Forbes España

Temporada de caza en el supermercado

Hasta que Clarence Saunders abrió Piggly Wiggly en 1916 -en Memphis, Tennessee-, hacer la compra era una tarea bastante aburrida. En aquella época, el cliente entregaba su lista de necesidades al dependiente y este preparaba el pedido. Fin de la historia. Saunders se dio cuenta de que es te método generaba una pérdida de tiempo y de recursos, así que buscó una solución inédita: que los compradores se sirvieran ellos mismos. Rediseñó los pasillos del establecimiento, colocó cestas para el autoservicio, abrió las estanterías y -además- organizó metódicamente los productos más tentadores para sugestionar ciertas compras a sus clientes. De esta forma, Piggly Wiggly se convirtió en el primer supermercado moderno, pero también en el empuje definitivo de las marcas globales. Sopas Campbell, Coca-Cola, Kraft y sus galletas Oreo, los cereales Kellogg’s y muchas otras atrapaban a este nuevo consumidor capaz de elegir por sí mismo. Pero, las que un día fueron estrellas absolutas del lineal luchan hoy por conservar su hueco en el supermercado.

LA PELA

ES LA PELA

• La invasión rusa de Ucrania desencadenó interrupciones en el suministro de petróleo y gas mientras el mundo intentaba dejar atrás los efectos provocados por el colapso de las cadenas de suministros durante la pandemia. La combinación de ambos factores pronto se tornó asfixiante para los hogares. En España, sin ir más lejos, la inflación interanual alcanzó el 10,8% de compra de los españoles se ha encarecido en un 38% en los últimos tres años. La horquilla es amplia: desde un 5% en las maquinillas desechables, un 91% el azúcar o el zumo de naranja que subió un 81%. Pero sin duda, un papel destacado ocupa el aceite de oliva, cuyo precio se ha multiplicado por tres.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Forbes España

Forbes España2 min. leídos
Más Caro Que El Cobre Cacao Maravillao
Chocolateros y pasteleros del mundo están viviendo uno de los peores momentos de su historia. Su materia prima por excelencia, el cacao, está alcanzando precios nunca vistos, rozando ya los 10.500 euros por tonelada. De hecho, ya es más caro que meta
Forbes España2 min. leídos
El Triunfo De La Curiosidad
En 1999, con sólo treinta y un años, Rodolfo Bastida se puso al frente de Ramón Bilbao. Con él, se inició el camino hacia la modernidad y los viñedos recuperaron su protagonismo. Pero si algo comparten la bodega y su director general es el espíritu c
Forbes España4 min. leídos
Como Un Pacha
Este empresario hindú (Bombay, 1972) se formó como ingeniero industrial en Stanford (California), pero en 2003 se estableció en Dubái. En 2011, dio un vuelco completo a su vida al crear FIVE Holdings, un potente grupo inmobiliario propietario de cuat

Libros y audiolibros relacionados