Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Racismo y antirracismo costeño: Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas
Racismo y antirracismo costeño: Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas
Racismo y antirracismo costeño: Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas
Libro electrónico504 páginas7 horas

Racismo y antirracismo costeño: Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Este libro busca visibilizar la problemática del racismo y mostrar cómo se relaciona con la memoria, la educación y la niñez de personas mixtecas y afromexicanas en la Costa de Oaxaca, pero, al mismo tiempo, espera mostrar las expresiones y potencialidades antirracistas de la educación y de las acciones cotidianas que realizan las personas de todas
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento27 sept 2023
ISBN9786075398495
Racismo y antirracismo costeño: Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas

Relacionado con Racismo y antirracismo costeño

Libros electrónicos relacionados

Métodos y materiales de enseñanza para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Racismo y antirracismo costeño

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Racismo y antirracismo costeño - Cristina V Masferrer León

    Racismo_portada.jpg

    RACISMO Y ANTIRRACISMO COSTEÑO: MEMORIA, EDUCACIÓN Y NIÑEZ DE PERSONAS MIXTECAS Y AFROMEXICANAS.

    SECRETARÍA DE CULTURA

    INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA

    COLECCIÓN AFRICANÍAS

    RACISMO Y ANTIRRACISMO COSTEÑO: MEMORIA, EDUCACIÓN Y NIÑEZ DE PERSONAS MIXTECAS Y AFROMEXICANAS.

    Cristina V. Masferrer León

    Masferrer León, Cristina Verónica

    Racismo y antirracismo costeño. Memoria, educación y niñez de personas mixtecas y afromexicanas [versión electrónica] / Cristina Verónica Masferrer León. – México : Secretaría de Cultura, INAH, 2023

    3 MB. : ilus. – (Colec. Africanías)

    ISBN: 978-607-539-849-5

    1. Racismo – Pueblos indígenas de México – Oaxaca 2. Racismo – Afromexicanos – Oaxaca 3. Racismo en libros de texto – México 4. Discriminación en la educación – Pueblos indígenas de México 5. Etnohistoria – Oaxaca I. t. II. Ser.

    LC F1392.B55 M38


    Primera edición electrónica: 2023

    Producción:

    Secretaría de Cultura

    Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Imagen de portada: Niñas jugando contra el racismo,

    pintura de Briceyda Lizette García, 2023.

    D. R. © 2023 Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Córdoba 45, col. Roma, C. P. 06700, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

    informes_publicaciones_inah@inah.gob.mx

    Las características gráficas y tipográficas de esta edición son propiedad

    del Instituto Nacional de Antropología e Historia de la Secretaría de Cultura

    Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción

    total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento,

    comprendidos la reprografía y el tratamiento informático,

    la fotocopia o la grabación, sin la previa autorización

    por escrito de la Secretaría de Cultura / Instituto

    Nacional de Antropología e Historia

    ISBN: 978-607-539-849-5

    Hecho en México

    SCINAH21negro

    Índice

    Agradecimientos kua’a xaan tya’vi nyoo

    Introducción

    1. Etnohistoria del racismo: consideraciones teóricas y metodológicas de la investigación

    1.1  Antecedentes y estado de la cuestión

    1.2  Términos de uso común y categorías de análisis de la investigación

    1.3  Racismo. Brújulas teóricas y metodológicas

    1.4  Memoria del racismo, pedagogía de la memoria y pedagogía del olvido. Conceptos puente entre racismo, antirracismo, memoria y educación

    1.5  Estrategias metodológicas de la ­investigación: antropología de la niñez y de las edades, relaciones intergeneracionales y etnografía escolar

    Comentarios

    2. Santa María Huazolotitlán: ubicación, espacios y territorialidades racializadas

    2.1  La ubicación de ñuu tyendi y las espacialidades racializadas: los indios de huazolo y los negros del bajo

    2.2  El centro mestizo y los barrios indígenas periféricos de Huazolotitlán: los anclajes espaciales de la memoria del racismo

    Comentarios

    3. Memorias del racismo costeño

    3.1  Pugnas, broncas y luchas: memoria colectiva-histórica y memoria del racismo

    3.2  Congregaciones religiosas: memoria del racismo, convivencia, socialización, diversidad e intolerancia

    3.3  La división de las escuelas: momento coyuntural en la memoria del racismo

    Comentarios

    4. Discursos escolares, memoria oficial, racismo y diversidad cultural

    4.1  Construcciones de la nación y la diversidad cultural en la educación primaria

    4.2  Discursos escolares en torno de los indígenas y los afrodescendientes

    4.3  Las nociones de mestizaje y raza en los libros de texto

    4.4.  El escudo de Huazolotitlán: memoria pública, enseñanzas y silencios en torno de los mixtecos y los afromexicanos

    Comentarios

    5. Docentes y directores: conocimientos, experiencias y memorias de racismo de personas adultas en contextos escolares

    5.1  Formación profesional, orígenes, actividades económicas y ambiente laboral

    5.2  Conocimientos y comprensiones adultas sobre la discriminación y el racismo

    5.3  Me sentía mal. Experiencias acerca de las discriminaciones y la memoria del racismo de profesores y directores de la escuela federal

    5.4  Por ser indígena. Experiencias y memoria del racismo de profesores de escuelas indígenas bilingües

    Comentarios

    6. Estudiantes: conocimientos, experiencias y memorias de niñas y niños sobre el racismo y la discriminación en las escuelas

    6.1  Cuando discriminan a la gente. Conocimientos y sentimientos de niñas y niños

    6.2  Espectro de la experiencia discriminatoria hacia los estudiantes

    6.3  El racismo, las razas y las representaciones sociales sobre las personas indígenas y negras

    6.4  Le dicen negra. Experiencias de racismo de niñas y niños afromexicanos

    6.5  Te discriminan diciendo indio. Experiencias de racismo de niñas y niños indígenas mixtecos

    Comentarios

    Comentarios finales

    Referencias

    Bibliografía

    A todas las personas de Huazolotitlán

    Ñuu Tyendɨ, niñas, niños y adultos.

    A quienes tristemente se adelantaron,

    como la querida Chica Merino.

    A Ilimani y a mis padres con amor

    Agradecimientos

    KUA’A XAAN TYA’VI NYOO

    Escuela Nacional de Antropología e Historia

    Dirección de Etnología y Antropología Social

    Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

    Escuela primaria Carlos A. Carrillo

    Escuela primaria La Revolución

    Escuela primaria Mi Patria es Primero

    Secundaria Técnica número 73 de Huazolotitlán

    Cátedra UNESCO Afrodescendientes en México y Centroamérica: Reconocimiento, expresiones y diversidad cultural

    Programa Nacional de Investigación Afrodescendientes y Diversidad Cultural, INAH

    Proyecto PAPIIT de la UNAM IG300218 (2018- 2021) Educación primaria, racismo y xenofobia en México

    María Elisa Velázquez

    Citlali Quecha

    Alejandrino López

    Hermenegildo López Castro

    Mario Camarena

    Olivia Gall

    Catharine Good

    José Luis Vera

    Maya Lorena Pérez Ruiz

    Francisco Javier Guerrero

    Niñas y niños de Huazolotitlán

    Directores y profesores de Huazolo: Adelfo Barrios Sánchez, Luis Martínez Juárez, Adolfo Hernández Bautista, Mario Gómez Nicolás, Magdalena M., Magdalena López Hernández, Isidro Bautista Hernández, Diana María de los Santos García, Marco Castellano Melo, Félix Amado Torres Martínez, Eloina Gómez Nicolás, Jorge Alberto Hernández Habana, Hortencia Cruz Guzmán, Isidro Méndez Hernández, Beatriz Ortiz Cruz, Aura Galindo Lugo, Honoria Ibarra López, Nora López Martínez, María Merino López, María González Gómez, Mayra Xóchitl Merino Pérez, Rosalina Velasco Hernández, Martell Lorenzo Mendoza, José Dennes Robles Otero, Antonio García Pérez, Araceli Mejía Merino, Alba Santiago Sánchez, Arnulfo Antonio Damián, Eleazar de la Cruz Hernández, Herlinda López García, Gaudencio Quiroz Maldonado, Catalina López Merino, Antonia Beltrán Díaz, Margarita Florencia Santiago Riaño, Nemesia Sonia Méndez, Bernardo Torres, Mario Hernández, Ulises Sánchez, Eva López, Fredy Gómez, Luis Alberto Rojas, Carlos López, Ruiz Torres, Arturo Antonio González, Rutilia Jiménez, Julio César Merino, Sandra Habana, Marybel Gallardo, Ángeles Arellano, Gladis Merino, Antonio Sánchez y Porfirio Gallardo.

    Congregación católica de Huazolo y Padre Jesús Silva Cruz. Pastores, líderes y congregaciones del Templo evangélico pentecostal Castillo del rey Biblia abierta, del Templo evangélico pentecostal Impacto de Dios (pastor Ignacio Hernández), de la congregación evangélica pentecostal Fuente de amor, del Templo Divino redentor, de la Iglesia Cristiana Interdenominacional (Líder Elizabeth Martínez), del Salón del Reino de los Testigos de Jehová, de Iglesia Adventista del Séptimo Día y de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

    Juliana, Silvina, Aquilina, Pedro Raymundo, Betillo, Verónica, Fé y Pepe

    Amado Torres, Enedelia Zanábriga y doña Luchi

    Francisca Merino y María Fernanda

    Araceli y ma’a Vicha

    Efrén Piña, Alejandrina Sánchez Gallegos y Marcelo Torres Martínez

    Fernando Jiménez

    Luis Ibarra

    Salvador Demetrio Gallegos

    Benito José González Galindo

    Bryceida Lyzette García García

    Doña China

    Guadalupe Mújica López

    Adelina Gómez

    Pánfilo Antonio Sánchez Simón

    Señora Alba

    Cirilio y Setimio Peláez

    Valentín Dionisio Luna

    Martín Alemán

    Hilaria y Arenita

    Señora Ojilvia

    Maritza López Torres

    Carla Cruz Sánchez

    María de Jesús Sánchez Mujica

    Claudia Ferreira

    Sandra Cruz Rivera

    Ana Negrete

    Alejandro Javier Díaz Barriga

    Alejandro Díaz Barriga Cuevas

    Mamá y papá

    Claudia

    Ilimani

    Introducción

    Estudiar el racismo y sus lacerantes consecuencias también conduce a reconocer los esfuerzos antirracistas que se emprenden desde distintos espacios y perspectivas. Este libro busca visibilizar la problemática del racismo, sobre todo en relación con la memoria, la educación y la niñez de personas mixtecas y afromexicanas en la Costa de Oaxaca; y, al mismo tiempo, espera mostrar las expresiones y potencialidades antirracistas de la educación y de las poblaciones de la región. Lo anterior tiene la finalidad de seguir abriendo senderos para combatir el racismo y construir sociedades más justas e igualitarias. Como se verá a lo largo del trabajo, la dimensión espacial y contextual tiene un peso fundamental en la comprensión y expresión del racismo, así como en la generación de estrategias antirracistas. Por ello, esta obra aborda fundamentalmente el racismo y el antirracismo costeño, si bien muestra pautas interpretativas y propuestas metodológicas útiles para analizar el racismo y el antirracismo en otros contextos.

    En México, como en otros países de América, uno de los problemas que enfrentan las personas y poblaciones indígenas y afrodescendientes es el racismo que, aunado a otras formas de discriminación, vulnera sus derechos colectivos e individuales, además de exacerbar las desigualdades sociales y económicas (cfr. Hopenhayn y Bello, 2001; Castellanos, 2000 y 2003; Gall, 2004; París, 2002; Van Dijk, 2007; Conapred, 2011a y 2011b). El racismo y la discriminación afectan profundamente a quienes los padecen de manera directa, pero también perturban al tejido social en su conjunto, poniendo en riesgo la armonía y los vínculos entre todos los sectores socioculturales que lo integran (Escalante, 2009: 8). Por lo tanto, para analizar y entender el racismo, así como para combatirlo, es necesario tener una mayor comprensión de los procesos históricos, culturales, sociales, políticos y económicos en que se gesta, reproduce y transforma.

    El objetivo general de esta investigación es analizar las complejas articulaciones entre racismo, memoria y educación desde una perspectiva diacrónica, comparativa e intergeneracional en la Costa de Oaxaca. Por lo tanto, me propongo analizar y comparar los discursos y las prácticas racistas, así como los conocimientos, las experiencias y las memorias de racismo de personas mixtecas y afromexicanas, en particular de niñas, niños y personas adultas en contextos escolares. Así, además de indagar la relación entre racismo y educación, también he considerado fundamental incorporar el proceso de construcción de la memoria en relación con el racismo y las escuelas, así como un análisis de los procesos históricos que subyacen a estos fenómenos.

    Indígenas y afrodescendientes conviven en el litoral oaxaqueño y no sólo comparten el espacio y ciertas prácticas culturales, sino también muchas de las situaciones de racismo, discriminación y desigualdad social y económica. No obstante, también existen diferencias significativas que es importante documentar para comprender las particularidades de sus experiencias. En consecuencia, esta investigación busca contribuir al estudio del racismo hacia las poblaciones indígenas y afrodescendientes de México, a partir de un análisis comparativo que permita identificar cómo el racismo se articula con otras formas de discriminación y de qué manera se vincula con diferentes dimensiones identitarias y sentidos de pertenencia. Dado que se parte de un enfoque comparativo, a lo largo del libro se identifica la manera en que los discursos y las prácticas racistas operan de manera diferencial hacia indígenas y personas de origen africano en un mismo contexto, sin olvidar la posibilidad de considerarse mixtecos y afromexicanos simultáneamente. Ello apunta hacia la complejidad y la heterogeneidad de las poblaciones indígenas y afrodescendientes, tanto en la actualidad como de manera histórica.

    Para lograr los objetivos de esta pesquisa, tomé como caso de estudio la cabecera del municipio Santa María Huazolotitlán, que se caracteriza por una significativa presencia de personas indígenas y afromexicanos. En realidad, este municipio destaca a nivel regional porque en él estas poblaciones son más cercanas en sentido numérico, como se detalla en el segundo capítulo. Lo anterior permite considerar que se trata de un lugar ideal para analizar las experiencias y la memoria del racismo de mixtecos y afromexicanos en términos comparativos, tomando como centro de la investigación a escuelas de nivel primaria general y bilingües.

    Esta pesquisa también parte de una perspectiva intergeneracional porque considera las relaciones entre niñas, niños y personas adultas, es decir, entre los estudiantes y el personal que labora en las escuelas primarias, en los cuales se realizó trabajo de campo. En este sentido, otro aspecto relevante es la inclusión de niñas y niños pues se trata de actores sociales que muchas veces han sido relegados de las investigaciones antropológicas, si bien su inclusión ha ido en aumento en décadas recientes.

    Como se muestra en el primer capítulo, existen numerosos y muy valiosos trabajos sobre racismo en el país; sin embargo, resulta insólita la poca atención que ha recibido la población afromexicana al analizar esta temática, así como la escasez de investigaciones enfocadas en las relaciones indisociables entre indígenas y afromexicanos. Además, actualmente es posible encontrar estudios antropológicos con niños indígenas y, algunos pocos, con afrodescendientes en México, pero aún es necesario ampliar el conocimiento sobre la niñez mixteca y afromexicana. Por lo tanto, esta obra busca ser una contribución a la antropología de la niñez, las edades y la educación, así como al estudio del racismo desde perspectivas antropológicas, históricas y etnohistóricas, que incluyan a personas de pueblos originarios y afromexicanos.

    Por otro lado, es pertinente considerar las recomendaciones que ha hecho el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (cerd), el cual se encarga de dar seguimiento a la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (icerd), instrumento que es vinculante para el Estado Mexicano desde 1975.¹ En su artículo 7º, la icerd (1969) hace explícita la obligación de los Estados partes de tomar medidas para combatir los prejuicios y la discriminación racial, de manera particular en ámbitos relacionados con la educación. Además, en 2006 este Comité emitió una serie de observaciones para México en las que expresó que uno de los motivos de preocupación era la escasez de datos sobre las comunidades afrodescendientes (cerd, 2006: 303).

    De lo anterior se deriva la necesidad de que los científicos sociales expresemos nuestro compromiso social y nos ocupemos de problemas que resultan sumamente significativos porque vulneran el pleno goce de los derechos humanos, en particular de sectores poblacionales que históricamente han enfrentado racismo y discriminación, como son los pueblos originarios y afromexicanos. De igual modo, es relevante mencionar que nos encontramos en un momento coyuntural dado que en 2015 inició el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) proclamado por la onu, con el lema: reconocimiento, justicia y desarrollo.²

    Además, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Escuela Nacional de Antropología e Historia, en conjunto con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, es sede de la Cátedra UNESCO Afrodescendientes en México y Centroamérica: Reconocimiento, expresiones y diversidad cultural. Se trata de un reconocimiento que concedió la UNESCO para reconocer el papel destacado que estas instituciones han tenido en el desarrollo de estos estudios, así como incentivar la realización de investigaciones sobre el pasado y el presente de estas personas y poblaciones, la formación de recursos humanos y la divulgación sobre estos conocimientos. Esta investigación es parte de las actividades y productos derivados de esa cátedra.

    En el primer capítulo se presentan las consideraciones teóricas y metodológicas de la investigación. Primero, se describe un estado de la cuestión sobre los estudios del racismo en México, con énfasis en aquellos referentes a las poblaciones afromexicanas. Con posterioridad se reflexiona en torno de los términos de uso común y la elección de categorías de análisis centrales para la pesquisa. Ello da pie a la discusión teórica y metodológica sobre el racismo y otros fenómenos asociados, como la racialización, la etnicización, la discriminación, el estigma, los estereotipos y los prejuicios, pero también la construcción de identidades y memorias. Asimismo, se aborda la relación entre el racismo, la memoria y la educación, para lo cual se recupera información sobre la pedagogía de la memoria, se plantea el concepto de pedagogía del olvido y se desarrolla una propuesta conceptual acerca de la memoria del racismo. Por último, se describen de forma detallada las estrategias metodológicas llevadas a cabo para lograr este estudio y se señalan sus vínculos con la antropología de las edades, la antropología de la niñez y la etnografía educativa.

    A continuación, el segundo capítulo revisa las principales características del contexto en que se desarrolló esta investigación, desde una perspectiva regional, pero enfocadas en el municipio de Santa María Huazolotitlán, en particular en su cabecera. Analizo la forma en que la memoria del racismo se ancla en espacios y lugares particulares, en estrecha vinculación con la construcción de relaciones interétnicas a través del tiempo, tanto en el plano local como en el municipal y el regional. Recupero el concepto espacialidad etnicizada de Odile Hoffmann (2007b) para explicar la distinción entre los pueblos afromexicanos del bajo y la cabecera indígena de Huazolotitlán y la concepción del centro de la localidad como mestizo, en oposición a los barrios periféricos indígenas.

    En estrecho vínculo con lo anterior, el tercer capítulo analiza la relación entre la memoria del racismo y la memoria colectiva-histórica (en tanto relato del pasado del lugar), y se destacan algunos conflictos y luchas. Las congregaciones religiosas se consideran aquí espacios significativos, no sólo en términos de procesos de racialización y etnicización, sino también de convivencia, intercambio y socialización, si bien la temática religiosa nos conduce asimismo hacia la reflexión sobre la diversidad y la intolerancia. Al final se aborda la división de las escuelas de la localidad y se muestra en qué sentido se trata de un momento coyuntural de la memoria del racismo.

    El cuarto capítulo analiza los discursos escolares sobre la nación, la diversidad cultural, lo indígena, lo afrodescendiente, la raza y el mestizaje. Dichos discursos se enseñan mediante libros de texto y otros materiales educativos, así como a partir de prácticas docentes, interacciones entre pares y otras actividades escolares. De ese modo se identifican los elementos principales de la memoria oficial en torno de lo indígena y lo afromexicano para analizar hasta qué punto ello se relaciona con el racismo y la pedagogía del olvido. También se reconocen los contenidos y las acciones que pueden considerarse antirracistas y antidiscriminatorias.

    Los últimos dos capítulos se centran en las experiencias, los conocimientos y las memorias de racismo de docentes y estudiantes. En el primero de ellos se muestra la información relacionada con profesores y directores de las escuelas primarias de Huazolotitlán. Más adelante, en el sexto capítulo, se abunda en los conocimientos, los sentimientos, las experiencias y los recuerdos de niñas y niños de la localidad, con especial énfasis en estudiantes mixtecos y afromexicanos. A partir de ello se analiza la manera en que el racismo se articula con diversos aspectos a manera de engranaje, en particular la edad, el género, la condición socioeconómica, la religión y la discapacidad.

    Por último, las conclusiones de la investigación destacan las principales contribuciones de la pesquisa y sus limitaciones, así como las nuevas vetas analíticas que se abren.

    La figura 1 resume de manera esquemática y visual la propuesta general del libro.

    Figura 1. Propuesta general de la investigación. Fuente: Elaboración propia.

    ¹ Véase por ejemplo la recomendación general núm. 34 Discriminación racial contra afrodescendientes, disponible en: www.acnur. org/t3/ fileadmin/Documentos/ BDL/2012/ 8466.pdf? view=1.

    ² Dos de los objetivos del Decenio Internacional son: Promover un mayor conocimiento y respeto de la diversidad de la herencia y la cultura de los afrodescendientes y de su contribución al desarrollo de las sociedades; y Promover el respeto, la protección y la realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de los afrodescendientes como se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Véase: www.un.org/ es/events/ africandescentdecade/ plan-action.shtml.

    1. Etnohistoria del racismo:

    consideraciones teóricas y metodológicas de la investigación

    Existen discusiones interesantes sobre la pertinencia de la etnohistoria, su definición y el esclarecimiento de sus herramientas metodológicas. Mi perspectiva sobre la etnohistoria se basa en la definición clásica de Carlos Martínez Marín (1976: 172), para quien la etnohistoria es la explicación diacrónica de la cultura del hombre y de las sociedades, tratando de comprender mejor su estructura y su desarrollo histórico. Asimismo, he considerado central la afirmación de William Sewell (1999: 42) sobre la necesidad de la oscilación dialéctica entre el pensamiento diacrónico y el sincrónico para lograr la comprensión y el análisis de las transformaciones históricas. En consecuencia, concibo a la etnohistoria como una disciplina interdisciplinaria situada en el centro de la antropología y la historia, en los sentidos teórico y metodológico, que aporta explicaciones diacrónicas de procesos y fenómenos sociales y culturales, es decir, que muestra la complejidad sincrónica de éstos y analiza sus orígenes y desarrollos a través del tiempo.

    Debe mencionarse que, tradicionalmente, la etnohistoria se ha dedicado sobre todo a la reconstrucción histórico-cultural de grupos marginados, tal y como apuntaba Martínez Marín en la década de 1970, en especial de poblaciones originarias de varias latitudes, por ejemplo de América, África y Asia, pero también de comunidades afrodescendientes en el continente americano. En mi opinión, ello no debe considerarse un requisito de la etnohistoria, pero es relevante reconocer que a menudo ha sido así.

    Las investigaciones etnohistóricas recurren –tanto como sea posible y pertinente– al trabajo etnográfico, a la historia oral y al análisis de otras fuentes históricas disponibles, para lograr la reconstrucción histórico-cultural y la oscilación diacrónica y sincrónica ya mencionadas. Esta aseveración contrasta con la opinión de ciertos especialistas según la cual la etnohistoria se basa sobre todo en documentos históricos y se centra en el pasado; por ejemplo, de acuerdo con Pedro Carrasco (1987), la etnohistoria es el conjunto de estudios antropológicos hechos a base de documentos históricos. En un sentido similar, la investigadora de Oaxaca, Romero Frizzi (2006: 6), señala que la etnohistoria es el estudio del pasado de pueblos cuya cultura, manera de pensar y entender su realidad es diferente a la nuestra o más bien a la de aquel que realiza la investigación.

    En relación con lo anterior, resulta importante el trabajo de Shepard Krech III (1991: 366), quien señala que los términos antropohistoria, antropología histórica o historia antropológica podrían sustituir al de etnohistoria. Este autor realiza un recorrido por los estudios etnohistóricos y muestra de manera crítica cómo se han centrado en el pasado y en poblaciones etnicizadas y minorizadas, y afirma que no necesariamente debe ser así, si consideramos que tanto la etnología como la antropología no se limitan ya al trabajo con estas poblaciones, además de las relaciones de poder implícitas en ello. Krech III (op. cit.: 349) recupera la noción de Schieffelin y Gewertz, quienes no solo critican la comprensión de la etnohistoria como la historia de las poblaciones que no tenían historia escrita, sino que consideran que la etnohistoria debe tomar en cuenta el sentido propio de las personas y poblaciones acerca de cómo se constituyen los eventos y sus formas culturales de reconstruir el pasado.

    En términos generales coincido con Krech III, si bien yo añadiría que las investigaciones con perspectiva etnohistórica pueden centrarse tanto en el pasado como en el presente, mientras se mantenga una visión diacrónica y sincrónica, así como un vínculo entre historia y antropología. Los métodos y las fuentes dependen no sólo de las problemáticas a analizar sino del contexto en que se centre la pesquisa.

    El estudio del racismo desde una perspectiva etnohistórica implica la búsqueda permanente de sus explicaciones diacrónicas, así como el análisis sincrónico de sus expresiones. Ello me ha llevado a incluir a la memoria como parte central de la investigación. He elegido una localidad de Oaxaca con una significativa presencia mixteca y afromexicana –y en particular sus espacios escolares– como el contexto central de la investigación. Por un lado, considero los discursos escolares, la historia y las memorias oficiales y públicas en torno de los indígenas, los afrodescendientes, el mestizaje, la nación y la diversidad cultural que se reproducen en ámbitos educativos, así como el papel del racismo en ello; por otro lado, también registro los conocimientos, las experiencias y la memoria colectiva acerca de las discriminaciones y el racismo de personas mixtecas y afromexicanas de diferentes edades en las escuelas. Además, a lo largo de la investigación me preocupo por los orígenes y transformaciones de estos fenómenos a través del tiempo. Es interesante que el análisis de estos procesos también me ha llevado al reconocimiento del antirracismo tanto en la escuela como fuera de ella.

    En este capítulo se exponen los principales aspectos teóricos y metodológicos de la investigación. En el primer apartado se presenta un estado de la cuestión sobre los estudios del racismo en México, así como las pesquisas históricas, etnohistóricas y antropológicas acerca de las poblaciones afrodescendientes y mixtecas en este país. Asimismo, se realiza un recuento sinóptico de la antropología de la infancia. Esto permite ubicar el estudio en el marco de un conjunto de investigaciones sociales sobre estas temáticas, así como identificar sus potenciales aportaciones.

    Con posterioridad se dilucidan los términos de uso común analizados en este libro y sus diferencias con los conceptos o categorías analíticos que se han elegido para explicar los fenómenos vinculados con el racismo, la memoria y la educación en Oaxaca. Dicha precisión da paso al tercer apartado, en el cual se aborda el racismo desde una perspectiva histórica, teórica y metodológica. Además, se definen otros conceptos vinculados, como racialización, etnicización, discriminación, estigma, estereotipos y prejuicios.

    En el cuarto apartado del capítulo se propone el concepto memoria del racismo para explicar la relación entre el racismo y la construcción de la memoria, categoría de análisis central a lo largo de la investigación. Para comprender esta propuesta conceptual se describe qué es la memoria y de qué manera se relaciona metodológicamente con el racismo. Asimismo, se reflexiona en torno de las pedagogías de la memoria y el olvido para establecer un claro nexo con los procesos educativos. En su conjunto, la pedagogía de la memoria, la pedagogía del olvido y la memoria del racismo pueden comprenderse como conceptos puente entre los principales procesos que se analizan en la investigación: racismo, educación y memoria. Ello se esquematiza en la figura 2.

    Figura 2. Conceptos centrales y conceptos puente de la investigación. Fuente: Elaboración propia.

    Por último, se detallan las estrategias metodológicas llevadas a cabo para lograr esta investigación. Estos recursos metodológicos partieron de postulados básicos de la antropología de la niñez y de las edades, la etnografía escolar y la importancia de las relaciones intergeneracionales. Además del trabajo de campo basado en el método etnográfico, se realizó etnografía escolar en tres escuelas primaria y también talleres con niñas y niños, así como con personas adultas.

    1.1 Antecedentes y estado de la cuestión

    El estudio del racismo en México es cada vez más abundante, no sólo a partir de perspectivas antropológicas, históricas y sociológicas, sino incluso desde la etnohistoria, la psicología, la pedagogía, la genómica y las ciencias de la vida. Algunas investigadoras como Alicia Castellanos (2000), Eugenia Iturriaga (2016) y Mónica Moreno (2016) han publicado estados de la cuestión que dan cuenta de las investigaciones sobre el racismo en México. Por su parte, María Dolores Paris Pombo (2002) realizó un balance de los estudios sobre el racismo en América Latina que permite tener una visión que trasciende las fronteras nacionales.

    Asimismo, se pueden consultar algunos de los principales trabajos al respecto en la Base de datos de estudios sobre racismo, discriminación y desigualdad (2020) efectuada por Scarlet Estrada Maldonado como parte del proyecto Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades de la Dirección de Etnología y Antropología Social del inah, coordinado por Cristina Masferrer y Verónica Ruiz Lagier (https://deas.inah.gob.mx/pag/basededatos.php).

    Hace poco más de 20 años, la antropóloga Alicia Castellanos (2000) identificó importantes avances en la materia y los organizó de acuerdo con cinco temáticas principales: 1) las razas y el racismo, 2) las relaciones interétnicas y raciales, 3) el mestizaje y el etnocidio, 4) las identidades y 5) el estudio del racismo como objeto de estudio en sí mismo. En años recientes, Eugenia Iturriaga (2016) realizó un estado de la cuestión al respecto, en el cual señala un incremento de los estudios sobre el racismo en México a partir de la década de 1990, aunque también muestra a algunos autores clave en la antropología del siglo xx. Debido al eje de su publicación, también dedicó un apartado especial a los estudios del racismo en Yucatán en el siglo xxi.

    A diferencia de los dos trabajos señalados, que registran diferentes tipos de publicaciones, el trabajo de Mónica Moreno (2016) se centra únicamente en artículos sobre racismo en México publicados en revistas mexicanas. A partir de dicha búsqueda particular, organizó los trabajos de forma cronológica para identificar tendencias numéricas de la producción, autores principales y temáticas recurrentes. Este ejercicio le permitió afirmar que los temas y áreas predominantes han sido: 1) lo indígena, 2) la crítica del indigenismo y el mestizaje y, 3) los trabajos antropológicos y desde la historia de la ciencia.

    Es importante tener presente que existen cada vez más libros, artículos y tesis sobre la República Mexicana en su conjunto, o sobre entidades como Chiapas, Yucatán, Guerrero, Michoacán y Chihuahua, entre otras (Barabas, 1979; Castellanos y Sandoval, 1998; Castellanos, 2003; Iturriaga, 2016). Aunque ha habido una mayor producción acerca del racismo y la discriminación en referencia a las poblaciones indígenas, en fecha reciente también existe un creciente interés por incluir a los afrodescendientes en este tipo de temática (Flores, 2006; Torres y Ramírez, 2008; Hoffmann, 2008; Correa, 2013; Masferrer, 2016 y 2017a; Quecha, 2017; Iturralde, 2017). Es posible que el trabajo más completo al respecto hasta el momento sea la obra colectiva coordinada por María Elisa Velázquez (2019) en la que se aborda la temática desde el periodo virreinal hasta la actualidad, con un énfasis significativo en el siglo xix.

    Por otro lado, se ha mostrado cómo la experiencia migratoria de personas indígenas se articula con la discriminación y el racismo en distintas regiones del país. Por ejemplo, el trabajo de Marta Romer analizó casos de jóvenes mixtecos en la Ciudad de México y su zona metropolitana. Esta antropóloga mostró el proceso de construcción de una identidad étnica estigmatizada entre ellos, lo que se explica a partir de los prejuicios y las agresiones que ellos y sus familias enfrentan, así como a un conjunto de relaciones interétnicas propias de una estructura de interacción profundamente asimétrica (1998: 246).

    Por su parte, las aproximaciones históricas a este respecto se han centrado en los siglos xix y xx, no sólo en relación con los indígenas (Aguirre, 1969; Paris, 1999; Suárez, 2005), sino también en cuanto a las políticas migratorias hacia las poblaciones extranjeras de origen asiático y africano (Urías, 2007; Gómez, 1991; Yankelevich, 2017). Otras investigaciones significativas son las que analizan los significados de nociones como casta, calidad y raza durante el periodo virreinal, al distinguirlas del concepto de raza que estuvo vinculado con las ideas ilustradas desde finales del siglo xviii (Chance, 1993; Gonzalbo, 2013; González, 2011; Velázquez, 2011).

    De igual manera, algunas pesquisas han mostrado la influencia de la noción de raza en la ideología del mestizaje del siglo xx y en algunas corrientes del indigenismo mexicano,¹ así como el papel de antropólogos, como Juan Comas, en el combate a las ideas racistas y su erradicación del quehacer antropológico (Castellanos, 1994 y 2000; Gómez, 2000 y 2001; Gómez y Sánchez, 2011; Giraudo y Martínez-Sánchez, 2013).

    La ideología del mestizaje enalteció al mestizo como figura predilecta de la nación y promovió un blanqueamiento progresivo del indio o una desindianización de los pueblos originarios, pues rescató su valor histórico, pero negó el de las poblaciones indígenas vivas (Castellanos, 2000; Gall, 2004; Gómez, 2005; Bonfil Batalla, 1989). Esta ideología excluyó a las poblaciones de origen africano del discurso nacional (Velázquez, 2011), lo que explica en parte el olvido de su pasado y la negación de su presente.

    Además, esta ideología tuvo un peso en la construcción de la historia patria y las consecuencias de ello aún se observan en la educación oficial contemporánea (Gómez, 2005). Así, a partir de investigaciones realizadas en México se ha identificado cómo el racismo se expresa en las políticas de educación intercultural y en programas y libros de texto (Molina, 1995; Gnade, 2008; Masferrer, 2011; Aguilar, 2012; Baronnet, 2013; Ballesteros, 2014; Gallardo, 2014; Barquín, 2015; Velasco, 2016; Masferrer, 2019).

    De los estudios efectuados sobre racismo y educación, destaca el caso de las poblaciones indígenas, en ocasiones vinculado con la migración o el escaso valor que se otorga a sus lenguas en las escuelas de educación básica (Barrón, 2008; Martínez Buenabad, 2008; Coronado y Mena, 2010). En cambio, al respecto de las poblaciones de origen africano en México existen contados estudios, la mayor parte de ellos de mi autoría (Velázquez y Masferrer, 2013; Masferrer, 2014b, 2016, 2018). Recientemente se cuenta con la obra de Velasco, Gómez y Morales (2021), en la que se incluyen trabajos sobre racismo y educación en un sentido amplio y con poblaciones indígenas y afromexicanos, entre otros.

    Debido a la importancia de analizar el racismo y la xenofobia en el Sistema Educativo Nacional (sen), así como a las pocas pesquisas al respecto, en 2018 las investigadoras Olivia Gall, Tamara Martínez y Esther Charabati registraron el proyecto Educación básica, racismo y xenofobia en México en el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (papiit) de la unam. Su objetivo general ha sido analizar la relación entre el nivel primaria del sen y el racismo y la xenofobia, entre 1920 y 2016 (Gall, 2021). Esta investigación se ha nutrido de las discusiones realizadas en el marco de ese proyecto.

    También es significativo mencionar que existen espacios académicos dedicados al racismo. Uno de ellos es el Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia (surxe) de la unam, creado a mediados de 2019 y que, de alguna manera, da continuidad a la Red de Investigación Interdisciplinaria sobre Identidades, Racismo y Xenofobia, conocida como Red INTEGRA. Ésta es una red temática Conacyt que reunió a investigadores, estudiantes e integrantes de organizaciones de la sociedad civil de 16 entidades federativas de México y a investigadores invitados de otros países, entre 2014 y 2018. Aglutinó a personas de campos de conocimiento tan diversos como sociología, antropología, historia, psicología, pedagogía, lingüística, filosofía, ciencias políticas, ciencias jurídicas y derecho, ciencias de las artes y las letras, demografía, ciencias económicas y ciencias de la vida. La red se divide en nueve áreas o temas: afrodescendientes, bioantropología, educación, género, historia, pueblos indígenas, xenofobia y violencia, derechos humanos y cultura de paz.

    Otro espacio académico significativo es el proyecto Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades de la Dirección de Etnología y Antropología Social del inah coordinado en la actualidad por la autora de esta obra. Se han creado dos bases de datos en el marco de dicho proyecto; una de ellas es la que se mencionó anteriormente (de estudios relacionados con estas temáticas), mientras que la segunda registró textos periodísticos sobre la relación entre la pandemia por COVID-19 y los racismos, las discriminaciones y las desigualdades (deas.inah.gob.mx). Una de las actividades más significativas de dicho proyecto es el seminario permanente del mismo nombre, que desde mediados de 2018 ofrece sesiones académicas de análisis, debate e investigación en torno de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades. El seminario se vinculó desde el inicio con la Red Integra y a partir de 2020 se relacionó académicamente con surxe y ceiich de la unam, así como con la uady desde 2021 y 2022. Además, ha producido una serie de audio titulada Cápsulas contra el racismo.

    Ha habido otros seminarios importantes dedicados al racismo. Por ejemplo, a lo largo del año 2015 se llevaron a cabo sesiones del seminario Racismo y discriminación hacia poblaciones afrodescendientes en México, una perspectiva etnohistórica en el inah, bajo la coordinación de María Elisa Velázquez, el cual tuvo cierta continuidad en 2018 con un seminario bajo la coordinación de Citlali Quecha (seminario interno de la Red INTEGRA). Entre 2015 y 2017, Juan Carlos Martínez organizó el Seminario Racismo institucional y las lógicas del Estado en ciesas-Pacífico Sur, en colaboración con la Universidad de Cambridge, espacio que tuvo continuidad a lo largo de 2018, en el seminario Análisis de los racismos en América Latina: sujetos, instituciones y estructuras, desarrollado por Lina Rosa Berrio y Juan Carlos Martínez, también en el ciesas-Pacífico Sur. El seminario permanente de desigualdad socioeconómica de El Colegio de México, coordinado por Patricio Solís, se dedicó en 2018 y 2019 a la discriminación étnico-racial, con apoyo financiero de organismos trasnacionales como la fundación Kellogg y Oxfam México, y aún realiza aún actividades importantes relacionadas con estas problemáticas.

    Por otro lado, vale la pena señalar que desde hace décadas muchas organizaciones y colectivos indígenas y afromexicanos han denunciado el racismo y la discriminación, y han emprendido acciones para revertir sus expresiones y consecuencias. Para el caso de los pueblos originarios, uno de

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1