Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Aguascalientes con la peor tasa de letalidad por coronavirus

Aguascalientes con la peor tasa de letalidad por coronavirus

DeEl Reportero


Aguascalientes con la peor tasa de letalidad por coronavirus

DeEl Reportero

valoraciones:
Longitud:
3 minutos
Publicado:
11 ene 2021
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

La tasa de letalidad del coronavirus en Aguascalientes supera de manera exponencial a los 14 países con más muertos por Covid-19, pues de acuerdo a una revisión de HIDROCÁLIDO, ésta se encuentra en 13.6%, cuando el promedio mundial es de apenas 2.1 por ciento.
De igual forma, Aguascalientes supera por mucho la tasa de letalidad de México, que ya de por sí el país con la mayor letalidad de toda latinoamérica, misma que se encuentra en 8.7%
Las matemáticas siguen destruyendo la narrativa gubernamental, que hasta el cansancio ha sostenido que el sistema de salud de Aguascalientes es uno de los más sólidos del país, argumento que sirvió como base para justificar la no adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI).
La tasa de letalidad se refiere al porcentaje de personas que fallecieron por la enfermedad entre el número de afectados por ésta, y para el caso de Aguascalientes los números hablan de manera contundente. La de la entidad supera por mucho a países en franco subdesarrollo como Irán, cuyo porcentaje es el más alto después de México, y que llega a 4.4%.
El estado supera de forma alarmante a otros países como Brasil, que tiene una tasa de letalidad del 2.5%, la India, con 1.4%, Reino Unido con 2.6%, Italia (uno de los más afectados en el mundo) con 3.5%, Francia con 2.4%, Rusia con 1.8%, España con 2.5%, Colombia y Argentina con 2.6%, Alemania con 2.1% y Perú con 3.7 %.
Cabe recordar que el caso de México como el país de América Latina y el Caribe con la tasa de letalidad más alta entre las personas afectadas por COVID-19 no es nuevo, pues ya había sido analizado en un estudio presentado por la Revista Panamericana de Salud Pública, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para analizar la evolución de la pandemia de COVID y la capacidad de respuesta en países de América Latina y el Caribe.
En ese momento, México se alzó como el país con la tasa de letalidad más alta, alcanzando un 11%, pero ese nivel fue alcanzado en los primeros 90 días de la contingencia. A diez meses de que la pandemia cobró su primer víctima en Aguascalientes, superamos con creces la medición que obtuvo el país entero en ambos momentos.

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message
Publicado:
11 ene 2021
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Este podcast indaga, investiga y divulga hechos de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Explora las mejores formas de comunicarse con todas las generaciones. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero