Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Mercado laboral en México: Conoce los datos poco conocidos del empleo en mayo de 2024 - 27 junio 24.

Mercado laboral en México: Conoce los datos poco conocidos del empleo en mayo de 2024 - 27 junio 24.

DeManuel López San Martín


Mercado laboral en México: Conoce los datos poco conocidos del empleo en mayo de 2024 - 27 junio 24.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
6 minutos
Publicado:
27 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con con Citlali Sáez en ausencia de Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, experto en economía, habló sobre datos poco conocidos del mercado laboral en México en ocupación y empleo al mes de mayo 2024. Torreblanca inició destacando la importancia de los indicadores económicos que frecuentemente pasan desapercibidos: "Son indicadores importantes, regularmente no prestamos atención a lo que ofrece el Inegi y quisiera dar algunos datos que son muy poco conocidos con respecto al empleo”. Datos poco conocidos del empleo en México en mayo de 2024 El experto en finanzas proporcionó cifras sobre la población económicamente activa y su distribución: "Por ejemplo, la población con capacidad de trabajar con 15 años o más asciende en el país a 61 millones 424 mil ciudadanos, ahora tenemos el beneficio del trabajo 60 millones, es decir, el 97.4 por ciento de la población”. TE PODRÍA INTERESAR PROGRAMAS SOCIALES¿Sin empleo? Requisitos para recibir 7 mil 500 pesos mensuales con este Programa del Bienestar Pexels En cuanto a la subocupación y desempleo, Torreblanca dijo: "El 7.4 por ciento, es decir, aproximadamente 4.4 millones están subocupados, es decir, están en disponibilidad de tener otro empleo, trabajar más horas para poder incluso ingresar mayores recursos de sus familias, 2.6 por ciento están desocupadas, es decir, en desempleo abierto estarían 1.6 millones de mexicanos o mexicanos”. ¿Cuáles son los porcentajes de la distribución sectorial de los empleos en México? Sobre la distribución sectorial de los empleos, el experto detalló: "Del ejército laboral que registra el Inegi el 43.5 por ciento está en el sector servicio, 20 por ciento en el sector comercio, el 17 por ciento en la manufactura, vinculados principalmente con trabajos que tienen que ver con la exportación, el 10 por ciento de fuerza laboral está en el campo y el 8 por ciento en la construcción”. En cuanto a los ingresos, Torreblanca destacó la realidad salarial de los trabajadores mexicanos: "Hasta un salario mínimo disponen 22 millones 691 mil trabajadores, esto es, el 38 por ciento de la fuerza laboral”. El experto también abordó la estructura empresarial y el tamaño de las empresas en el país: "En microempresas, que representan entre 1 y hasta 10 trabajadores, está el 41 por ciento de los casos, en pequeñas empresas, que son más de 10 y hasta 25, el 15 por ciento, en medianas empresas, de 26 a 250, el 10 por ciento de la oferta laboral, y en grandes empresas, más de 250 trabajadores, el 10 por ciento ". Torreblanca concluyó enfatizando la relevancia de estos datos para comprender la dinámica económica y laboral de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
27 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.