Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

¿Recesión en México en 2025? Eduardo Torreblanca explica por qué es posible este fenómeno - 22 mayo 2024.

¿Recesión en México en 2025? Eduardo Torreblanca explica por qué es posible este fenómeno - 22 mayo 2024.

DeManuel López San Martín


¿Recesión en México en 2025? Eduardo Torreblanca explica por qué es posible este fenómeno - 22 mayo 2024.

DeManuel López San Martín

valoraciones:
Longitud:
4 minutos
Publicado:
22 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Eduardo Torreblanca, colaborador de MVS Noticias, habló sobre una probable recesión económica en México en 2025.  
"No todas las recesiones son mortales o muy graves pero es muy probable que en el año 2025 la economía mexicana presente un crecimiento de signo negativo, es decir, que la economía se haga más pequeña que como terminó en el 2024. Esto deriva del comportamiento presupuestal que el gobierno cedió en los gastos sobre los ingresos que recibió y que exige un recorte presupuestal", manifestó. 
De acuerdo con el especialista en finanzas, a este fenómeno se le llama "ciclo político", es decir que los gobiernos gastan de más antes de la elección para dar la impresión de bienestar a quienes van a ejercer el voto y al año siguiente hacen un ajuste para mantener las finanzas públicas. 
"Entre 1990 y 2024 se realizaron 5 procesos electorales en los que se ejerció mayor gasto un año antes de la elección y al siguiente del proceso electoral se tuvo que ejercer un ajuste. En esta ocasión, en 2024 se llegó a un déficit público de 5.9% en relación al PIB y tienen que recortarlo a 3% en el 2025, lo que equivale a un billón de pesos", concluyó. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Publicado:
22 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

MVS Noticias con Manuel López San Martín es un espacio dinámico donde te enteras de todo lo que sucede en el momento en que ocurre, en voz de los protagonistas de la información. Un noticiero fresco, donde la pluralidad, crítica y debate son la esencia.