Car España

Terntorio TOYOTA

AUNQUE UNO DE LOS GRANDES ATRACTIVOS de las 24 Horas es que puede pasar cualquier cosa hasta la última vuelta, en pocas ediciones ha estado más claro desde el principio quién iba a ganar la carrera. Pero aún así, los aficionados no quisieron perderse la fiesta, y más de 240.000 personas acudieron a esta 90ª edición. Toyota llevaba venciendo cuatro años, y también se mostraron superiores en las dos pruebas anteriores del campeonato WEC de 2022, Sebring (aunque aquí ganó Alpine porque el mejor Toyota abandonó por accidente) y Spa. A priori, el único rival de peso para Toyota era el equipo Alpine, que compitió con un solo coche. Pero eran más lentos, y tuvieron problemas técnicos que les obligaron a parar en boxes dos veces, perdiendo más de veinte minutos; además, sufrieron una salida de pista. Los otros dos hypercars eran los Glikenhaus, cuyos tiempos eran también dos segundos por vuelta más lentos que los Toyota.

Así que la única duda era ver cuál de

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Car España

Car España1 min. leídos
60 Años Del Quattroporte
En los años sesenta, Maserati evolucionó de sus raíces en la competición a convertirse en un exitoso fabricante de coches de calle. La clave fue un concepto innovador: incorporar un motor de carreras en una berlina, logrando que un coche de cuatro pu
Car España3 min. leídos
Rolls Royce Cullinan parte II
EL 4 DE MAYO DE 2024, ROLLS-ROYCE MOTOR CARS celebra el 120 aniversario del primer encuentro entre Henry Royce y el honorable Charles Stewart Rolls. Dos hombres de antecedentes y habilidades muy diferentes, el ingeniero y el vendedor, unidos en su mi
Car España2 min. leídos
Modas Y Tendencias
Durante algunos años la configuración mecánica con el V12 delantero estuvo “pasada de moda”. Fue cuando llegaron los biplazas con motor central, primero a la competición (como el Ford GT40) y luego a la calle, con el Lamborghini Miura (1966). En Ferr

Libros y audiolibros relacionados