Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

¿Nuevos programas sociales de Sheinbaum son sostenibles económicamente? Esto dice Torreblanca - 26 junio 2024.

¿Nuevos programas sociales de Sheinbaum son sostenibles económicamente? Esto dice Torreblanca - 26 junio 2024.

DeManuel López San Martín


¿Nuevos programas sociales de Sheinbaum son sostenibles económicamente? Esto dice Torreblanca - 26 junio 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
4 minutos
Publicado:
26 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre los costos fiscales de los dos nuevos programas sociales que Sheinbaum llevaría a la constitución. Torreblanca comenzó destacando la importancia del Sistema Nacional de Cuidados: "Es un asunto muy importante, favorecería a muchos millones de mexicanas que están encargadas del cuidado de la abuela, del abuelo, del niño, del miembro de la familia que tiene alguna discapacidad o capacidades distintas”. ¿Nuevos programas sociales de Sheinbaum son sostenibles económicamente? Sin embargo, el experto advirtió sobre las implicaciones fiscales de estos programas: "Entre más ofrece la virtual presidente electa, más tendrá que pensar en una reforma fiscal o al menos el cuerpo de legisladores de Morena tiene que ponerse las pilas”.  Subrayó la necesidad urgente de revisar la capacidad fiscal del gobierno para cubrir estas nuevas demandas sociales. En términos concretos, Torreblanca estimó el costo del Sistema Nacional de Cuidados: "Estamos hablando de números redondos de 500 mil millones de pesos anuales, es decir, 1.4 por ciento del PIB”. Citó declaraciones del Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, quien reconoció estos costos estimados. ¿Cuál ha sido el crecimiento del presupuesto asignado al sector social? El experto también contextualizó el crecimiento del presupuesto asignado al sector social en los últimos años: "Entre 2019 y 2024, el presupuesto asignado al sector social creció un 262 por ciento, llegando a los 544 mil millones de pesos”. Advirtió que este crecimiento continuo exige una revisión exhaustiva de las fuentes de ingreso fiscal del Gobierno Federal. Además, Eduardo Torreblanca mencionó la reciente alianza por la justicia fiscal entre siete instituciones especializadas: "Hay una cantidad importante de propuestas que tendría que revisar el nuevo equipo de trabajo en la Secretaría de Hacienda, para ver dónde están estas áreas de oportunidad que ingresen mayores recursos al sector Público Federal”.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
26 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.