Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Lecturas descentradas: Estudios de literatura latinoamericana desde el sur
Lecturas descentradas: Estudios de literatura latinoamericana desde el sur
Lecturas descentradas: Estudios de literatura latinoamericana desde el sur
Libro electrónico320 páginas4 horas

Lecturas descentradas: Estudios de literatura latinoamericana desde el sur

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Mellado estudia un corpus literario amplio y diverso, conformado por Joaquin Machado de Assis, José Martí, Jesús Díaz, José Rodó, José Mariátegui, Roberto Bolaño y los argentinos Roberto Arlt y Graciela Cros. Propone relaciones y tensiones entre el campo artístico y el campo sociopolítico problematizando la praxis literaria y los modos situados en que se concreta.
IdiomaEspañol
EditorialUNRN
Fecha de lanzamiento23 dic 2017
ISBN9789873667718
Lecturas descentradas: Estudios de literatura latinoamericana desde el sur

Relacionado con Lecturas descentradas

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Lecturas descentradas

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Lecturas descentradas - Luciana Andrea Mellado

    cover picture

    Aperturas

    Lecturas descentradas

    Estudios de literatura latinoamericana desde el sur

    Luciana Mellado

    logos_solos

    Índice

    Prefacio

    Prólogo

    Capítulo 1. La apariencia y la simulación como verdad social en dos textos machadianos

    Machado de Assis: una escritura plural para un Brasil plural

    «El secreto del bonzo» y «La serenísima república»: dos máscaras para un rostro

    Textos machadianos: textos mundanos

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 2. Narrar el problema obrero: permanencias y rupturas en tres crónicas martianas

    Las crónicas periodísticas de José Martí

    El problema obrero en Estados Unidos. Entre serpientes y palomas

    Resignificación del conflicto obrero: de la distancia a la comprensión

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 3. El modernismo y el positivismo en el Ariel de José Rodó

    Una doble mirada para una compleja realidad

    El modernismo en el Ariel: imágenes poéticas y pedagógicas

    El positivismo en el Ariel: argumentos y adaptaciones

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 4. El diseño discursivo del proyecto artístico y político de Mariátegui (1924-1930)

    La escritura de Mariátegui en el campo literario y político peruano de los años 20

    Temas, imágenes y procedimientos en la producción discursiva de Mariátegui

    Posturas y valores geoculturales en la concepción intelectual de Mariátegui

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 5. Aguafuertes porteñas: cartografía de una ciudad en movimiento

    La ciudad en las aguafuertes porteñas de Roberto Arlt

    Primera hipótesis: Buenos Aires, ciudad problematizada

    Segunda hipótesis: Buenos Aires, ciudad dinámica

    Tercera hipótesis: Buenos Aires, ciudad plural y multiforme

    La ciudad imaginada en diálogo con la ciudad real

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 6. Representaciones del campo intelectual y literario en Las iniciales de la tierra y Las palabras perdidas de Jesús Díaz

    La Revolución cubana: de la devoción a la denuncia

    De la expansión a la retracción de los espacios y los discursos

    De la apertura a la clausura cultural: logros y límites en la conformación de un público lector

    De los referentes políticos a los referentes literarios

    El camino por el que se pierden las palabras

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 7. Estrella distante de Roberto Bolaño: la distancia que acerca

    Narrar el horror. La experiencia y el relato desmembrados

    La máquina expresiva de Bolaño: disgregar y eludir para desnaturalizar

    Protagonizar, conjeturar, recordar

    Lista de referencias bibliográficas

    Capítulo 8. Imágenes de autoría y experiencias del espacio en la poesía de Graciela Cros

    Experiencias del espacio: viajes, encierro y extranjería

    La ley del coirón y los nombres propios de la patria literaria

    Lista de referencias bibliográficas

    Acerca de la autora

    Prefacio

    Luciana A. Mellado

    Este libro tiene varias raíces y ramas. Algunas son contextuales y otras personales. Algunas son institucionales y otras emocionales. Las resumo y comparto brevemente aquí.

    La mayoría de los artículos que conforman los capítulos de esta compilación los he escrito entre fines de 2004 y fines de 2009, y también los he publicado en este mismo período en distintas revistas académicas del país y del extranjero, tal como figura en las respectivas notas introductorias. Los años coinciden con un momento de mi vida personal y académica que se desarrolló centralmente en Buenos Aires, a 1800 kilómetros de Comodoro Rivadavia, mi domicilio postal y existencial en el sur argentino. Durante la primera mitad de ese lustro viví en Buenos Aires –mi ciudad natal–, adonde me había empujado a volver la doble fuerza del deseo y la necesidad. Luego de varios años como docente e investigadora de Literatura Latinoamericana, en la carrera de Letras de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde obtuve mis títulos de grado, se trazó con claridad de fantasma el proyecto de enriquecer mi formación, ampliar mis lecturas, saberes y experiencias sobre la literatura latinoamericana. Aprender más, aprender distinto, aprender junto con otros y otras, aprender ayudada por otros y por otras, acompañada, era una enumeración justa del proyecto. Un posgrado centrado en la enseñanza del área específica daba la respuesta a la inquietud que crecía dentro de mi piel. Pero no existía tal posibilidad académica cerca de mi geografía, y por eso tuve que mudarme a la gran ciudad para cursar la Maestría en Literaturas Española y Latinoamericana en la Universidad de Buenos Aires.

    En el marco de esa maestría escribí y di a conocer las primeras versiones de todos los capítulos que conforman este libro a excepción del último, que es un avance parcial de mi tesis doctoral. Dentro de ese contexto específico se trazó la primera sociabilidad de mis prácticas de lectura y escritura crítica sobre algunos de los cien colores de la literatura latinoamericana que este libro comparte. Cada capítulo echa raíces en el suelo fértil de algún diálogo o escena que compartí con quienes fueron mis docentes y compañeras y compañeros.

    El primer capítulo, que aborda cuentos del brasilero Machado de Assis, surgió a partir de un seminario sobre el autor dictado por Graciela Cariello, a finales de 2005. Me conmovió la riqueza biográfica de este escritor y la inteligencia literaria de una obra que descubre el disfraz y el desnudo en los pliegues de una palabra alojada en la juntura de la simulación con la veracidad, ese maridaje desde el que se escribe la propia acta de defunción del autor, blanqueado por la lógica racista dominante y la fuerza inventiva de la letra. El interés por leer a Machado de Assis en su lengua original me llevó a estudiar portugués de modo intensivo durante tres semestres –lo que demoré en poder leer por mí misma gran parte de su obra y de la bibliografía teórica y crítica aportada por Cariello.

    El segundo capítulo, donde se examina una serie de crónicas de José Martí, partió de un seminario sobre las crónicas literarias en América Latina, dictado por Mónica Bernabé, a mediados de 2006. Del rico y variado muestrario de textos y autores presentados, elegí estudiar los textos periodísticos del escritor cubano por dos cuestiones que hasta entonces desconocía: la primera es la distancia entre el valor central que estos tienen en la escritura del autor y la importancia marginal que les da la historia literaria encandilada, mayormente –como yo misma–, por las luces de su poesía; la segunda es el marcado viraje ideológico y discursivo de Martí respecto de los conflictos obreros que presencia en Estados Unidos en mayo de 1886, esas vueltas de tuerca de su pensamiento y de sus palabras que ratifican la complejidad de su figura de autor.

    El tercer capítulo, una lectura del Ariel de José Rodó, nació en el marco de un seminario de historia dictado por el profesor Oscar Terán, a fines de 2004. Gracias a estas clases comprendí que una década no es la suma de diez años ni las cronologías son espejos de la historia. Y también que un texto publicado en 1900 seguía interpelando, después de más un siglo, a nuestra cultura y sus nervaduras más sutiles. El texto del uruguayo, con un indiscutible lugar dentro de la literatura latinoamericana, despertó mi interés por su doble mirada frente a la modernidad y su proyecto: la que rescata el positivismo como matriz científica para la comprensión de la realidad, y la que plantea al modernismo como matriz estética para su crítica y trascendencia. En Ariel la confianza en el saber crece junto con la confianza en la belleza, y esa apuesta me atrajo desde un comienzo.

    El cuarto capítulo, que analiza parte de la obra de Mariátegui, fue pensado como respuesta a un seminario sobre vanguardias latinoamericanas dictado por Celina Manzoni, a fines de 2004. Parecía una elección difícil decidir cuál sería el tema de mi ensayo final, considerando la riqueza literaria del período, hasta que tuve acceso a la revista Amauta en el Instituto de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Buenos Aires. Todo ese recorrido de búsqueda y acopio bibliográfico fue encantador, incluso en un sentido literal. Desde el primer día en que me prestaron la versión encuadernada de los primeros números de la revista inaugurada en 1926, emprendí lecturas maratónicas e hipnóticas en las que eran tan importantes las palabras como los dibujos, los grabados y la tipografía. Las reflexiones del autor publicadas en esta revista y otras de la década del 20 se centran en los vínculos entre la literatura y la política, lo nacional y lo extranjero, el pasado y el presente, tensiones todas que se desarrollan e implican un debate en el campo cultural, cuya semiósfera me interesó e interesa más que la delimitada por las fronteras disciplinares de lo literario.

    El quinto capítulo, que estudia aguafuertes porteñas de Roberto Arlt, surgió en el seminario sobre las representaciones de Buenos Aires en la literatura argentina del siglo

    xx

    , dictado por Sylvia Saítta, a fines de 2004. Las clases me enseñaron distintas versiones escritas de la ciudad que Ezequiel Martínez Estrada bautizó con precisión como «la cabeza de Goliat», y también ahondaron el surco de mi propio interés por las cartografías literarias, que se transformarían luego en el objeto de mis investigaciones centradas en la literatura patagónica. Arlt me ofreció nuevos modos de mirar e imaginar la historia de una Buenos Aires enhebrada conjuntamente por los hilos de la realidad y de la imaginación, como ocurría con mi propia experiencia en esa ciudad múltiple y partida.

    El sexto capítulo, un abordaje hacia las novelas de Jesús Díaz, fue escrito a partir de un seminario sobre literatura cubana contemporánea, dictado por Claudia Gilman, durante principios de 2005. A la curiosidad suscitada por una literatura que hasta el momento desconocía en gran parte, se le sumó la inquietud por poner en vilo mis propios preconceptos sobre el vínculo entre la revolución cubana y el arte, o los artistas, para ser más precisa. De ese propósito por asumir la sombra de la contradicción o por pisar el palito de mis simplificaciones previas sobre el tema partió la realización de este escrito que examina las representaciones del campo intelectual y literario en dos novelas del escritor cubano cuyas historias se sitúan principalmente en las décadas del 60 y 70, años en los que la política constituyó el principal criterio de legitimidad discursiva.

    El séptimo capítulo, un estudio de la novela Estrella distante de Roberto Bolaño, se desarrolló en el marco de un seminario sobre la narrativa policial en Latinoamérica dictado por Roberto Ferro, a mediados de 2006. De los distintos modelos y genealogías de relatos que conocí en clase, y lugares de bifurcación e intersección, enseguida preferí dedicarme a conocer mejor aquel que cuestionaba los habituales roles del género policial y presentaba a las instituciones y actores con la función de resguardar la ley incumpliéndola, cuando el propio Estado era el criminal o el cómplice. Escogí entonces la novela del escritor chileno para conocer un modo de escenificar esa histórica y particular simbiosis entre política y delito, y para observar el modo en que la experiencia del horror repercute en la comunicabilidad y construcción del relato.

    El octavo y último capítulo está dedicado al análisis de dos libros de poesía de la escritora argentina Graciela Cros y se relaciona directamente con la asunción de un lugar de enunciación propio, la centralidad de la vivencia en el horizonte de una lectura situada y la ponderación de una obra sobresaliente. La producción de Cros descalabra los estereotipos del regionalismo literario y estimula a revisar las tipificaciones con que la crítica literaria nombra, clasifica e interpreta la literatura que se escribe en el sur argentino.

    Tal como señalé en un artículo reciente, advierto que toda cercanía exagerada a los espejos nos lleva a empañarlos y a enturbiar nuestro propio rostro, y la mirada para conocernos y reconocernos requiere del aprendizaje de las distancias. Esta imagen me sirve para esclarecer el nacimiento de los distintos capítulos del libro y especialmente del final, referido a la literatura que se produce con una gravidez particular en mi propio suelo. Esta compilación se arraiga a una intensa experiencia formativa que viví hace unos años, a casi dos mil kilómetros de casa, en una distancia temporal y espacial que me permite ratificar que demasiado lejos no podemos vernos, pero demasiado cerca tampoco.

    Prólogo

    Silvia Casini y Silvia Bittar

    En este libro Luciana Mellado estudia un corpus literario amplio y diverso, conformado por producciones del brasilero Joaquin Machado de Assis, de los cubanos José Martí y Jesús Díaz, del uruguayo José Rodó, del peruano José Mariátegui, del chileno Roberto Bolaño y de los argentinos Roberto Arlt y Graciela Cros. A través de sus distintos capítulos se proponen relaciones y tensiones entre el campo artístico y el campo sociopolítico problematizando la praxis literaria y los modos situados en que se concreta. Con una aguda mirada crítica reflexiona sobre la forma en que la literatura ha ido diseñando maneras de mirar y de pensar la cultura latinoamericana.

    Los capítulos fueron elaborados a partir de algunos trabajos académicos de Mellado que han sido publicados en revistas y publicaciones universitarias del extranjero y del país, bajo el persistente propósito de profundizar y ampliar las lecturas y la conciencia crítica sobre América Latina y su literatura. Su abordaje revisita el problema de la representación en la literatura y los vínculos de la escritura literaria con las formas de vida.

    En el primer capítulo Mellado analiza dos cuentos de Machado de Assis, «El secreto del bonzo» y «La serenísima república», publicados en Papeles sueltos, una colección donde el escritor brasilero pone de relieve las contradicciones entre el ser y el parecer en la sociedad brasilera del siglo

    xix

    . La hipótesis desarrollada repara en la tensión entre el mundo interior y el mundo exterior de los personajes y releva el valor de la apariencia y la opinión pública por sobre la autenticidad. La máscara y el disfraz son gestos de validación social. Precisamente, lo que el análisis muestra es la eficacia de la máscara para imponer significados en las versiones públicas de la verdad.

    El segundo capítulo está dedicado al estudio del Ariel de José Rodó. En este apartado se pondera la mirada visionaria del pensador uruguayo, quien supo reconocer el riesgoso presente y el complejo futuro que acechaba a Latinoamérica en el incipiente siglo

    xx

    . Mellado analiza las formas en que el modernismo y el positivismo atraviesan y a la vez configuran el texto de Rodó en los temas, lógicas y discursos que, con diferentes genealogías, se reúnen en la formulación histórica de un programa estético y social.

    En el capítulo tres se examinan las continuidades y rupturas discursivas en tres crónicas de José Martí, escritas a raíz del conflicto laboral suscitado en Estados Unidos a partir de los mitines y huelgas de mayo de 1886. Las crónicas estudiadas son «Grandes motines obreros», «El proceso de los siete anarquistas» y «Un drama terrible». Estas se incluyen en la serie Escenas norteamericanas, compilación de textos que fueron publicados en diversos medios de comunicación de América Latina. A través de un minucioso análisis, se identifican variaciones en el discurso ideológico de Martí que implican una subversión interpretativa: desde una postura discursiva distante y enjuiciadora a otra cercana y afectiva. La lectura rigurosa de Mellado es el precedente de la filigrana deconstructiva que ofrece en este apartado.

    En el capítulo cuatro, dedicado a Mariátegui, Luciana Mellado observa la ruptura de este intelectual con la tradición anterior, motivada por la búsqueda de una expresión y un pensamiento originales. Rastrea la concepción de literatura y de escritor que el peruano plantea desde el periodismo, donde él participa con un creciente compromiso social y en un contexto de permanente tensión. La hipótesis de base es que la representación mariateguiana del arte y de la literatura se asienta en tres mecanismos discursivos. Por un lado, el autor incorpora la historicidad y la materialidad de los hechos artísticos y, por el otro, establece una jerarquía de valores sostenidos por el vanguardismo literario y político desde un posicionamiento socialista. Finalmente, Mariátegui propone ideas para la concreción de una renovación general de la cultura peruana.

    En el capítulo cinco la investigadora examina los tópicos más significativos de la espacialidad urbana a partir de la selección de doce aguafuertes porteñas escritas por Roberto Arlt en la década del 20. Luciana Mellado rastrea el mapa urbano representado, identifica los vínculos con el contexto sociopolítico nacional y analiza las estrategias discursivas de las que se vale el autor para recrear el Buenos Aires de esa época. La investigadora, siguiendo a Ángel Rama, parte de la hipótesis de que las ciudades americanas poseen una doble existencia, una real y otra imaginada. Estas se interconectan en un análisis que se abre en tres vertientes: la que problematiza la espacialidad pública ligada a la conflictividad histórica, la que dinamiza, el modo de mirar y narrar la ciudad de Buenos Aires y la que pluraliza y fragmenta el espacio urbano y social.

    En el capítulo seis Mellado estudia las novelas Las iniciales de la tierra y Las palabras perdidas del escritor cubano Jesús Díaz. En estas dos novelas observa las continuidades y rupturas más significativas en el modo de presentar y representar los campos intelectual y literario y las relaciones que se establecen entre estos y el campo político. Mellado advierte la particular relevancia de dichas relaciones en tanto ambas producciones tratan sobre la revolución cubana y su programa político. También, porque la época que describen corresponde principalmente a las décadas del 60 y 70, años en los que la política constituyó el principal criterio de legitimidad de las gramáticas textuales. Según la autora, la clave política para leer textos literarios se plantea como emergente en Las iniciales de la tierra y como dominante en Las palabras perdidas.

    El capítulo siete aborda la novela Estrella distante, del escritor chileno Roberto Bolaño. Los tres apartados en que se divide analizan algunos principios constructivos del relato, a la vez que resaltan el uso de códigos no literarios que complejizan la novela. La estudiosa se detiene en el análisis de ciertos recursos que producen extrañamiento pero que, también, le permiten al lector encontrar vínculos significativos entre los datos del relato. Para Mellado, la errancia de los personajes, su carácter fantasmagórico y los complejos circuitos semióticos de que participa la escritura de Bolaño forman parte de una estética particular que da cuenta del horror a partir de la sugerencia y de lo no dicho. El lenguaje también sufre los embates de la dictadura chilena.

    El capítulo ocho está dedicado a Graciela Cros, una de las figuras preponderantes del campo literario patagónico argentino, quien cuenta con una vasta obra publicada, una importante presencia en la literatura nacional y una visibilidad emergente en el plano internacional. Este capítulo cierra el libro, y esto no es azaroso sino que implica darle un lugar de privilegio al pensamiento situado en la Patagonia. Justamente, en este último apartado Mellado hace una lectura crítica sobre los modos en que dos poemarios de la escritora barilochense representan discursivamente a la Patagonia a partir del cuestionamiento del regionalismo literario y de la construcción de una mitografía propia.

    Tras una importante trayectoria de publicaciones y reconocimientos, Luciana Mellado, docente, investigadora y escritora, entrañable colega de la cátedra de Literatura Latinoamericana en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ofrece este trascendente libro de ensayos que abreva en importantes fuentes bibliográficas y actualiza marcos teóricos y abordajes críticos que resultan de insoslayable lectura.

    Capítulo 1. La apariencia y la simulación como verdad social en dos textos machadianos

    Machado de Assis: una escritura plural para un Brasil plural

    Joaquín María Machado de Assis fue cronista, cuentista, dramaturgo, poeta, novelista, crítico, ensayista, tipógrafo y reporter. Nació en 1839 en Río de Janeiro y murió en 1908 en esa misma ciudad. Este polifacético escritor llegó a ser el primer presidente de la Academia de Letras Brasilera y a contar con el apoyo temprano de sus compatriotas, que lo consideraban el mayor escritor del país, objeto de un respeto y admiración tal que, según Antonio Candido (1995), «ningún otro novelista o poeta brasileño conoció en vida, antes o después de él» (p. 18). 1

    Su color oscuro, su origen humilde, su carrera difícil y su enfermedad nerviosa son rasgos que permiten (re)conocer el mundo íntimo del autor, pero que no sobredeterminan su escritura o lugar social. Tal como señala Candido, en el análisis de Machado de Assis no debería exagerarse «el tema del genio versus el destino» (p. 18) puesto que el escritor nunca estuvo instalado en los márgenes de la cultura; al contrario, debería recordarse su «normalidad exterior y la relativa facilidad de su vida pública» (p. 18).

    Cuentos Fluminenses (1869), Papeles Sueltos (1882), Varias Historias (1896), Páginas recogidas (1899) y Reliquias de Casa Vieja (1906) son algunas de las obras más importantes de Machado de Assis. De modo directo e indirecto, en ellas se problematiza la sociedad del Brasil «patriarcal de los Ochocientos» (Flores da Cunha, 1998, p. 91), un espacio en el que convivían, de un modo convulsionado y en ocasiones contradictorio, las conductas y creencias tradicionales junto a las modernas. La lengua, el ambiente de las historias y los caracteres de los personajes machadianos representan la realidad nacional y, particularmente, el contexto del Imperio y de los primeros años de la República (cfr. Miguel-Pereira, 1988, pp. 59-60).

    Puntualmente, el espacio social que el escritor desnaturaliza es Río de Janeiro, capital del Imperio y por mucho tiempo de la República, «la ciudad brasileña más grande de la época, la más trepidante, la más sofisticada» (Flores da Cunha, 1998, p. 99). También, la ciudad donde la concentración y masificación de la población intensificaba y dejaba al desnudo las crisis de los contradictorios estatutos morales que regían los vínculos de sus ciudadanos. Las contradicciones y fisuras de la moralidad nacional emergen como problemáticas acuciantes en un país que sostenía como lógica social, además de la esclavitud, el favor: mecanismo rector de la vida material e ideológica brasileña y dispositivo reproductor de las relaciones productivas de base y sus asimetrías (cfr. Schwarz, 1992, pp. 9-32).

    Suelen reconocerse en la escritura de Machado de Assis dos fases: una de tendencia romántica y otra de predominio realista, dos gramáticas de producción cuyo marco divisorio se encuentra en las Memorias póstumas de Brás Cubas (1881). 2 Esta novela, que le permitió a la crítica hablar del autor como uno de esos extraños escritores «nacido dos veces», constituye, según Alfredo Bosi (1990), «una revolución ideológica y formal» (p. 197) que acentuó el desprecio por las idealizaciones románticas e hirió en su base el mito del narrador omnisciente, dejando surgir la conciencia del individuo débil y confundido.

    Un año después de publicada esta novela bisagra, Machado de Assis da a conocer Papeles sueltos, una colección de doce cuentos donde busca captar «la contradicción entre parecer y ser, entre la máscara y el deseo, entre el rito, claro y público, y la corriente oculta de la vida psicológica» (Bosi, 1978, p.

    xiv

    ); contradicciones todas propiciadas por un contexto que ponderaba el valor de la apariencia y la opinión pública. A esta colección pertenecen los dos cuentos que aquí se analizan: 3 «El secreto del bonzo» y «La serenísima república». 4 En las siguientes páginas pretendemos caracterizar con mayor detalle el entramado de imágenes, temas y actores que se configuran alrededor de la articulación entre verdad social y conveniencia personal. Ambos textos tematizan y muestran la tensión entre el mundo interior y el mundo exterior de los personajes, así como el predominio de las opiniones irreflexivas, superficiales

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1