2005

Primera edición electrónica, 2016

Diseño de portada: Mauricio Gómez Morin

Título original: A Problem from Hell. America and the Age of Genocide © 2002, Samantha Power

D. R. © 2005, Fondo de Cultura Económica

Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 Ciudad de México

Comentarios:

editorial@fondodeculturaeconomica.com

Tel. (55) 5227-4672

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere el medio. Todos los contenidos que se incluyen tales como características tipográficas y de diagramación, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, etc. son propiedad exclusiva del Fondo de Cultura Económica y están protegidos por las leyes mexicana e internacionales del copyright o derecho de autor.

ISBN 978-607-16-3654-6 (ePub)

Hecho en México - Made in Mexico

A mamá y Eddie

Nosotros —los que aquí estamos—

detentamos el poder y cargamos con

la responsabilidad.

ABRAHAM LINCOLN

ÍNDICE

Prefacio

I. Asesinato racial

Prueba de fuego

Reconocimiento

Respuesta

Secuela

II. "Un crimen sin nombre

Barbarie

Huida

Un nuevo comienzo, una vieja cruzada

III. El crimen con nombre

Creer lo increíble

En sus propias palabras

Una palabra es una palabra es una palabra

IV. La Ley de Lemkin

El comienzo en Nuremberg

El cierre de la puerta de escape: de la palabra a la declaración

El cierre de la puerta de escape: de la resolución a la ley

V. Los dos enemigos más mortales

El lobby de Lemkin

Los críticos

La escena local

Buscando pelea

Sucesores

VI. Camboya: un gigante desvalido

Advertencia

Lo desconocido incognoscible

Deseos irreales

¿Baño de sangre?

Reconocimiento

Inteligencia oficial de Estados Unidos, escepticismo extraoficial Negación admisible: propaganda, miedo a la propaganda y la excusa de la propaganda

Esto no es 1942

Respuesta

Analogía y patrocinio

¿Una qué militar? ¿Cuál George?

La primera visita

Consecuencias

Calaveras, huesos y fotos

La política estadunidense: elegir el mal menor

¿Un régimen menos hediondo?

VII. Hablar fuerte y buscar un garrote

Una mano atada

Bitburg

Salvedades

VIII. Irak: Al margen de los derechos humanos y el uso de armas químicas

Advertencia

El prisma estadunidense: el enemigo de mi enemigo

Un amigo allende las montañas

Conocimiento oficial, silencio oficial

Reconocimiento

Escepticismo oficial

Ejecuciones en masa

Un par de victorias iraquíes

Genocidio

Respuesta

Una reorganización de la situación urbana

En busca de pruebas

Analogía y patrocinio

Intereses especiales, interés nacional

En contra de términos inexactos

Derrota

Secuela

Quemar Israel, quemar puentes

La sublevación kurda

¿Justicia?

IX. Bosnia: sólo testigos en un entierro

Limpieza étnica

Advertencia

Deseos poco realistas

Una política de desaprobación estadunidense

Reconocimiento

Respuesta (Bush padre)

Analogía y patrocinio

No descansaremos hasta que…

La política estadunidense: diplomacia, caridad, futilidad, perversidad, peligro

¿Genocidio?

Respuesta (Clinton)

Disenso abierto

Un intercambio saludable

Lejos de casa

Atrocidades de todos los bandos

Ningún interés nacional

La partida

Derrota en todos los frentes

X. Ruanda: Más que nada en actitud de escucha

Nunca más seré tutsi

Advertencia

Los actores en el proceso de paz

Reconocimiento

La intervención que nunca fue

¿Cuánto sabía Estados Unidos?

La palabra con g

Respuesta

El retiro de la ONU

El golpe del Pentágono

Una sociedad completamente silenciosa

El PDD-25 en acción

Intervenciones

Los cuentos que contamos

Secuela

XI. Srebrenica: hechos polvo

Advertencia

Reconocimiento

Respuesta

Librar la última guerra

Asesinato

Tumbas

Secuela

Presión del Congreso

Presión de los medios y las ONG

Presión europea

Final del juego

XII. Kosovo: un perro y una riña

El camino al enfrentamiento

Respuesta

La última guerra: fantasías

La consigna: nada de bajas

¿Victoria?

Secuela

XIII. El legado judicial de Lemkin

Dramas en la corte

Antecedentes: el camino a la puesta en vigor

El resultado

Llamado de atención

La verdad sea dicha

XIV. Conclusión

Conocimiento

Influencia

Voluntad

Rendición de cuentas

El futuro

Bibliografía

Reconocimientos

PREFACIO

Un domingo de junio de 1995 conocí por casualidad a Sidbela Zimic, una niña de nueve años de edad residente de Sarajevo. Varias horas después de oír el familiar silbido, seguido del estallido de un proyectil, caminé unas cuadras hacia lo que había sido uno de los otrora formidables edificios de departamentos del barrio. Su estropeada fachada ostentaba las huellas de los típicos hoyos de tres años de lluvia de metralla y balazos. El edificio carecía de ventanas, electricidad, gas y agua. No era habitable, salvo para los orgullosos habitantes de Sarajevo, quienes no tenían otro lugar a donde ir.

La hermana adolescente de Sidbela estaba parada —aturdida— no lejos de la entrada del edificio. Había un delgado charco rojo a su lado, en el patio, donde estaban tiradas una zapatilla azul, dos rojas, y una cuerda para saltar con mangos tipo cucurucho. La policía bosnia había cubierto la parte enrojecida de la losa con un plástico con el alegre emblema celeste y blanco de las Naciones Unidas.

A Sidbela se le conocía en el vecindario como estudiosa, y por sus muchas participaciones en competencias de belleza y talento. Ella y sus compañeras de juego se las ingeniaban para aprovechar al máximo una niñez en que el movimiento estaba muy restringido, y coronaban así a la Reina del Edificio, a Miss Esquina y Miss Vecindario. Esa mañana tranquila Sidbela le había rogado a su madre cinco minutos al aire libre.

La señora Zimic estaba desolada. Un año y medio antes, en febrero de 1994, una bomba cayó en el mercado principal en el centro de la ciudad, y despedazó a 68 compradores y puesteros. Las imágenes de esta masacre generaron amplia compasión en Estados Unidos, e impulsaron al presidente Bill Clinton y a sus aliados de la OTAN a hacer algo. Mandaron un ultimátum sin precedentes, en el que amenazaban con realizar bombardeos masivos contra los serbios de Bosnia si reanudaban sus ataques a Sarajevo o continuaban con lo que Clinton describió como matanza de inocentes.

Nadie debe dudar de la decisión de la OTAN, advirtió Clinton. Cualquiera —dijo, y repitió la palabra para hacer hincapié—, cualquiera que bombardee Sarajevo debe […] estar dispuesto a atenerse a las consecuencias.¹ En respuesta a lo que sintieron como un compromiso de Estados Unidos, los 280 000 habitantes de Sarajevo poco a poco se adaptaron a la vida bajo la imperfecta, pero protectora, cobertura de la OTAN. Después de algunos cautelosos meses empezaron a mostrar los rostros paseando por el río Miliacka y reconstruyendo los cafés con mesas en las banquetas. Niños y niñas brincaron de sus lóbregos sótanos y de la vista de sus mayores para redescubrir los juegos al aire libre. Saboreando la niñez, se volvieron golosos del sol y de los juegos. Sus padres agradecían a Estados Unidos y trataban muy bien a los estadunidenses que visitaban Sarajevo.

La resolución estadunidense, sin embargo, se marchitó en breve. No se consideró que valiera la pena arriesgar a soldados estadunidenses ni antagonizar con los aliados europeos que deseaban mantenerse neutrales para salvar vidas bosnias. Clinton y su equipo bajaron su tono retórico de genocidio a tragedia y guerra civil, menoscabando las expectativas de que hubiera algo que Estados Unidos pudiera hacer. El secretario de Estado, Warren Christopher, nunca mostró mucho entusiasmo porque intervinieran en los Balcanes. Hablaba una y otra vez de un contexto para aquietar la incomodidad moral que generaba que su país no interviniera. Es un problema realmente trágico, dijo Christopher. El odio entre estos tres grupos —bosnios, serbios y croatas— es de no creerse. Casi aterra, y data de siglos. En realidad es un problema infernal.² Tras unos meses de la masacre en el mercado, Clinton adoptó esa actitud, y trató a Bosnia como su problema infernal, un problema que esperaba se consumiese solo, desapareciera de las primeras planas y dejara tranquila su presidencia.

Los nacionalistas serbios actuaron en consecuencia. Entendieron que tenían la libertad de reanudar su bombardeo sobre Sarajevo y otras ciudades bosnias atestadas de civiles. Los padres luchaban con sus hijos y buscaban incentivos que los indujeran a quedarse en casa. El padre de Sidbela recordó: Convertí el lavadero en un lugar de juegos. Les compré a los chicos muñecas Barbie, autos Barbie, todo, sólo por mantenerlos adentro. Pero su precoz hijita se salió con la suya: Papi, por favor, déjame vivir mi vida. No puedo quedarme en casa todo el tiempo.

Las promesas estadunidenses, que los artilleros serbios tomaron en serio al principio, ofrecieron a los habitantes de Sarajevo un breve respiro, pero también alentaron esperanzas entre los bosnios de que de nuevo podían vivir seguros. El caso fue que la brutalidad de los líderes políticos, militares y paramilitares serbios se haría merecedora de repudio, pero no de la prometida intervención militar.

El 25 de junio de 1995, minutos después de que Sidbela le diera un beso en la mejilla a su madre y le sonriera con expresión triunfante, un proyectil serbio cayó en el patio donde ella, junto con Amina Pajevic de 11 años, Liljiana Janjic de 12, y Maja Skoric de 5, saltaban la cuerda. Todas murieron, y elevaron así el número de niños asesinados en la guerra en territorio bosnio de 16 767 a 16 771.

Si algún hecho puede predisponer a una persona a imaginar la iniquidad, tiene que ser éste. Yo tenía casi dos años de reportear desde Bosnia en el momento de la masacre en el patio. Hacía mucho que había abandonado toda esperanza de que los aviones de la OTAN, que a diario pasaban rugiendo, llegaran a bombardear a los serbios para que detuviesen su ataque de artillería a la capital sitiada. Y llegué a esperar lo peor para los civiles musulmanes dispersos en la campiña.

Sin embargo, cuando los serbios de Bosnia comenzaron a atacar la llamada zona de seguridad de Srebrenica el 6 de julio de 1995, 10 días después de mi visita a la entristecida familia Zimic, no sentí mayor temor. Supuse que ni siquiera los serbios de Bosnia se atreverían a apoderarse de un pedazo de tierra bajo control de las Naciones Unidas. La noche del 10 de julio pasé por casualidad por el edificio de la Associated Press, que se había convertido en mi hogar adoptivo durante el verano debido a sus entusiastas periodistas y a su funcional generador. Al llegar esa noche recibí una sacudida. Cundía total caos alrededor de los teléfonos. El ataque serbio a Srebrenica, ciudad que había estado deteriorándose durante días, de pronto se había ido al demonio. Los serbios estaban dispuestos a tomar la ciudad, y pusieron un ultimátum para que las fuerzas de paz de la ONU entregaran armas y equipo, o serían objeto de un bombardeo. Unos 40 000 musulmanes, entre hombres, mujeres, y niños, estaban en serio peligro.

Aunque me tardé un poco en apreciar la magnitud de la ofensiva, no era demasiado tarde para cumplir con mi plazo de envío a Estados Unidos. Un artículo matutino en el Washington Post aún podía avergonzar a los líderes políticos de ese país para que respondieran. Tan frenéticos estaban los demás corresponsales que tardé 15 minutos en conseguir una línea telefónica. Cuando pude, di con Ed Cody, el subdirector de noticias del exterior del Post. Sabía que los lectores estadunidenses estaban cansados de las malas noticias de los Balcanes, pero lo que estaba en juego por este ataque en particular era colosal. El general serbio de Bosnia, Ratko Mladic, no estaba bromeando ni planeaba una insignificante toma de territorio para mandar un mensaje político: quería apoderarse de un enorme trozo de territorio con protección internacional y desafiaba al mundo a que lo impidiera. Empecé a relatar los hechos a Cody tal como los conocía: Los serbios están sobre Srebrenica. Según la ONU, decenas de miles de refugiados musulmanes ya se amontonaron en su base en el centro de la ciudad. Es cuestión de horas antes de que los serbios tomen todo el reducto. Ésta es una catástrofe en cierne. Una zona de seguridad de la ONU está por caer.

Como nueva colaboradora del Whashington Post, me advirtieron que Cody, veterano de carnicerías en Medio Oriente, no se impresionaba con facilidad. En esta ocasión me dejó terminar y después planteó algunas preguntas incisivas, preguntas que me hicieron pensar que entendía la gravedad de la crisis. Después me dejó atónita: Bueno, por lo que me cuenta, aunque las cosas siguen su curso, los serbios no van a tomar la ciudad esta noche. Me preparé para lo siguiente, que no se hizo esperar: Cuando caiga Srebrenica, parece que vamos a tener material interesante.

Protesté, pero no mucho. Sospechaba más o menos que los serbios quizá cederían, y no quería gritar ¡Ahí viene el lobo! Pero para la tarde siguiente Srebrenica había caído, y los aterrorizados habitantes del enclave estaban en manos del general Mladic, un supuesto criminal de guerra de quien se sabía que había organizado el salvaje sitio de Sarajevo.

Yo trabajé en Sarajevo, donde los francotiradores serbios hacían práctica de tiro con arropadas ancianas que cargaban bidones de agua sucia a través de la ciudad, y donde los pintorescos parques se transformaron en cementerios para recibir el diluvio de jóvenes muertos. Entrevisté a hombres demacrados que habían perdido 20 o 25 kilos y llevaban cicatrices permanentes, producto de los campos de concentración serbios. Y no hacía mucho que había cubierto la masacre de cuatro colegialas. Sin embargo, a pesar de mis experiencias, o quizás a consecuencia de ellas, sólo podía imaginar lo que ya había presenciado. Jamás se me ocurrió que el general Mladic podría o querría ejecutar hasta el último hombre o niño musulmán en su poder.

Unos días después de la caída de Srebrenica, un colega me llamó desde Nueva York para informarme que el embajador bosnio en la ONU afirmaba que los serbios de Bosnia aniquilaron a más de 1 000 musulmanes de Srebrenica en un estadio de futbol. ¡No era posible! No, respondí, atónita. Mi amigo repitió sus palabras. No, dije de nuevo, con decisión.

Yo tenía razón. Mladic no ejecutó a 1 000 hombres: mató a más de 7 000.

Cuando volví a Estados Unidos, Sidbela y Srebrenica no se apartaron de mi mente. Me quedé helada ante una promesa que logró que una niña saliera de un sótano a un patio en Sarajevo. Me obsesionaba el asesinato de los hombres y niños musulmanes de Srebrenica, mi propio fracaso en advertirlo a tiempo, y la negativa del mundo externo a intervenir incluso cuando el peligro que corrían esos hombres era ya evidente. No podía evitar el recuerdo de las muchas conversaciones que sostuve con mis colegas respecto de la intervención. En nuestras discusiones, en reuniones de trabajo, durante viajes y en entrevistas con altos oficiales bosnios y estadunidenses nos preguntábamos cómo habrían respondido Estados Unidos y sus aliados si los mismos crímenes se hubiesen cometido en otro lugar (los Balcanes evocan animosidades ancestrales y polvorines inflamables), contra distintas víctimas (la mayoría de las atrocidades se perpetraron contra individuos de fe musulmana), o en una época distinta (la Unión Soviética acababa de desmoronarse, ninguna nueva visión mundial remplazaba aún el viejo orden mundial, y la ONU no había aceitado sus goznes herrumbrados ni se libraba todavía de sus anacrónicas prácticas y suposiciones). En 1996, ya a alguna distancia del campo, comencé a explorar las reacciones de Estados Unidos a casos anteriores de matanzas a mansalva. No me llevó mucho tiempo descubrir que la respuesta estadunidense al genocidio bosnio fue la más vigorosa del siglo. En toda su historia, Estados Unidos jamás ha intervenido para impedir un genocidio, y apenas si lo condena cuando ocurre.

Al pasar revista a los genocidios más importantes del siglo XX, algunos destacaban. Además de la erradicación serbia de los que no eran serbios, examiné la matanza otomana de los armenios, el holocausto nazi, el terror de Pol Pot en Camboya, la destrucción de los kurdos a manos de Saddam Hussein en el norte de Irak y el sistemático exterminio de la minoría tutsi por los hutus en Ruanda. Aunque las dimensiones de estos casos variaban y no todos tenían el objeto de exterminar hasta el último individuo de un grupo, sí se ajustaban a los términos de la Convención sobre Genocidio de 1948, y presentaban opciones a Estados Unidos para una importante intervención diplomática, económica, legal o militar. Los crímenes ocurrieron en Europa, Asia, Medio Oriente y África. Las víctimas incluyeron una amplia variedad de razas y religiones: asiáticas, africanas, caucásicas, cristianas, judías, budistas, musulmanes. Los victimarios operaron en distintas etapas del poderío estadunidense: el genocidio armenio (1915-1916) se cometió durante la primera Guerra Mundial, antes de que Estados Unidos se convirtiera en líder del mundo. El holocausto (1939-1945) tuvo lugar en el momento en que Estados Unidos llegaba a ocupar ese puesto. Los genocidios camboyano (1975-1979) e iraquí (1987-1988) se cometieron después del holocausto, pero durante la Guerra Fría, y después de Vietnam. Bosnia (1992-1995) y Ruanda (1994) ocurrieron luego de la Guerra Fría y mientras estaban en su apogeo la supremacía y conciencia de la lecciones del holocausto en Estados Unidos. Los estadunidenses facultados para tomar decisiones también llevaban consigo a la mesa de conferencias una amplia variedad de antecedentes personales e ideologías respecto a la política exterior. Cada presidente de ese país de las tres últimas décadas del siglo XX —Nixon, Ford, Carter, Reagan, Bush padre y Clinton— tomó decisiones relacionadas con la prevención y supresión de genocidio. Y, sin embargo, a pesar de la enorme variedad entre los casos y en los gobiernos de Estados Unidos, las respuestas políticas a los genocidios mostraron una asombrosa similitud a través de las épocas, geografías, ideologías y equilibrios geopolíticos.

A fin de entender las respuestas de Estados Unidos al genocidio, entrevisté a más de 300 estadunidenses que participaron en la formación o en la política de su país, o influyeron en ella.* La mayoría eran funcionarios de distintas jerarquías en la Casa Blanca, el Departamento de Estado, el Pentágono y la CIA (Agencia Central de Inteligencia). Algunos fueron legisladores y miembros del personal del Capitolio; otros, periodistas que cubrieron las carnicerías o individuos ajenos al gobierno que intentaron remediarlas. Una subvención del Open Society Institute (Instituto de la Sociedad Abierta) me permitió viajar a Bosnia, Camboya, Kosovo y Ruanda, donde hablé con víctimas, victimarios y testigos. También visité el Tribunal Internacional de Crímenes de Guerra para la ex Yugoslavia en La Haya, en los Países Bajos, así como el tribunal de las Naciones Unidas para Ruanda, situado en Arusha, Tanzania. Gracias al Archivo para la Seguridad Nacional (National Security Archive), organización sin fines de lucro que aprovecha la Ley de libertad de información para tener acceso a documentos estadunidenses restringidos, pude leer cientos de páginas de informes gubernamentales abiertas al público en fechas recientes. Este material ofrece un cuadro más claro del juego entre personalidades, motivaciones y actos de genocidio.

La gente explica que Estados Unidos no respondía a genocidios específicos porque no sabía qué estaba pasando, o que sabía pero no les importaba, o que, al margen de lo que sabían, poco podían hacer. Me di cuenta de que los estadunidenses responsables de tomar decisiones políticas sí conocían muy bien los crímenes que se cometían. Algunos se preocuparon y bregaron por que se actuara, con considerables sacrificios personales y profesionales. Estados Unidos sí tuvo incontables oportunidades de mitigar e impedir matanzas, pero una y otra vez los hombres y mujeres decentes voltearon la mirada. Todos asistimos al genocidio. La pregunta crucial es por qué.

Las respuestas parecen residir en las decisiones críticas —y las decisiones de no decidir— tomadas antes, durante y después de los diversos genocidios. Pregunté: ¿Hubo advertencias de que estaban por empezar matanzas? ¿Con qué grado de seriedad se tomaron? ¿Quién lo hizo? ¿Había motivos para suponer que la violencia sería cualitativa o cuantitativamente distinta de las matanzas habituales, por desgracia típicas de las guerras locales? Una vez que la violencia comenzó, ¿de qué información restringida o libre se disponía? ¿Qué restricciones impedían el diagnóstico? ¿Cómo y cuándo reconocieron los oficiales estadunidenses que estaba en proceso un genocidio (y no sólo una guerra)? ¿Quién, dentro o fuera del gobierno de Estados Unidos, quería hacer qué? ¿Cuáles eran los riesgos o costos? ¿Quién se opuso a ellos? ¿Quién prevaleció? ¿Cómo divergía la opinión pública y la de la elite? Por último, ¿cómo se recuerdan las respuestas estadunidenses, los genocidios y a quienes instaban a la intervención? Para reconstruir los hechos dividí la mayoría de los casos en secciones de advertencia, reconocimiento, respuesta y secuela.

Al contrario de cualquier suposición que haya hecho mientras viajé por la ex Yugoslavia, las respuestas de los gobiernos de Bush padre y de Clinton a las atrocidades en Bosnia fueron consecuentes con las anteriores respuestas estadunidenses a los genocidios. Proliferaron advertencias tempranas de hechos sangrientos masivos. Se intensificó la aparición de propaganda incendiaria. Comenzaron las masacres y deportaciones. Los políticos estadunidenses se desentendieron de los horrores. Las historias de los refugiados y los informes de prensa eran demasiado numerosos para ignorarlos. Pocos estadunidenses en su país pidieron intervenir. Se instaló una pasiva actitud de espera optimista, pero a la larga mortífera. Y el genocidio procedió sin trabas de Estados Unidos y a menudo con el aliento de su inacción.

Los mayores hallazgos de este libro se resumen como sigue:

• Pese a la cobertura gráfica de los medios de comunicación, los políticos, periodistas, y ciudadanos estadunidenses son muy lerdos en echar mano de la imaginación necesaria para tratar con la información. Antes de las matanzas suponen que los actores racionales no pondrán en operación una violencia en apariencia gratuita. Confían en las negociaciones de buena voluntad y en la diplomacia tradicional. Una vez iniciadas las matanzas, suponen que los civiles se mantendrán en segundo plano y no sufrirán daño. Proponen ceses de fuego y organizan donaciones humanitarias.

• Es en el ámbito de la política local donde se pierde la batalla para impedir el genocidio. Los líderes políticos interpretan el silencio de la sociedad como un indicador de la indiferencia pública. Piensan que no sufrirán pérdidas si Estados Unidos se mantiene ajeno a los acontecimientos, pero en cambio correrán serios riesgos en caso de comprometerse. Las fuentes potenciales de influencia —congresistas, prensa y ciudadanos comunes— no generan suficiente presión política para cambiar la postura de los líderes nacionales.

• El gobierno de Estados Unidos no sólo se abstiene de enviar tropas, sino que hace muy poco en cuanto a otro tipo de intervención para desalentar el genocidio.

• Los funcionarios estadunidenses se engañan (igual que al público en general) respecto de la naturaleza de la violencia en cuestión y del probable efecto de una intervención. Presentan el derramamiento de sangre como mutuo e inevitable, y no genocida. Insisten en la futilidad de cualquier intervención. Es más: señalan que puede causar más mal que bien, con perversas consecuencias para las víctimas y el riesgo de otros preciados intereses morales o estratégicos norteamericanos.³ Tachan de emocionales a los funcionarios que instan a la intervención y que apelan a argumentos morales en un sistema que habla sobre todo el frío lenguaje de los intereses. Evitan la palabra genocidio. Tranquilizan su conciencia al favorecer la detención abstracta del genocidio y, al mismo tiempo, al oponerse a la intervención en ese momento.

El más agudo desafío al mundo de los testigos pasivos lo constituyen quienes eligen el silencio en la era del genocidio. En cada caso, unos cuantos estadunidenses se destacaron al levantar su voz en contra. No perdieron de vista el bien y el mal, ni siquiera en un contexto que otros juzgaban inmovilizador. Se negaron a aceptar que eran incapaces de influir en la política o que Estados Unidos no tenía manera de influir en los asesinos. Estos individuos no luchaban solos, pero tampoco los seguían multitudes. Al ver lo que intentaban, vemos lo que Estados Unidos hubiera podido lograr. Vemos también lo que los demás pudimos intentar. Al cobrar conciencia de cómo y por qué fallaron, nos damos cuenta de lo que, como nación, hemos permitido que suceda.

En 1915, Henry Morgenthau padre, embajador de Estados Unidos en Constantinopla, ante la deportación y masacre turca de su minoría armenia, instó a Washington a que condenara a Turquía y presionara a Alemania, su aliada en la guerra. Morgenthau también rompió las convenciones diplomáticas al protestar en persona contra las atrocidades, denunciar el régimen y organizar colectas humanitarias. Se le unió el ex presidente Theodore Roosevelt, quien dio un paso más al exigirle al presidente Woodrow Wilson que entrara en la primera Guerra Mundial y pusiera fin a la matanza. Pero Estados Unidos se mantuvo firme en su neutralidad e insistió en que los asuntos internos de Turquía no le concernían. Se estima que un millón de armenios fueron asesinados o murieron de enfermedad y hambre durante el genocidio.

Raphael Lemkin, un judío polaco y abogado internacional, dio la voz de alerta sobre Hitler en los años treinta, pero recibió sólo escarnio. Después de refugiarse en Estados Unidos en 1941, no consiguió apoyo para proteger a los judíos en peligro. Los aliados se negaron a denunciar las atrocidades de Hitler, pero asilaron a los judíos de Europa, y bombardearon los ferrocarriles que iban a los campos de concentración nazis. Sin arredrarse, Lemkin acuñó la palabra genocidio y consiguió que la ONU sancionara el primer tratado de derechos humanos, para impedir nuevos crímenes. Por desgracia, fue testigo del rechazo de la Convención sobre Genocidio a manos del Senado de Estados Unidos. William Proxmire, quijotesco senador de Wisconsin, retomó el tema donde Lemkin lo dejó, y pronunció 3 211 discursos en el Senado para ratificar el tratado de la ONU. Después de 19 años de diarios soliloquios, Proxmire logró que el Senado aceptara el tratado, pero su ratificación en Estados Unidos estaba tan plagada de estipulaciones que apenas si tenía fuerza.

Un puñado de diplomáticos y periodistas en Camboya que advirtió de la perversidad de una siniestra banda de comunistas llamada Khmer Rouge, recibó las burlas de la izquierda estadunidense por caer en la trampa de la propaganda anticomunista, y no pudo ejercer influencia en una política de no intervención en el sudeste asiático después de Vietnam. Los cuatro años del régimen de Pol Pot arrojaron un saldo de unos dos millones de camboyanos muertos, pero la masacre apenas produjo una queja en Washington, que mantuvo el reconocimiento diplomático del régimen genocida incluso después de su derrocamiento.

Peter Galbraith, miembro de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado, redactó para su jefe, el senador Claiborne Pell, una legislación punitiva con el fin de cortar todo crédito agrícola e industrial a Saddam Hussein en represalia por su intento de 1987-1988 de exterminar a los kurdos rurales de Irak. El paquete de sanciones no pasó el obstáculo de una decidida Casa Blanca, el Departamento de Estado y el lobby de los agricultores, a quienes les interesaba mantener lazos cordiales con Irak a fin de venderles arroz y trigo. Así, el régimen de Hussein recibió generosa asistencia estadunidense mientras gaseaba y ejecutaba a unos 100 000 kurdos.

Romeo Dallaire, teniente general canadiense al frente de las fuerzas de paz en Ruanda en 1994, pidió permiso, tres meses antes del inicio del genocidio, para desarmar a las milicias e impedir así la exterminación de los tutsi. Al serle denegado por sus jefes políticos en las Naciones Unidas, observó cómo se apilaban los cadáveres a su alrededor mientras Washington dirigía un exitoso movimiento para quitarle la mayoría de las fuerzas de paz bajo su mando y después bloquear la autorización de mandar refuerzos de las Naciones Unidas. Estados Unidos negó su tecnología para interrumpir las transmisiones de radio, instrumento crucial en la coordinación y perpetuación del genocidio. Y aun cuando unos 8 000 habitantes de Ruanda caían a diario víctimas de la carnicería, el tema nunca fue prioritario para los altos funcionarios de Estados Unidos. Unos 800 000 individuos de Ruanda perecieron en 100 días.

Unos cuantos diplomáticos en el Departamento de Estado y algunos legisladores del Congreso intentaron incansablemente convencer a una burocracia intransigente de que bombardearan a los limpiadores étnicos serbios en Bosnia. Estos hombres observaron el saneamiento de cables informativos, la redefinición del conflicto como sin solución y antiguo, y el mantenimiento de un embargo de armamentos contra los musulmanes bosnios, carentes de medios de defensa. Varios oficiales que se alejaron con repulsa del departamento vieron, desde un punto de observación no menos impotente fuera del gobierno, la caída del área de seguridad de Srebrenica, y la mayor masacre en Europa en 50 años. Entre 1992 y 1995, cuando los noticieros vespertinos mostraban el ataque serbio, murieron unos 200 000 bosnios. No fue sino hasta que la intervención de Estados Unidos comenzó a sentirse como inevitable y Bob Dole, representante mayoritario republicano de Kansas, persuadió al Senado de que levantara el embargo de armamentos, cuando cambió la política estadunidense. Al traer a casa la guerra en Bosnia, Dole animó al presidente Clinton a que iniciara los bombardeos de la OTAN. Para eso, sin embargo, el genocidio de Bosnia ya se había completado en gran medida, y un estado multiétnico había sido destruido.

Este libro tiene la intención deliberada de mostrar la respuesta de políticos y ciudadanos estadunidenses por varias razones. En primer lugar, las decisiones de Estados Unidos de actuar o no han tenido mayor efecto en las víctimas que las de cualquier otra potencia mundial. En segundo lugar, desde la segunda Guerra Mundial, Estados Unidos ha tenido una tremenda capacidad para limitar el genocidio. Pudo usar sus vastos recursos sin arriesgar la seguridad nacional. En tercer lugar, Estados Unidos se comprometió de lleno a la conmemoración y difusión sobre el holocausto. El Holocaust Memorial Museum, que se destaca en la avenida que recorre el Monumento a Lincoln y el edificio conmemorativo a Jefferson, a escasos metros del Muro Recordatorio de Vietnam, atrae a 5 500 visitas por día, o dos millones por año, casi el doble de las que van la Casa Blanca. En cuarto lugar, en años recientes los dirigentes estadunidenses, imbuidos de una nueva cultura de conciencia sobre el holocausto, se comprometen de manera repetida a impedir los genocidios. En 1979, el presidente Jimmy Carter afirmó que, en memoria del holocausto, debemos labrar un pacto inamovible con todos los pueblos civilizados para que nunca más permanezca en silencio el mundo, nunca más permanezca inactivo para impedir este terrible crimen del genocidio.

Cinco años más tarde, también el presidente Ronald Reagan afirmó: Igual que ustedes, yo digo con voz firme: ‘¡Nunca más!’⁵ El presidente George Bush padre se unió al coro en 1991. Al hablar en calidad de veterano de la segunda Guerra Mundial, de estadunidense y, ahora, de presidente de Estados Unidos, Bush dijo que su visita a Auschwitz lo motivó a tomar la decisión no sólo de recordar, sino de actuar.⁶

Antes de asumir la presidencia, Clinton reprochó a Bush por Bosnia: Si los horrores del holocausto nos enseñaron algo, es el alto costo de permanecer callados y paralizados ante el genocidio.⁷ Ya presidente, en la inauguración del Museo del Holocausto, Clinton criticó la inacción de Estados Unidos durante la segunda Guerra Mundial. A medida que nuestra conciencia parcial de los crímenes se convirtió en hechos indiscutibles, se hizo demasiado poco. No debemos permitir que vuelva a suceder.⁸ Pero la frase prometedora, consoladora, de nunca más, un testamento del espíritu de la capacidad estadunidense para lograr resultados, jamás tomó en cuenta que el país no tuvo medida alguna, práctica o política, para responder al genocidio. El compromiso fue vacuo frente a matanzas reales.

Antes de explorar la relación de Estados Unidos con el genocidio, solía referirme a la política hacia Bosnia como un fracaso. Cambié de parecer. Es duro reconocerlo, pero la sistemática política de no intervención de este país frente al genocidio ofrece un triste testimonio no de un régimen político destruido, sino de uno implacablemente eficaz. El sistema, tal como está, funciona.⁹ Ningún presidente de Estados Unidos tiene como prioridad la prevención del genocidio, y ninguno ha pagado costo político alguno por desentenderse de él. Así, no es coincidencia que el genocidio continúe.

I. ASESINATO RACIAL

PRUEBA DE FUEGO

El 14 de marzo de 1921, durante un día húmedo en el barrio berlinés de Charlottenburg, un armenio de 24 años se acercó en silencio, por detrás, a un hombre de grueso abrigo gris que caminaba con su bastón. El armenio, Soghomón Tehlirián, le apuntó con un revólver a la cabeza y apretó el gatillo al tiempo que gritaba: ¡Esto es para vengar la muerte de mi familia! La fornida víctima se desplomó. Si alguien hubiese oído el disparo y visto la furia que transformaba el rostro del joven delincuente, hubiera imaginado que se trataba de un asesinato para vengar un tipo muy distinto de crimen, pero en esa época no habría sabido llamar genocidio al crimen en cuestión. La palabra no existía todavía.

Tehlirián, el asesino armenio, fue aprehendido enseguida. Mientras los transeúntes lo golpeaban con puños y llaves, gritó en su mal alemán: Yo extranjero, yo extranjero. Esto no lastimar a Alemania… Nada que ver con ustedes.¹ Era justicia nacional en un escenario internacional. Tehlirián acababa de asesinar a Talaat Pasha, ex ministro del Interior de Turquía, quien se dedicó a liberar a ese país de su problema armenio. En 1915 Talaat dirigió las matanzas por fusilamiento, bayonetazos, palazos y hambre de casi un millón de armenios.²

El resto del mundo sabía que los armenios corrían grave peligro mucho antes de que Talaat y los Jóvenes turcos dispusieran su deportación. Cuando Turquía entró en la primera Guerra Mundial del lado de Alemania contra Gran Bretaña, Francia y Rusia, Talaat dejó bien claro que el imperio apuntaría a sus súbditos cristianos. En enero de 1915, en comentarios publicados en el New York Times, Talaat afirmó que no había lugar en Turquía para cristianos, y que sus partidarios harían bien en aconsejarles que se fueran.³ Para finales de marzo, Turquía empezó a desarmar a los armenios que servían en el ejército otomano. El 25 de abril de 1915, el día que los aliados invadieron Turquía, Talaat ordenó la captura y ejecución de unos 250 dirigentes intelectuales armenios en Constantinopla. En cada una de las seis provincias orientales de Turquía, los funcionarios armenios locales corrieron más o menos la misma suerte. Los de las zonas rurales sirvieron como bestias de carga para transportar suministros turcos al frente, pero muy pronto incluso esto se consideró una existencia demasiado digna para los traicioneros cristianos. Se profanaron iglesias. Cerraron las escuelas armenias, y a los docentes que se negaban a convertirse al islamismo, los mataban. En toda Anatolia las autoridades ordenaron deportaciones que exigían el reasentamiento de los armenios en campos de los desiertos de Siria. De hecho, las autoridades turcas sabían que no había facilidades de ninguna clase, y más de la mitad de los armenios deportados murió en el camino. Talaat escribió: Al continuar la deportación de huérfanos a sus destinos durante el intenso frío, les aseguramos su eterno descanso.⁴

En las ciudades aparecían proclamas oficiales como ésta, de junio de 1915:

Nuestros compatriotas armenios […] porque […] han intentado destruir la paz y seguridad del estado otomano […] deben ser trasladados a lugares preparados en el interior […] y se exige a todo otomano, de manera categórica, una estricta obediencia a las siguientes órdenes:

1. Con excepción de los enfermos, todos los armenios están obligados a partir de los cinco días de esta proclama…

2. Aunque se les permite llevar consigo en su viaje los artículos de sus bienes muebles que deseen, se les prohíbe vender su tierra y otros efectos, o dejarlos a cargo de terceros…

Los Jóvenes turcos —Talaat; Enver Pasha, ministro de guerra; y Djemal Pasha, ministro de obras públicas— justificaban las deportaciones de armenios para suprimir las revueltas armenias.⁶ Cuando Rusia le declaró la guerra a Turquía el año anterior, invitó a los armenios que vivían en Turquía a rebelarse contra el régimen turco, a lo que accedió una pequeña minoría. Aunque dos armenios otomanos prominentes condujeron a dos cuerpos de voluntarios para combatir a Turquía, la mayoría expresaba lealtad a Constantinopla. Pero esto no impidió que los líderes turcos usaran el pretexto de un levantamiento revolucionario armenio y la excusa de la guerra para erradicar la presencia armenia en Turquía. Muy pocos de los asesinados planeaban otra cosa que su sobrevivencia. Las atrocidades se cometieron contra mujeres, niños y hombres desarmados. Éstas no eran casualidades incidentales de la guerra, sino decisiones cuidadosas de los dirigentes turcos.

En junio de 1915 se evacuó Ersindyán, el lugar de origen de quien sería el asesino de Talaat. Soghomón Tehlirián, de 19 años en ese momento, marchó en una columna de unas 20 000 personas, con su madre y hermanos: dos hermanas de 15 y 16, otra de 26, con un hijo de dos y medio, y dos hermanos de 22 y 26. El viaje fue agotador. Los gendarmes, que supuestamente estaban ahí para protegerlos, primero arrastraron a las hermanas de Tehlirián a unos arbustos para violarlas. Acto seguido, a su hermano de 22 años le abrieron el cráneo de un hachazo. Al final, los soldados mataron de un disparo a su madre y a él lo dejaron inconsciente de un golpe en la cabeza. Lo dieron por muerto, y horas después volvió en sí en un campo de cadáveres. Divisó el cuerpo mutilado de una hermana y la cabeza destrozada de su hermano. Sus demás parientes habían desaparecido. Supuso que él era el único sobreviviente de la caravana.

RECONOCIMIENTO

La comunidad internacional, por diversas razones, hizo poco para impedir los horrores turcos, que empezaron nueve meses después del comienzo de la primera Guerra Mundial. Alemania estaba alineada con el brutal régimen y, por tanto, en la mejor situación para influir en él. Sin embargo, los alemanes en general encubrían la campaña de Talaat y ridiculizaban los informes del terror que los aliados enviaban como puro invento y crasa exageración. Los alemanes secundaban los alegatos de los turcos de que toda medida represiva era una respuesta racional a la traición armenia durante la guerra.⁸ El canciller alemán se encontró con misioneros cristianos alemanes que atestiguaron de primera mano la carnicería, pero rechazó sus reclamos: Berlín no ofendería a su aliado turco.

Gran Bretaña y Francia estaban en guerra con el imperio otomano, y publicitaron las atrocidades. La Foreign Office británica (Ministerio de Relaciones Exteriores) obtuvo fotos de las víctimas de la masacre y de los refugiados armenios que huían. Un agresivo lobby pro armenio en Londres incitó a la prensa británica a cubrir el salvajismo,⁹ pero para algunos era difícil creer las historias. El ministro de Relaciones Exteriores, sir Edward Grey, señalaba que Gran Bretaña carecía de conocimiento directo de las masacres y opinaba que no todas eran de un solo lado, y que denunciarlas tal vez sería inútil. Es más, cuando el ministro del Exterior ruso redactó una amenaza pública que esperaba que los aliados podrían promulgar en forma conjunta, Grey dijo que dudaba que el mensaje tuviese efecto en el comportamiento turco y que, en todo caso, podría impulsar a Turquía a tomar medidas aún más drásticas contra los armenios.¹⁰ Puesto que Gran Bretaña ya estaba en guerra con Turquía, otros funcionarios británicos opinaban que la manera más eficaz de terminar con las matanzas sería derrotar la alianza germano-austriaco-turca. El 24 de mayo de 1915, sin embargo, los gobiernos de la Entente dieron el paso sin precedentes de emitir una declaración conjunta en la que condenaban los crímenes contra la humanidad y la civilización. La declaración advertía a los miembros del gobierno turco que a ellos y sus agentes se les responsabilizaría personalmente de las masacres.¹¹ Los aliados, sin embargo, estaban mucho más ocupados en ganar la guerra. Al mismo tiempo que los turcos llevaban adelante su campaña contra los armenios, el ejército alemán usaba gases tóxicos contra los aliados en Bélgica. En mayo de 1915, los alemanes torpedearon el buque Lusitania, matando a 1 200 personas (190 estadunidenses). También acababan de comenzar ataques de zepelines contra Londres.¹²

Estados Unidos, decidido a mantenerse neutral, se negó a suscribir la declaración de los aliados. El presidente Woodrow Wilson prefirió no presionar a los turcos, ni a los alemanes que los apoyaban. Era mejor no llamar la atención sobre las atrocidades por si la opinión pública estadunidense se agitaba y reclamaba su intervención en la guerra. Debido a que los turcos no habían violado los derechos de los estadunidenses, Wilson no protestó formalmente.

Pero en Turquía salió a escena el papel de observador de Estados Unidos. Henry Morgenthau padre, judío alemán que llegó a este país cuando tenía 10 años y que en 1913 fue designado embajador ante el Imperio otomano por el presidente Wilson, se esforzaba por lograr la intervención diplomática de Estados Unidos. En enero y febrero de 1915 Morgenthau comenzó a recibir informes gráficos, pero fragmentarios, de sus 10 cónsules apostados por todo el Imperio otomano. Al principio no reconoció que las atrocidades contra los armenios eran de una naturaleza distinta a la de la violencia propia de épocas de guerra. Creyó en las garantías expresadas por Talaat de que se trataba de ciertos elementos fuera de control que se embarcaron en la vía de la violencia colectiva, y que muy pronto serían contenidos.¹³ En abril, cuando las masacres empezaron en serio, las autoridades turcas cortaron las comunicaciones de Morgenthau con sus cónsules y censuraron sus cartas. Morgenthau se mostraba renuente a mandar informes basados en rumores a Washington, y los turcos le imposibilitaban que se cerciorara en persona.

Aunque al principio se resistía a creerlo, para julio de 1915 el embajador ya no tenía dudas. Había recibido demasiadas visitas de armenios desesperados y fuentes confiables entre los misioneros como para mantenerse aún escéptico. Se sentaban en su despacho con las caras cubiertas de lágrimas para contarle sus terribles historias. Al comparar estos testimonios con los muy parecidos horrores que llegaban registrados en los desviados cables consulares, Morgenthau llegó a una sorprendente conclusión. Estaba en plena marcha lo que llamó asesinato racial. El 10 de julio de 1915 describió la campaña turca en un cable a Washington:

La persecución de armenios adquiere proporciones sin precedente. Los informes de distintos distritos indican un intento sistemático de arrancar de raíz poblaciones armenias pacíficas mediante arrestos arbitrarios, torturas terribles, expulsiones masivas y deportaciones, de una punta del Imperio a la otra, acompañado todo de frecuentes casos de violación, saqueo y asesinato, lo que se convierte en una masacre para llevarles destrucción y miseria. Estas medidas no obedecen a exigencias populares o fanáticas, sino que son puramente arbitrarias y dirigidas desde Constantinopla en nombre de requerimientos militares, a menudo en distritos donde no han de tener lugar operaciones militares.

RESPUESTA

Morgenthau tenía la limitación de dos consideraciones fundamentales que parecían inmutables. La primera era que el gobierno de Wilson estaba resuelto a mantenerse al margen de la primera Guerra Mundial y buscar pelea con Turquía no parecía una buena manera de alcanzar ese objetivo; y la segunda era que el protocolo diplomático exigía que los embajadores se comportaran con respeto hacia los gobiernos anfitriones. Se suponía que los diplomáticos estadunidenses debían mantenerse alejados de asuntos que no competían a los intereses nacionales de su país. Las autoridades turcas me informaron con claridad que no tengo derecho de inmiscuirme en sus asuntos internos, escribió Morgenthau. No obstante, advirtió a Washington: Parece haber un plan sistemático de aplastar a la raza armenia.¹⁴

Testigos locales le instaron a invocar el poder moral de Estados Unidos. De otra manera, afirmaban, la totalidad de la nación armenia desaparecerá.¹⁵ El embajador hizo lo que pudo, mandó explosivos cables a Washington y mencionó el tema en prácticamente cada reunión que tenía con Talaat. Sus intercambios con el ministro del Interior le provocaban ira. Una vez, cuando el embajador presentó informes de primera mano sobre la matanza, Talaat le respondió con dureza: ¿Por qué le interesan tanto los armenios, en primer lugar? Usted es judío, esta gente es cristiana… ¿De qué se queja usted? ¿Por qué no nos deja hacer con esta gente lo que nos plazca? Morgenthau respondió: Usted no parece darse cuenta de que no estoy aquí como judío sino como embajador de Estados Unidos… No hablo en nombre de ninguna raza ni religión, sino sólo como un ser humano. Talaat pareció confundido. También tratamos bien a los estadunidenses —musitó—. No veo de qué se queja.¹⁶

Pero Morgenthau continuó con sus quejas, y advertía que Talaat y otros altos oficiales algún día responderían ante un tribunal de opinión pública en Estados Unidos. Talaat le dio una rápida respuesta: ¡Nos importa un rábano el futuro! —exclamó—. ¡Vivimos sólo en el presente! Talaat creía en la culpabilidad colectiva. Era legítimo castigar a todos los armenios aunque sólo unos pocos fueran los que se resistían a deponer las armas o acariciaban pensamientos sediciosos. Nos han reprochado que no hagamos distinción entre los armenios inocentes y los culpables —le comentaba Talaat a un periodista alemán—. Pero eso era totalmente imposible en vista de que aquellos que hoy son inocentes podrían convertirse en los culpables de mañana.¹⁷

En lugar de ocultar sus actos, como harían perpetradores posteriores, Talaat se jactaba de ellos. Según Morgenthau, le gustaba vanagloriarse ante sus amigos: ¡En la solución del problema armenio he logrado más en tres meses que Abdul Hamid en treinta años!¹⁸ (El sultán turco Abdul Hamid liquidó a unos 200 000 armenios entre 1895 y 1896.) En cierta ocasión Talaat le preguntó a Morgenthau si podía conseguir que la New York Life Insurance Company and Equitable Life, compañía de seguros que durante años había hecho negocios con los armenios, le mandara una lista completa de sus abonados a las autoridades turcas. Están casi todos muertos ya, y no dejaron herederos —explicó—. El gobierno es el beneficiario ahora.¹⁹

A Morgenthau le enfureció la petición y abandonó con ímpetu el despacho de Talaat. De nuevo cablegrafió a Washington para implorar la atención de los dirigentes superiores:

Ruego de corazón al Departamento para que dé consideración urgente y concienzuda a este asunto con miras a llegar a una conclusión que, posiblemente, ponga un límite al gobierno de Turquía y ofrezca una real oportunidad de alcanzar asistencia eficiente que en este momento no está permitida. Me es difícil contenerme de hacer algo para ponerle coto a este intento de exterminar una raza, pero entiendo que estoy aquí como embajador y debo atenerme a los principios de no intervención en los asuntos internos de otro país.²⁰

Morgenthau debía recordar siempre que una de las prerrogativas de la soberanía era que los estados y los estadistas podían hacer lo que les pluguiera dentro de sus propias fronteras. Técnicamente —musitó— no tenía derecho a interferir. Según las frías pautas legales de la situación, el trato de súbditos turcos era un tema exclusivo del gobierno turco; a menos que directamente afectara vidas o intereses estadunidenses, se encontraba fuera de la esfera del gobierno de Estados Unidos.²¹ Esto encolerizaba al embajador.

El New York Times daba cobertura permanente a los horrores turcos, y publicó 145 notas en 1915. Ayudaba a esto que Morgenthau y el editor del Times, Adolph Ochs, eran viejos amigos. A principios de marzo de 1915 el diario hablaba de masacres, carnicería y atrocidades turcas contra los armenios, con relatos de misioneros, oficiales de la Cruz Roja, autoridades religiosas locales y sobrevivientes de ejecuciones masivas. En julio, un correponsal observaba: Puede decirse con certeza que a menos que se ponga de rodillas a Turquía muy pronto, no quedarán más cristianos en el Imperio otomano.²² Para julio de 1915 los titulares del diario empezaron a poner el grito en el cielo sobre el peligro de la extinción de los armenios. El vizconde Bryce, ex embajador británico en Estados Unidos, le rogó a este país que usara su influencia con los alemanes. Si algo puede parar la destructiva mano del gobierno turco —decía Bryce, lo mismo que los misioneros que habían hablado con Morgenthau—, será que las naciones neutrales, en particular el juicio humanitario de Estados Unidos, expresen su opinión.²³ El 7 de octubre de 1915 un titular del Times pregonaba: Se calculan en 800 000 los armenios exterminados. La nota comentaba el testimonio de Bryce frente a la Cámara de los Lores, en que instaba a Estados Unidos a demostrar que había ciertos crímenes que ni siquiera ahora, en la convulsión de una gran guerra, la opinión pública del mundo estará dispuesta a tolerar.²⁴ En diciembre, los titulares rezaban: Un millón de armenios muertos o exiliados.²⁵ El número de víctimas era tentativo, pues era imposible contar los cadáveres. Sin embargo, algunos oficiales gubernamentales y no gubernamentales juzgaban que las atrocidades no tenían paralelo en épocas modernas y que los turcos se habían propuesto ni más ni menos que el aniquilamiento de todo un pueblo.²⁶

Los testigos del terror sabían que para los lectores estadunidenses sería difícil digerir tan espantosos horrores, así que buscaron paralelos históricos que suponían ya procesados en la mente pública. Un reporte decía: La naturaleza y escala de las atrocidades cometidas por el actual gobierno de Turquía reducen casi a la insignificancia cualquier acto cometido bajo Abdul Hamid. Antes de Hitler, el parangón de la brutalidad europea, se establecía con Abdul Hamid y el rey Leopoldo de Bélgica, quien saqueó el Congo en busca de caucho en las postrimerías del siglo XIX y comienzos del XX.²⁷

Debido a que los turcos aún bloqueaban el acceso a las caravanas, los periodistas se preguntaban con frecuencia si podían confiar en sus fuentes. El gobierno turco consiguió cubrir sus acciones contra los armenios con un velo impenetrable —se quejaba un frustrado corresponsal de la Associated Press—. Durante semanas Constantinopla ha tenido su porción diaria de rumores sobre armenios […] Lo que sucede es un capítulo aún sin completar. Ningún periodista puede viajar a los distritos afectados, y los informes son por completo dudosos. Sin embargo, la renuencia del gobierno turco no es una buena señal.²⁸

Los representantes turcos en Estados Unidos, como cabía esperar, empañaban el cuadro con negativas y defensas. El cónsul turco, Djelal Munif Bey, le manifestó al New York Times: Todos los que han sido liquidados eran elementos rebeldes a los que se sorprendió en flagrancia, o en actos de traición contra el gobierno turco, y no mujeres y niños, como algunos de estos informes fantasiosos querrían que los estadunidenses creyeran. Pero el mismo representante añadió que si de hecho habían perecido inocentes era porque, en tiempo de guerra, la discriminación es absolutamente imposible, y no es sólo el culpable el que paga la pena por su fechoría sino también el inocente que arrastra consigo. Los armenios no tienen nadie más a quien culpar que a sí mismos.²⁹

Los turcos, que procuraban mantener las masacres en secreto, no estaban muy felices por la atención que recibían. En noviembre de 1915 Talaat les advirtió a las autoridades de Alepo que Morgenthau sabía demasiado. Es importante que se haga creer a los extranjeros en esas partes que la expulsión de los armenios sólo es deportación —escribió—. Es importante que, para salvar las apariencias, se haga una muestra de trato suave durante un tiempo, y se tomen las medidas de costumbre en los lugares apropiados. Un mes más tarde, airado de que algunos extranjeros fotografiasen cadáveres a la vera de los caminos, Talaat recomendó que esos cuerpos se enterraran cuanto antes, o al menos se ocultaran.³⁰

Al percibir la sensibilidad turca ante la opinión pública del mundo, Morgenthau rogó a sus superiores que dejaran de lado el protocolo y la neutralidad e hicieran un pedido directo de gobierno a gobierno por motivos humanitarios para que Turquía pusiera término a las matanzas. También instó a su gobierno a que convenciera al káiser alemán de poner fin a la aniquilación de una raza cristiana por parte de los turcos, y a Washington a presionar a los turcos para que permitieran envíos de ayuda humanitaria a los armenios ya deportados y en peligro de morir de hambre en el desierto.³¹ Pero debido a que los estadunidenses no corrían peligro por los horrores turcos y a que su neutralidad en la primera Guerra Mundial era inamovible, Washington no atendió las recomendaciones de Morgenthau. Los funcionarios le recomendaron apelar a fuentes privadas para obtener auxilio.

Sin duda recibió ayuda ajena al gobierno de Estados Unidos. Las iglesias congregacionalista, bautista y católica romana hicieron donaciones. La Fundación Rockefeller donó 290 000 dólares sólo en 1915. Y lo más notable es que varios estadunidenses distinguidos, ninguno de ascendencia armenia, crearon una Comisión sobre Atrocidades contra los Armenios,³² que colectó 100 000 dólares para asistirlos y organizó marchas multitudinarias con delegaciones de más de 1 000 iglesias y organizaciones religiosas en la ciudad de Nueva York para denunciar los crímenes turcos.

Pero al exigir acción la comisión no promovía la intervención militar estadunidense. Le preocupaba el efecto de una declaración de guerra en las escuelas e iglesias de Turquía. Además, el sentimiento por el que los miembros de la comisión simpatizaban con sus correligionarios cristianos en Armenia produjo también algunos pacifistas. Por denunciar las atrocidades, pero al mismo tiempo oponerse a la guerra contra Turquía, la comisión se hizo merecedora del escarnio del ex presidente Theodore Roosevelt. En una carta a Samuel Dutton, el secretario de la Comisión pro Armenia, Roosevelt fustigó la hipocresía del tipo paz a cualquier precio que actuaba según el lema seguridad antes que nada, lo cual, afirmaba, era apropiado para hombres en un buque que se va a pique y que se plantan en los botes salvavidas antes que las mujeres y los niños. Y continuaba:

Las manifestaciones masivas en favor de los armenios no sirven para nada si no son otra cosa que la expresión sentimental, pero ineficaz y segura, de la emoción de quienes participan en ellas. Es más: cuentan como menos que nada […] Hasta que pongamos el honor y la obligación en primer lugar, y estemos dispuestos a arriesgar algo para lograr rectitud tanto para nosotros como para los demás, no conseguiremos nada; y nos ganaremos y nos mereceremos el desprecio de las naciones fuertes de la humanidad.³³

Roosevelt se preguntaba cómo se podía recomendar neutralidad entre gente desesperada y perseguida, gente cuyos pequeños son asesinados y sus mujeres violadas, y entre impunes e inicuos malhechores. Observó que semejante postura ponía la seguridad en el presente antes que la obligación en el presente y la seguridad en el futuro.³⁴

Roosevelt se enojaría todavía más cuando, avanzada la guerra, se invocó la misma campaña humanitaria iniciada para asistir a los armenios como una razón para no declararle la guerra a Turquía. En 1918 le escribió a Cleveland Dodge, el miembro más influyente de la Comisión pro Armenia: Permitir a los turcos masacrar a los armenios y luego solicitar permiso para asistir a los sobrevivientes, y después citar nuestra ayuda a los sobrevivientes como una razón para no seguir el único curso que ponga fin a tales masacres, es tan necio como odioso.³⁵

Morgenthau trató de esquivar la decidida neutralidad de Estados Unidos. En septiembre de 1915 ofreció recaudar un millón de dólares para transportar a Estados Unidos a los armenios que escapaban de las masacres: Desde mayo, 350 000 armenios han sido asesinados o han muerto de hambre. Hay ahora 550 000 armenios que pueden llegar a Estados Unidos, y necesitamos ayuda para salvarlos. Turquía aceptó la propuesta, y Morgenthau convocó a los estados del oeste de Estados Unidos a juntar fondos para equipar un barco para los refugiados armenios. Apeló al propio interés de los estadunidenses: Los armenios son una raza moral y trabajadora, y serán buenos ciudadanos para las partes menos pobladas de los estados del oeste.³⁶ Sabía que tenía que desarmar de entrada a quienes esperaban vividores armenios. Pero los turcos, insinceros incluso en cuanto a dejar partir a los armenios, bloquearon su partida. El plan de Morgenthau no llegó a ninguna parte.³⁷

Conforme los misioneros estadunidenses fueron expulsados de Turquía, llegaron a Estados Unidos con historias que contar. William A. Shedd, misionero presbiteriano, escribió directamente al nuevo secretario de Estado, Robert Lansing:

Seguro estoy de que existen numerosos estadunidenses pensantes que, como yo, sienten que es peligroso el silencio por parte de nuestro gobierno; y que nuestro gobierno no presente ninguna protesta oficial contra un crimen de tal magnitud perpetrado por un gobierno contra no combatientes, en su mayoría mujeres y niños, equivale a dejar pasar una oportunidad de servir a la humanidad, si no de arriesgar un serio deshonor al nombre de Estados Unidos, y de reducir nuestro derecho de hablar de humanidad y justicia. Estoy consciente, por supuesto, de que puede parecer presuntuoso sugerir la forma de proceder en materia de diplomacia, pero la necesidad de estas multitudes que sufren en Turquía es desesperante, y la única posibilidad de ejercer influencia descansa en el gobierno de Estados Unidos.³⁸

Pero Lansing sabía ya, por la División de Asuntos del Cercano Oriente del Departamento de Estado, que por más que deploremos el sufrimiento de los armenios, no podemos tomar medidas activas para asistirlos en el momento presente.³⁹ Lansing instruyó a Morgenthau para que no dejara de advertir a las autoridades turcas que esas atrocidades pondrían en riesgo los buenos sentimientos del pueblo de Estados Unidos hacia el de Turquía.⁴⁰ Lansing también llegó a pedirle a Alemania que limitase a Turquía, pero expresó comprensión para el problema de seguridad de los turcos. Era claro que la bien conocida deslealtad armenia hacia el gobierno otomano, y el hecho de que habitaban un territorio dentro de la zona de operaciones militares, constituían razones más o menos justificables para obligarlos a dejar sus hogares, escribió el secretario Lansing en 1916.⁴¹ Morgenthau examinó los hechos y vio una campaña de aniquilamiento a sangre fría. Lansing procesó muchos de esos mismos sucesos y vio en ellos un desafortunado, pero comprensible esfuerzo de neutralizar un peligro para la seguridad interna.

Al cabo de 26 meses en Constantinopla, Morgenthau partió a comienzos de 1916. Ya no toleraba su impotencia. Recordaba: Mi fracaso en detener la aniquilación de los armenios ha hecho de Turquía un lugar de horror para mí. Agoté mis recursos.⁴² Más de un millón de armenios había sido liquidado durante la gestión de Morgenthau, quien se ganó una reputación de francotirador y no recibió otro nombramiento durante la presidencia de Wilson. Éste, reflejo de la abrumadora postura del pueblo estadunidense, se mantuvo al margen de la primera Guerra Mundial todo el tiempo que pudo. Y cuando Estados Unidos por fin entró en el conflicto contra Alemania, en abril de 1917, se negó a declarar la guerra o siquiera a romper relaciones con el Imperio otomano. Wilson informó al Congreso: Iremos a donde nos conduzcan las necesidades de la guerra, pero me parece a mí que sólo debemos ir a donde nos lleven consideraciones inmediatas y prácticas, y no prestar atención a las demás.⁴³ Al final fue Turquía la que rompió relaciones con Estados Unidos.

La falta de respuesta de Estados Unidos a los horrores turcos estableció modelos que se repetirían. Una y otra vez el gobierno de este país se resistiría a abandonar su neutralidad para denunciar formalmente a un Estado por sus atrocidades. Una y otra vez, aunque los funcionarios estadunidenses se enterasen de que se exterminaba a gran cantidad de civiles, el efecto se adormecía por su incertidumbre respecto de los hechos y su racionalización de que una postura más firme no cambiaría mucho la situación. Una y otra vez, las suposiciones

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1