Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

57: Amigo Dolor, ¿Qué Quieres Decirme?

57: Amigo Dolor, ¿Qué Quieres Decirme?

DeTradiciones Sabias


57: Amigo Dolor, ¿Qué Quieres Decirme?

DeTradiciones Sabias

valoraciones:
Longitud:
44 minutos
Publicado:
22 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Todos hemos experimentado algún tipo de dolor durante nuestra vida. A veces leve, a veces insoportable, en ocasiones físico y en otros momentos emocional. Posiblemente darías lo que fuera por no sentir dolor, ¿pero alguna vez te has preguntado por qué o para qué sentimos dolor? ¿Es realmente algo que queremos evitar a toda costa? Hoy, en el episodio 57, nos acompaña el Dr. Luis Sierra Suárez, quien con su gran conocimiento y sensibilidad nos invita a cambiar nuestra relación con el dolor, a mirarlo desde otra perspectiva, a no verlo como un enemigo que viene a molestarnos, si no como un amigo y aliado que viene a darnos un importante mensaje. Nos detalla los diferentes tipos de dolor que podemos experimentar y nos explica de manera sencilla los complejos y maravillosos mecanismos que nuestro cuerpo utiliza para comunicarnos sobre algún problema que hay que atender. Nos habla sobre los daños que puede causar el enfoque convencional de querer suprimir el dolor sin querer entender la raíz del problema y de algunas de las causas más comunes e insospechadas de muchos de los dolores que experimentamos día a día. Nos comparte varias estrategias para manejar el dolor y entender su causa y, finalmente, con una hermosa reflexión nos exhorta a recordar que nuestro cuerpo es perfecto y que la biología no se equivoca. Luis es natural de México.  Hizo su carrera como Médico Cirujano en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Es Cirujano Ortopedista y Traumatólogo, con súper-especialidades en Artroscopia, Lesiones del Deporte y Cirugía de las Articulaciones, complementando su adiestramiento en el Hospital New England Baptist en Boston, Massachusetts.  Fue deportista de alto rendimiento y participó en campeonatos panamericanos, mundiales y pre-Olímpicos y, posteriormente, fue uno de los Médicos de la Delegación Mexicana de los Juegos Olímpicos de Beijing, China.  Actualmente se desarrolla como asesor ortopédico del equipo de fútbol de primera división " Club América" y es profesor adjunto del diplomado de Cirugía Articular del Instituto Nacional de Rehabilitación así como participante activo en múltiples proyectos de investigación. Queremos recordarte que además de este programa en español, la fundación también cuenta con el podcast en inglés “Wise Traditions”. Lo puedes escuchar en Apple, Spotify o en la página web de la fundación westonaprice.org. Nosotros somos Alberto Medina y Anette Ruiz, coanfitriones y productores de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Su información de contacto:  Instagram: luis_sierra_suarez_nirvesh  Página web: ortopediadeportiva.com.mx YouTube: Luis Sierra Suárez https://www.youtube.com/channel/UCIELZw3aI8vGqbKFQZGsi6A  Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com   Recursos en español de la Fundación Weston A. Price:  Página web WAPF en Español - https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram - westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: -https://secure.westonaprice.org/CVWEB_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak.htm    Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf   Música de Pixabay:  Sound Gallery y SOFRA
Publicado:
22 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (61)

Para mejorar la salud, hay que mirar a las costumbres de nuestros ancestros. Muchos de ellos disfrutaban de una vida sana y repleta de alegría y salud. La clave para nuestra salud no se encuentra en la última moda o dieta sino en la sabiduría de nuestros antecedentes. Nuestro programa pone énfasis en las tradiciones alimentarias, medicinales, y agropecuarias. Nuestra misión como la Fundación Weston A. Price es de hacer correr la voz que la comida real y natural nos puede nutrir como ningún otra.