Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Trinidad de Bubuey: Diseño de una solución tecnológica para el hábitat de Trinidad de Bubuey, Timbiquí, Cauc
Trinidad de Bubuey: Diseño de una solución tecnológica para el hábitat de Trinidad de Bubuey, Timbiquí, Cauc
Trinidad de Bubuey: Diseño de una solución tecnológica para el hábitat de Trinidad de Bubuey, Timbiquí, Cauc
Libro electrónico91 páginas25 minutos

Trinidad de Bubuey: Diseño de una solución tecnológica para el hábitat de Trinidad de Bubuey, Timbiquí, Cauc

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La comunidad de Trinidad de Bubuey está integrada por familias dedicadas a la agricultura y la pesca. Pertenece al Concejo Comunitario Negros en Acción del municipio de Timbiquí, Cauca. Esta comunidad ha sido afectada por el conflicto armado colombiano, pero siempre ha mantenido la esperanza de la paz. En aras de alimentar la construcción de un territorio pacífico y con condiciones dignas para sus habitantes, el Laboratorio de Ambientes Sostenibles de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia, propone, a lo largo de las páginas de este libro, el diseño de una solución tecnológica para el mejoramiento integral del hábitat en esta región del Cauca. Mejide, publicista y escritor
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento3 mar 2016
ISBN9789588957487
Trinidad de Bubuey: Diseño de una solución tecnológica para el hábitat de Trinidad de Bubuey, Timbiquí, Cauc

Relacionado con Trinidad de Bubuey

Libros electrónicos relacionados

Arquitectura para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Trinidad de Bubuey

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Trinidad de Bubuey - Iván Mauricio Eraso Ordoñez

    Referencias

    Introducción

    Uno de los proyectos de investigación que lidera el laboratorio de Ambientes Sostenibles es Ecohábitat. Éste trabaja con las comunidades afrodescendientes de los municipios de Guapi (2007), Timbiquí en el Pacífico caucano (2013), con la comunidad indígena Nasa (2007), localizada en la Zona Andina del norte del Cauca y con el municipio cafetero de Córdoba en Quindío (2014).

    En el tercer periodo académico del 2013 se trabajó el taller curricular Taller IV: Paisaje urbano y habitabilidad con proyectos de vivienda para el sector urbano de la población de Timbiquí. Para el taller de proyecto de grado: Inserción en contextos urbano regionales también se desarrollaron ecoaldeas para pescadores en la comunidad de Chacón, municipio de Timbiquí, y las aldeas de Juanico y Quiroga, municipio de Guapi, Cauca. Durante el levantamiento de información que se realizaba con los estudiantes en la comunidad de Chacón, de forma espontánea, surgió una invitación del alcalde de Timbiquí, José Víctor Amu, para visitar la comunidad de Trinidad de Bubuey.

    La aldea, fundada en 1889 por la familia Góngora Mosquera y compuesta por 133 familias, tiene una gran riqueza en su patrimonio humano y cultural que identifica el hábitat del Pacífico colombiano. Se percibía una gran organización en sus líderes comunitarios que, a pesar de tener problemas de saneamiento básico y problemas de construcción en sus viviendas, realizaban procesos muy loables por mejorar su hábitat.

    Llamaban bastante la atención las huertas para la seguridad alimentaria alrededor de las viviendas como procesos productivos en cultivos de cacao, plátano, chontaduro y coco. También estaban organizados en faenas de pesca artesanal en el Pacífico, lo cual les aseguraba una alimentación sana.

    La comunidad solicita, al programa de Arquitectura, un proyecto de mejoramiento de hábitat que vincule el diseño de viviendas dentro de un plan de saneamiento básico, para ser presentado ante la Alcaldía y poder obtener recursos para su construcción.

    Desde el laboratorio de ambientes sostenibles surge la iniciativa de investigar y conocer más sobre el hábitat de Trinidad de Bubuey, con el fin de elaborar una propuesta para el mejoramiento y especialización de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1