Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Programa 69 - El final de los Paises Bajos españoles (1665-1714) Parte I con Alberto Bravo

Programa 69 - El final de los Paises Bajos españoles (1665-1714) Parte I con Alberto Bravo

DeImagen por la Historia


Programa 69 - El final de los Paises Bajos españoles (1665-1714) Parte I con Alberto Bravo

DeImagen por la Historia

valoraciones:
Longitud:
62 minutos
Publicado:
24 jun 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

El final de los Países Bajos españoles marcó un punto de inflexión histórico en la región que hoy conocemos como Bélgica y los Países Bajos. Durante las décadas previas al final, la región fue testigo de una serie de conflictos y tensiones políticas entre la España de Carlos II y la Francia de Luis XIV.

Este período también dejó una profunda influencia en la historia y la cultura de la región, que todavía se pueden apreciar en la actualidad. Siendo el origen de naciones como Bélgica, Holanda y Luxemburgo, conocimiento del final de la presencia española en los Países Bajos está sumido en una completa oscuridad en la actualidad. Para darle un poco de luz a este periodo histórico y a los hombres y mujeres que lo vivieron, contamos de nuevo con la presencia de Alberto Bravo, conocido en redes sociales como Ioannes Austriacos @kurtbravo, historiador e investigador por la Universidad Autónoma de Madrid.

Música: Música española del siglo XVII. Varios autores.
Publicado:
24 jun 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (89)

Un nuevo podcast historia…..¿otro más?...no es la intención ser otro podcast mas, pero eso solo tú podras decidirlo. Hablaremos de todo lo relacionado con la historia. y con todos los que de historia pueden hablar. Biografias, grandes eventos de la humanidad, los pequeños también, filosofía de la historia, arqueología, libros, arte….y por aquí pasaran, historiadores, divulgadores, escritores, arqueólogos,….