Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El instante no atendido
El instante no atendido
El instante no atendido
Libro electrónico137 páginas47 minutos

El instante no atendido

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Juan Miguel González nos pregunta en el dintel de esta antología poética: "Eliminada la belleza, la reflexión moral, la metafísica del poema, ¿qué queda de poesía en los libros de este género?" El instante no atendido viene a sumar al ciclo metafísico comenzado en los anteriores poemarios de Gónzalez: Visión de la piedad y La lluvia prometida. Tanto su temática como el tono constatan la necesidad fervorosa de celebración y de alabanza que el poeta español se impuso como vocación tras una profunda experiencia espiritual; una experiencia hierofánica que lo condujo a mirar aquello que en palabras de Antonio Machado solo es un don otorgado al poeta: "Mirar lo que está lejos dentro del alma ... "

En estas páginas se guardan –como en un relicario– el misterio, el sacrum, la belleza, lo inefable, la memoria de la infancia y la vivencia mística. La poética de Juan Miguel González nos detiene, nos exige una hiperestésica atención. Libres de vanguardismos y de posmodernidades, nos pide aguardar la revelación, ese instante que se nos manifiesta como un segmento de tiempo detenido en el que entre vislumbres asistimos al asombro; ese paraíso a veces olvidado en el exilio de nuestra inocencia.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento8 nov 2023
ISBN9786078923632
El instante no atendido

Relacionado con El instante no atendido

Libros electrónicos relacionados

Crítica literaria para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El instante no atendido

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    El instante no atendido - Juan Miguel González

    cover-image, El instante no atendido

    EL INSTANTE NO ATENDIDO

    JUAN MIGUEL GONZÁLEZ

     Imagen 6

    UNIVERSIDAD VERACRUZANA

    Martín Gerardo Aguilar Sánchez

    Rector

    Juan Ortiz Escamilla

    Secretario Académico

    Lizbeth Margarita Viveros Cancino

    Secretaria de Administración y Finanzas

    Jaqueline del Carmen Jongitud Zamora

    Secretaria de Desarrollo Institucional

    Agustín del Moral Tejeda

    Director Editorial

    Primera edición, 8 de noviembre de 2023

    D. R. © Universidad Veracruzana

    Dirección Editorial

    Nogueira núm. 7, Centro, CP 91000

    Xalapa, Veracruz, México

    Tels. 228 818 59 80; 228 818 13 88

    direccioneditorial@uv.mx

    https://www.uv.mx/editorial

    ISBN electrónico: 978-607-8923-63-2

    Cuidado editorial: Lino Daniel Pérez Morales

    Maquetación e ilustración digital de forros: Diana A. Arriaga Viveros

    Producción de ePub: Aída Pozos Villanueva

    Al filósofo Julio Quesada y sus sobrinos, José Antonio y Laure

    Ya en Burnt Norton contrapone Eliot el tiempo del reloj al tiempo real, el instante no atendido, el instante antes y después del tiempo, que es como decir fuera del flujo temporal…

    … el instante no atendido es un instante de asombro, de revelación. Lo revelado es un fragmento de nuestra plenitud, de la inocencia prelapsaria que hemos perdido para siempre, pero que aún nos es dado vislumbrar de modo fragmentario. El paraíso que una vez habitamos se nos muestra en iluminaciones que nos dan el asombro pero también el ansia de reencontrar nuestra inocencia…

    Juan Malpartida y Jordi Doce, prólogo a T. S. Eliot, Poesía Selecta (1909-1942)

    La aventura de la quietud

    (Espacio del fervor)

    La poesía es algo más que un género literario o una torre de palabras. Para Lope de Vega, es una insobornable necesidad del espíritu. Me gusta la definición que de ella hace el poeta portugués Eugenio de Andrade. El acto poético –escribió– es el empeño total del ser hacia su revelación.

    En la mayoría de los libros de poesía publicados en España en los últimos cuarenta años, la gran ausente es la poesía misma. Sin los destellos e iluminaciones –que son la poesía del poema– solo queda la ferralla, mejor o peor redactada, del texto: previsible, inane, tedioso y fastidiosamente descorazonador. Eliminada la belleza, la reflexión moral, la metafísica del poema, ¿qué queda de poesía en los libros de este género? Meros sucedáneos ideológicos, como sustitución de sus componentes invocatorios y celebrantes, que son de origen mítico y sagrado. El alma del poeta se orienta hacia el misterio. Solo el poeta puede mirar lo que está lejos dentro del alma…, nos dejó escrito Antonio Machado, y Claudio Rodríguez clamó en un rotundo endecasílabo: Miserable el instante si no es canto. Carezco de ese vacío espiritual permanente que necesita atiborrarse –hasta la glotonería– de la mayor cantidad posible de esas naderías mendaces que la posmodernidad nihilista fabrica como arte. El misterio, el sacrum, la belleza, lo inefable, han sido despojados y sustituidos por las ideologías, cuando no por un nihilismo ramplón que se jacta de su iconoclasia y cuyo no-ser inspirador es la siniestra nada.

    Mauricio Wiesenthal, en su libro Rainer Maria Rilke (El vidente y lo oculto), escribe:

    El 5 de marzo de 1898 Rilke pronunció en Praga una conferencia sobre La poesía lírica moderna: …El joven Rilke sorprendió al auditorio cuando declaró que la poesía moderna había comenzado en 1292 con la Vita nuova de Dante. […] Nadie pensaba entonces que la poesía lírica podía ser un descubrimiento del Duocento. En 1898, año de la muerte de Mallarmé, los últimos discípulos del simbolismo defendían todavía la escritura esotérica y oscura, librando enconadas batallas contra los jóvenes que predicaban la claridad y la sencillez. Pero el conferenciante siguió insistiendo en sus ideas antimodernas, proclamando que el arte no debía hablar otro lenguaje que el de la belleza y que el artista debía alejarse de su propio tiempo para descubrir cuánta eternidad hay en nosotros.

    El instante no atendido viene a ser la continuación del ciclo metafísico comenzado en mis anteriores poemarios Visión de la piedad y La lluvia prometida.

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1