Secretos & Sabores

10 beneficios que nos da comer PIZZA

El arqueólogo italiano Amadeo Mauri fue quien primero encontró restos de pizza (es una manera de decir) en papeles y documentos de añejísima data. En la ciudad de Pompeya descubrió una muy sugerente estatua -hoy conservada en el Museo de Nápólesy que representa cabalmente a un hombre manipulando lo que parece un redondo trozo de pasta, pero que cualquiera diría hoy en día que se trata de una pizza. Bien, la estatua fue bautizada como “Il Pizzauolo”. Pero el muy susceptible orgullo napolitano se ve herido por este descubrimiento precristiano, y salen a dejar en claro que fueron los reales inventores de la masa redonda y sabrosa por los años 1700. Es que por ese tiempo se hicieron muy famosos en Europa los tomates que llegaban con mayor profusión desde América, condimento inevitable de eso que los italianos comenzaron a llamar “pitta” y que después el vocabulario popular readaptó como “pizza”. Hoy en día es uno de los platos más populares del mundo. Y estos son los grandes aportes nutricionales de esta comida.

CALORIAS (Por porción)

Pizza casera con queso: 236

Casera con jamón: 234

De mozzarella, de pizzería: 260

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Secretos & Sabores

Secretos & Sabores1 min. leídos
Ventajas De Comer Pastas
■ Las pastas deben tener al menos una presencia semanal en la dieta, alternando con otros platos como legumbres y arroz. ■ La recomendación de consumo es de entre uno y tres días a la semana, en sopas o como plato principal (a condición de no enrique
Secretos & Sabores11 min. leídos
Combinación Integral De Los Alimentos: Mejor Digestión Y Asimilación De Los Nutrientes
La medicina occidental lo comprobó científicamente: para iniciar la buena digestión de cualquier proteína animal concentrada, el estómago debe secretar pepsina. Pero también se sabe que esta sustancia sólo puede actuar en un medio sumamente ácido, qu
Secretos & Sabores3 min. leídos
Por Qué Es Saludable Comer PASTAS
Los nutrientes que constituyen los alimentos se pueden dividir en tres grupos: las proteínas, los hidratos de carbono y las grasas. Esta clasificación obedece a las características químicas de cada una de ellas. Cada uno de estos nutrientes cumple co

Relacionados