Car España

Más de un siglo enganchados a la emoción

8C 2900B Touring Berlinetta

Con mecánica de competición, es el modelo más admirado del Museo Alfa. Solo se fabricaron cinco con esta carrocería, y una de ellas se vendió por 16 millones en 2019.

Producción: 1938.
Motor: 2.905 cc.; 8 cilindros en línea.
Potencia: 220 CV.
Tracción: trasera.
Cambio: manual, de 4 vel.
Prestaciones: no disponibles.
Peso: 1.250 kg.

Era el supercoche de su época y apenas tenía rivales. Podemos pensaren el Bugatti Atlantic, Talbot Lago T150C SS Figoni et Falaschi o el Mercedes-Benz 540K

Para entender lo que era este deportivo en los años 30, debemos pensar en un Bugatti o en un Pagani, y de hecho era el coche más rápido de su tiempo. En aquellos tiempos Alfa era un marca ultra-exclusiva como Bugatti, ya que la popularización de sus modelos y la producción masiva no llegó hasta los años 50. Se fabricaron 30 unidades del 8C 2900B con carrocería Touring de varios tipos, incluyendo descapotables de chasis corto y largo. Solo se hicieron cinco con la carrocería Touring Berlinetta, la muy apreciada por su belleza. Además su mecánica era de competición, y de hecho un 8C 2900 Spider Touring ganó la Mille Miglia de 1938. Llevaba un motor de 8 cilindros en línea y 2.9 litros con dos compresores.

El primero de los cinco 8C Touring se terminó para ser mostrado en los salones de finales de 1937 y principios de 1938, en París, Milán y Berlín. Usaron los números de chasis 412020, 412024, 412029, 412035 y 412036. Los saltos entre el tercero y el cuarto se deben a los coches oficiales de carreras para 1938.

Los 8C 2900B Touring son joyas que descansan en los garajes climatizados de los coleccionistas más ricos y exquisitos del planeta. El que se subastó en París en 2019 por 16 millones (en la foto, chasis 412024) es el segundo de los cinco que se hicieron. Respecto a los otros cuatro, uno está en Museo de Alfa Romeo (color azul claro) y otros tres han sido restaurados en Norteamérica. Dos de ellos han ganado el trofeo de “Best of Show” en Pebble Beach. Sus propietarios suelen ser magnates de la talla de Jon Shirley, ex presidente de Microsoft, que tiene uno color azul oscuro.

Era el supercoche de su época y apenas tenía rivales. Podemos pensar en el Bugatti Atlantic, Talbot Lago T150C SS Flgoni et Falaschi o el Mercedes-Benz 540K. Uno de los más especiales fue el 540K Autobahnkurier, como el que conservó durante muchos años el doctor Barraquer en Barcelona.

P3 TIPO B (1931)

DEFINIÓ DÓNDE DEBE ESTAR EL ASIENTO DEL PILOTO.

Los primeros coches de Gran Premio llevaban dos asientos, uno para el

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Car España

Car España3 min. leídos
Morgan Midsummer
Esta serie limitada a 50 unidades para todo el mundo conmemora los 115 años de historia de la marca inglesa. Ha sido desarrollada en colaboración con Pininfarina y su nombre hace referencia al solsticio de verano, el mejor momento para disfrutar al m
Car España2 min. leídos
“Rolls-Royce Ha Cambiado”
El pasado 30 de noviembre, RollsRoyce Motor Cars anunció que Torsten Müller-Ötvös dejaba de ser su Consejero Delegado. Torsten se incorporó a Rolls-Royce Motor Cars en 2010, lo que le convierte en el CEO que más tiempo lleva en la empresa desde Claud
Car España4 min. leídos
BYD Seal U
LÍDER MUNDIAL en vehículos enchufables, la marca japonesa amplía su gama para el mercado europeo con el BYD Seal U 100% eléctrico. Este SUV del segmento D, que añade una “U” al nombre Seal como referencia a “Utility”, es un coche familiar espacioso,

Libros y audiolibros relacionados