Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 87 - La KGB (Parte I) con Juan Carlos Moraleda

Programa 87 - La KGB (Parte I) con Juan Carlos Moraleda

DeImagen por la Historia


Programa 87 - La KGB (Parte I) con Juan Carlos Moraleda

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
73 minutos
Publicado:
24 mar 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

La KGB, fue una de las agencias de inteligencia y seguridad más poderosas y temidas de la Unión Soviética durante gran parte del siglo XX. Fundada en 1954, la KGB tuvo sus raíces en la Cheka, la primera organización de seguridad de la Rusia soviética, establecida por Lenin en 1917. Durante sus primeros años, la KGB se dedicó a consolidar el control del Partido Comunista sobre la sociedad soviética, llevando a cabo tareas de vigilancia, represión de disidentes y espionaje tanto en el país como en el extranjero.

Uno de los hitos más significativos en los primeros años de la KGB fue su participación en la llamada "Operación Manhattan". Esta operación fue un intento de la Unión Soviética por obtener información sobre el proyecto nuclear estadounidense durante la Segunda Guerra Mundial. La KGB desempeñó un papel crucial en la infiltración de espías en los Estados Unidos, buscando obtener detalles sobre el desarrollo de la bomba atómica. Aunque la operación no tuvo el éxito deseado, sentó las bases para las futuras actividades de espionaje y contraespionaje de la KGB en la Guerra Fría. Para hablar de todo ello, vuelve a Imagen por la Historia el gran Juan Carlos Moraleda. Todo un lujo.

Música: La Caza del Octubre Rojo BSO por Basil Poledouris
Publicado:
24 mar 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (91)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….