Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 81 - La Tregua de Navidad de 1914, con Álvaro Nuñez Iglesias

Programa 81 - La Tregua de Navidad de 1914, con Álvaro Nuñez Iglesias

DeImagen por la Historia


Programa 81 - La Tregua de Navidad de 1914, con Álvaro Nuñez Iglesias

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
81 minutos
Publicado:
24 dic 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

La Tregua de Navidad de 1914 es un episodio extraordinario que marcó un efímero pero conmovedor alto en medio de la brutalidad de la Primera Guerra Mundial. En la víspera de Navidad, soldados de las trincheras opuestas en el frente occidental, desafiaron las órdenes y se aventuraron a salir de sus posiciones para encontrarse en la tierra de nadie, donde compartieron momentos de fraternidad y camaradería. Este breve respiro en las hostilidades permitió que ambos bandos intercambiaran regalos, cantaran villancicos y, en algunos casos, incluso jugaran al fútbol, desafiando las divisiones impuestas por la guerra y recordándonos la humanidad común que compartimos.

A pesar de que la Tregua de Navidad de 1914 fue un gesto espontáneo de paz y solidaridad, fue efímera y no tuvo un impacto duradero en el curso de la guerra. Sin embargo, su resonancia perdura como un poderoso símbolo de la capacidad humana para encontrar la humanidad en las circunstancias más adversas. Como programa especial dedicado a la Navidad, hoy en los micrófonos de Imagen por la Historia nos visita don Álvaro Núñez Iglesias para hablarnos de su libro La Tregua de Navidad de 1914.

Música: Música Navideña, Orquesta Sinfónica de Londres y Orquesta Sinfónica JMJ
Publicado:
24 dic 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (91)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….