Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 72 - Vae Victis. La historia de tres derrotas, con Luis E. Iñigo

Programa 72 - Vae Victis. La historia de tres derrotas, con Luis E. Iñigo

DeImagen por la Historia


Programa 72 - Vae Victis. La historia de tres derrotas, con Luis E. Iñigo

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
67 minutos
Publicado:
4 ago 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

La historia, desde siempre, ha sido contada mayormente desde la perspectiva de los vencedores, aquellos que triunfaron en conflictos y conquistas. Sin embargo, es crucial reconocer el valor intrínseco de la historia vista desde el punto de vista de los vencidos. Estos relatos silenciados y olvidados son tesoros históricos que nos permiten obtener una comprensión más completa y justa del pasado. Al dar voz a los vencidos, se revelan las injusticias, las luchas y las realidades ocultas que no aparecen en los relatos oficiales.

La historia de los vencidos no solo nos brinda una mirada más profunda y rica sobre los acontecimientos pasados, sino que también juega un papel esencial en la construcción de identidades culturales y la memoria colectiva. Hoy hablaremos de tres derrotas celebres y para hablar sobre la historia de los vencidos, en este último programa de la segunda temporada contaremos con la presencia de Luis Enrique Íñigo licenciado y doctor en Historia y autor del libro Vae Victis.

Música: BSO Braveheart de James Hornet.
Publicado:
4 ago 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (91)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….