Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 82 - Francisco de Miranda con Emilio Acosta

Programa 82 - Francisco de Miranda con Emilio Acosta

DeImagen por la Historia


Programa 82 - Francisco de Miranda con Emilio Acosta

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
75 minutos
Publicado:
21 ene 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

La figura de Francisco de Miranda es objeto de interpretaciones divergentes que oscilan entre la admiración y la controversia, llevando a preguntas fundamentales sobre si debe ser considerado un héroe o un villano en la historia latinoamericana. Nacido en 1750 en Caracas, Miranda se destacó como militar y político, desempeñando un papel fundamental en los primeros intentos de independencia en América Latina. Su apodo "El Precursor" refleja su temprano liderazgo en la gestación de movimientos independentistas, y su visión de una América unida en una federación resalta su papel como un pensador visionario.

Sin embargo, la ambigüedad en la lealtad de Miranda, que incluyó su participación en la Revolución Francesa y su relación con diversas potencias europeas, ha llevado a opiniones encontradas sobre su legado. Algunos lo consideran un héroe que luchó incansablemente por la emancipación, mientras que otros lo ven como un oportunista cuyas alianzas estratégicas comprometieron su compromiso con la causa independentista. Para hablar de todo ello contamos con la presencia de Emilio Acosta, licenciado en historia y experto en historia de América, autor de varios libros y director de Venezuela Provincial.

Música: Sinfonía nº 3 de Beethoven, “La Eroica”
Publicado:
21 ene 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (89)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….