Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 42 - Espinosa, el último capitán de la vuelta al Mundo, con Tomás Mazón

Programa 42 - Espinosa, el último capitán de la vuelta al Mundo, con Tomás Mazón

DeImagen por la Historia


Programa 42 - Espinosa, el último capitán de la vuelta al Mundo, con Tomás Mazón

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
90 minutos
Publicado:
10 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

El 6 de Septiembre de 1522, llegaba a Sanlúcar de Barramera la nao Victoria con Juan Sebastián Elcano y 18 hombres en un estado tanto navío como tripulación muy lamentable, pero logrando una de las mayores gestas de la humanidad. La vuelta al mundo. Pero a la par, en el otro lado del mundo, en pleno océano Pacifico, la nao Trinidad que pertenecía a la misma expedición de Magallanes, comandada por Gonzalo Gómez de Espinosa luchaba por salvar sus vidas en su intento de hacer el Tornaviaje.

En el programa de hoy hablaremos de quien fue Gómez de Espinosa, el último capitán de la vuelta al mundo. Para ello vuelve como invitado, mi querido y admirado Tomás Mazón, autor del libro Espinosa el último capitán de la vuelta al mundo de la Editorial Encuentro, para narrarnos la singular y apasionante vida de este valiente hombre también logró dar la vuelta al mundo, pero regresando preso y viviendo muchas privaciones y penalidades, por dar servicio al rey de España.

Música: Master and Commander de Christopher Gordon, Iva Davies y Richard Tognetti
Publicado:
10 nov 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (89)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….