Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

59: ¿Qué es la Pesca Sustentable y Cómo Apoyarla?

59: ¿Qué es la Pesca Sustentable y Cómo Apoyarla?

DeTradiciones Sabias


59: ¿Qué es la Pesca Sustentable y Cómo Apoyarla?

DeTradiciones Sabias

valoraciones:
Longitud:
43 minutos
Publicado:
5 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Cerca de 3 mil millones de personas alrededor del mundo incluyen pescado en su dieta.  Esta alta demanda, en combinación con malas prácticas muy comunes, la falta de conocimiento sobre la Industria Pesquera por parte de nosotros como consumidores y la falta de regulaciones representan una Gran Amenaza para el balance de los ecosistemas  acuáticos y para poblaciones de las especies más consumidas y también para el bienestar de los pescadores y trabajadores en esta poco entendida industria.  ¿Sabes cómo determinar si un pescado ha sido bien manejado desde su pesca?  ¿Cómo podemos saber si estamos apoyando una pesca sustentable y justa con los pescadores?  ¿Qué debemos evaluar a la hora de comprar nuestro pescado para no apoyar pescas dañinas? Hoy, en el episodio 59, tenemos con Javier Van Cauwelaert una conversación cargada de datos impactantes, consejos muy prácticos, reflexiones y denuncias.  Javier nos explica qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar pescado para saber qué tipo de pesca estamos apoyando.  Nos explica muy detalladamente qué ocurre en muchos lugares donde no se cuidan los procesos en el manejo del pescado. Probablemente vas a escuchar muchísimas cosas por primera vez. Nos habla de las técnicas de pesca adecuadas y responsables que cuidan la continuidad de las especies y sus poblaciones.   Nos comparte varias de las técnicas recomendadas y utilizadas en el manejo del pescado y nos explica desde su vasto conocimiento qué ocurre desde que éste es sacado del agua hasta que llega a nuestra mesa.  Nos invita a reflexionar sobre la falta de transparencia en la Industria Pesquera y por qué aconseja no consumir el pescado disponible en los supermercados.  Finalmente nos exhorta a experimentar diferentes maneras de preparar el pescado, a probar y apoyar las muchísimas especies poco conocidas comercialmente. Javier cuenta con una Maestría en Ingeniería Mecánica Aeroespacial de la Universidad de Boston, así como una Licenciatura en Física de la Universidad Nacional Autónoma de México. Es socio y CEO de la Comercializadora SmartFish, la única empresa minorista en México cuyo catálogo completo de productos del mar proviene de fuentes sostenibles o de pescadores artesanales que forman parte de un Programa de Mejora Pesquera. Queremos recordarte que además de este programa en español, la fundación también cuenta con el podcast en inglés “Wise Traditions”. Lo puedes escuchar en Apple, Spotify o en la página web de la fundación westonaprice.org. Nosotros somos Alberto Medina y Anette Ruiz, coanfitriones y productores de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Su información de contacto:  Instagram: Smartfishmx Facebook: Smart Fish México  LinkedIn: SmartFish Inc. Página web: www.smartfish.mx Preguntas, comentarios, sugerencias: tradicionessabias@gmail.com    Recursos en español de la Fundación Weston A. Price:  Página web WAPF en Español - https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram - westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera - 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: -https://secure.westonaprice.org/CVWEB_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak.htm  Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: - https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf  Música de Pixabay:  Sound Gallery y SOFRA  
Publicado:
5 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (61)

Para mejorar la salud, hay que mirar a las costumbres de nuestros ancestros. Muchos de ellos disfrutaban de una vida sana y repleta de alegría y salud. La clave para nuestra salud no se encuentra en la última moda o dieta sino en la sabiduría de nuestros antecedentes. Nuestro programa pone énfasis en las tradiciones alimentarias, medicinales, y agropecuarias. Nuestra misión como la Fundación Weston A. Price es de hacer correr la voz que la comida real y natural nos puede nutrir como ningún otra.