Historia y Vida

COMBATES DESIGUALES

Vuestro enemigo está bien entrenado, bien equipado y curtido en mil batallas. Luchará de forma despiadada. […]. Confío plenamente en vuestro valor, devoción al deber y destreza en la batalla. No aceptaremos nada menos que la victoria total. ¡Suerte!”. Estas palabras son fragmentos de la carta que el general Eisenhower, comandante en jefe de los aliados en Europa, dirigió a las tropas pocas horas antes de comenzar los decisivos desembarcos en las playas de Normandía el 6 de junio de 1944. Con esa acción anfibia, hace ahora ochenta años, Estados Unidos y Gran Bretaña –junto a contingentes de otras naciones– abrieron el esperado segundo frente contra el Tercer Reich en Europa occidental. Alemania había podido contener el avance de sus enemigos en Italia iniciado casi un año antes. Si los aliados tenían éxito en Normandía, el régimen de Hitler quedaría atrapado en la temida guerra en varios frentes.

Entre los generales aliados imperaba un sentimiento de que se iban a jugar el todo por el todo ese 6 de junio. No distaban mucho los ánimos de sus oponentes alemanes. El mariscal Erwin Rommel, uno de los responsables de rechazar la Operación Overlord, lo expresó con claridad a uno de sus ayudantes: “Las primeras veinticuatro horas de la invasión serán decisivas… […]. Tanto para los aliados como para nosotros será el día más largo”. La prioridad era desembarcar lo más rápido posible el número suficiente de soldados y material para asegurar un perímetro defensivo que interconectara las cinco playas. El transporte de esas tropas, el asalto anfibio y la conquista de esa cabeza de playa

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Historia y Vida

Historia y Vida4 min. leídosDiscrimination & Race Relations
Goldblatt Y Kanaga el Color De Los Otros
Los separaban treinta y seis años y más de dieciséis mil kilómetros de distancia, pero Consuelo Kanaga y David Goldblatt tenían algo en común: ambos eran blancos y ambos crecieron en países donde la opresión a los negros era moneda corriente. Lejos d
Historia y Vida3 min. leídos
Tesoros Del Período Edo
Geisha/Samurai. Memorias de Japón. Palau Martorell. Ample, 11. Barcelona Tel.: 680 709 373. Fechas: hasta el 8 de septiembre El férreo aislamiento de Japón tocó a su fin en 1853, cuando, no sin reticencias, se abrió al comercio internacional. Para el
Historia y Vida5 min. leídos
Los Peligros Del Camino De Santiago
No deja de aumentar el número de peregrinos que hacen el Camino de Santiago. Según el cabildo de la catedral, en 2023 fueron 446.063. Es una cifra histórica –la más alta registrada–, y casi un milagro si se tiene en cuenta que, a mediados del siglo x

Libros y audiolibros relacionados