Secretos & Sabores

Combinación integral de los alimentos: mejor digestión y asimilación de los nutrientes

La medicina occidental lo comprobó científicamente: para iniciar la buena digestión de cualquier proteína animal concentrada, el estómago debe secretar pepsina. Pero también se sabe que esta sustancia sólo puede actuar en un medio sumamente ácido, que debe mantenerse durante varias horas hasta la completa digestión de las proteínas. Otro hecho comprobado es que, cuando masticamos un pedazo de pan, de papa o de cualquier otro hidrato de carbono/fécula, las glándulas salivales segregan de inmediato ptialina y otros jugos alcalinos. Una vez tragada, la fécula alcalinizada necesita encontrar en el estómago un medio alcalino para terminar de ser digerida por completo. Entonces es fácil comprender lo que ocurre cuando se ingieren simultáneamente féculas y proteínas. El estómago, en respuesta a la presencia de las proteínas y las féculas, segrega al mismo tiempo jugos ácidos y alcalinos que se neutralizan entre sí y dejan una solución acuosa incapaz de digerir correctamente ni una cosa ni otra. Es así como luego, las proteínas se pudren y las féculas fermentan, debido a la constante presencia de bacterias en el canal digestivo. La putrefacción y la fermentación constituyen el origen de todo tipo de complicación digestiva (gases, ardor, hinchazón, estreñimiento, heces fétidas, hemorroides sangrantes, colitis…). Muchas de las denominadas “alergias” son también consecuencia directa de la mala combinación de los alimentos: la corriente sanguínea absorbe toxinas de la masa ferme ntada y putrefacta que llena los intestinos, y estas toxinas a su vez producen erupciones, urticaria, dolores de cabeza, náuseas y tantos otros síntomas “alérgicos”. Por todo esto, saber cómo combinar de manera integrativa lo que comemos es una terapia preventiva esencial para estar saludables y en forma.

COMBINAR LO QUE COMEMOS

A continuación te ofrecemos una guía práctica para saber cómo consumir y combinar los principales grupos de alimentos, como lo son las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, la fruta y las

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Secretos & Sabores

Secretos & Sabores1 min. leídos
Tabla de Combinaciones Alimenticias
▶ Un NO indica que esa combinación es incompatible. ▶ Un SI indica que esa combinación es compatible. ▶ La leche debe consumirse sola, como alimento proteínico, de ser posible en forma natural, no pasteurizada. ▶ En el apartado “Frutas” no se incluye
Secretos & Sabores1 min. leídos
Los Distintos Tipos De Pastas
Es una pasta al huevo elaborada con harina común. Absorbe bien los sabores y conserva más las propiedades del trigo al haber sido menos trabajada. Ideal como pastas de relleno, se cocina en muy poco tiempo. Para calcular las cantidades a usar, hay qu
Secretos & Sabores1 min. leídos
Clasificación De Los ALIMENTOS
SON AQUELLOS ALIMENTOS QUE CONTIENEN POR LO MENOS UN 15 POR CIENTO DE MATERIA PROTEINICA. Carne, pescado, aves, huevos, leche, queso. Frutos secos, arvejas, derivados de la soja, cereales integrales. ACEITE DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL. Manteca, crema,

Libros y audiolibros relacionados