Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

55: Las Bondades de Preservar Alimentos sin Tóxicos

55: Las Bondades de Preservar Alimentos sin Tóxicos

DeTradiciones Sabias


55: Las Bondades de Preservar Alimentos sin Tóxicos

DeTradiciones Sabias

valoraciones:
Longitud:
44 minutos
Publicado:
8 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Uno de los grandes problemas que enfrentan nuestras sociedades modernas es el desperdicio de alimentos. Algunos estudios calculan que en el mundo se desecha una tercera parte de los alimentos ya comprados, además de los que se descartan al momento de ser cosechados por no cumplir con los estándares de estética que establece el mercado. ¿Sabías que hay otras maneras de preservar alimentos más allá de refrigerarlos o congelarlos y que algunos pueden durar varios años en perfecto estado de manera natural, sin ingredientes químicos o aditivos tóxicos que pudieran perjudicar tu salud? Hoy, en el episodio 55, nuestra invitada Maritza Rubio nos comparte los distintos métodos que utiliza y enseña para conservar y transformar las frutas, verduras y lácteos que obtiene de su finca. Nos explica las bondades y los procesos de técnicas como los fermentos, encurtidos, quesos, diferentes tipos de salsas, mermeladas, entre otras. También nos cuenta cómo desde pequeña su familia recurrió a distintos métodos para conservar alimentos durante los inviernos intensos que vivían en su natal Chile, ya que la nieve y el frío limitaban su acceso a alimentos frescos.  Maritza nos explica los diferentes procedimientos nocivos para la salud que utiliza la industria al procesar alimentos. Finalmente, nos aconseja qué utensilios y envases podemos utilizar para conservar alimentos, una práctica que cualquiera de nosotros puede aplicar con nuestros cultivos o con lo que podamos adquirir en el mercado.   Maritza Rubio es natural de Chile y lleva 40 años trabajando la Finca Orgánica Chaupi Molino junto a su esposo Pacho Gangotena.  Su proyecto ha beneficiado a 32,000 campesinos, 5,000 fincas y 2,000 ingenieros agrónomos que han visitado la finca, un lugar que se ha convertido en modelo, referente internacional y gran inspiración para muchos en toda Latinoamérica y el mundo. Además de ser una apasionada de la cocina y preparar todo lo que come su familia diariamente, Maritza ofrece talleres de preparación de conservas, yogures y huertos familiares regenerativos a cientos de familias cada año. Su información de contacto:  FB e IG - Finca Orgánica Chaupi Molino Correo electrónico: info.chaupimolino@gmail.com  Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com    Recursos en español de la Fundación Weston A. Price:  Página web WAPF en Español - https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram - westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: -https://secure.westonaprice.org/CVWEB_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay:  Sound Gallery y SOFRA  
Publicado:
8 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (62)

Para mejorar la salud, hay que mirar a las costumbres de nuestros ancestros. Muchos de ellos disfrutaban de una vida sana y repleta de alegría y salud. La clave para nuestra salud no se encuentra en la última moda o dieta sino en la sabiduría de nuestros antecedentes. Nuestro programa pone énfasis en las tradiciones alimentarias, medicinales, y agropecuarias. Nuestra misión como la Fundación Weston A. Price es de hacer correr la voz que la comida real y natural nos puede nutrir como ningún otra.