Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 85 - El Galeón de Manila (Parte I) con Rafa Codes

Programa 85 - El Galeón de Manila (Parte I) con Rafa Codes

DeImagen por la Historia


Programa 85 - El Galeón de Manila (Parte I) con Rafa Codes

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
62 minutos
Publicado:
23 feb 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

El Galeón de Manila fue una flota de barcos que operaba entre Manila, en las Filipinas, y Acapulco, en el Virreinato de Nueva España, durante la época del Imperio Español. Esta ruta marítima, desempeñó un papel crucial en el comercio global al conectar Asia con América y Europa. El Galeón de Manila transportaba una variedad de bienes, incluyendo seda, porcelana, especias y plata, siendo esta última especialmente importante para la economía española, ya que provenía de las minas de plata de Potosí, en el Virreinato del Perú.

La travesía del Galeón de Manila era larga y peligrosa, pero también lucrativa. Los barcos partían anualmente de Manila hacia Acapulco, cruzando el océano Pacífico, y luego regresaban cargados de productos americanos para comerciar en Asia. Este intercambio comercial entre Asia y América tuvo un profundo impacto en la economía. Sin embargo, también estuvo marcado por los desafíos de la navegación marítima en la época, incluidos los riesgos de tormentas, piratería y enfermedades. Hoy contamos con la presencia de Rafa Codes para hablarnos sobre el Galeón de Manila. Él es coautor del libro El galeón de Manila y una de las personas que más saben sobre esta sorprendente ruta.

Música: BSO Los últimos días del Eden de Jerry Goldsmith
Publicado:
23 feb 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (89)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….