Historia y Vida

Tesoros del período Edo

Geisha/Samurai. Memorias de Japón. Palau Martorell. Ample, 11. Barcelona Tel.: 680 709 373. Fechas: hasta el 8 de septiembre

El férreo aislamiento de Japón tocó a su fin en 1853, cuando, no sin reticencias, se abrió al comercio internacional. Para el hermético país fue el inicio del , una era de transiciones convulsas. Para Occidente, la explosión de una fiebre coleccionista por, delicadas xilografías que influirían en pintores como Van Gogh. Los artistas nipones también incorporaron influencias occidentales y se adaptaron a los gustos del nuevo mercado. Las más de doscientas piezas reunidas en esta exposición permiten asomarse a la cultura tradicional nipona a través de grabados antiguos, kimonos y armaduras. Sus protagonistas:actoresdeteatrono,- o del género kabuki, más popular; , artistas de la danza, la música y la conversación; guerreros, desde los tribales hasta los ágiles samuráis.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Historia y Vida

Historia y Vida2 min. leídos
Dos Fragancias, Dos Mundos
ENSAYO El aroma de los imperios. Chanel Nº 5 y Moscú Rojo Karl Schlögel Barcelona: Acantilado, 2024 232 pp. 20 € Como es sabido, Chanel Nº 5 era el “pijama” con el que dormía Marilyn Monroe. Lo que no es tan conocido es que este icono del lujo y la e
Historia y Vida9 min. leídos
Juana De Austria la Primera Mujer Jesuita
Juana de Austria, conocida en España como la princesa de Portugal, fue una mujer de gran cultura –dominaba el latín e incluso el griego– y profunda espiritualidad. Según Marcel Bataillon, “merecía, más que nadie, el título de princesa de la Reforma c
Historia y Vida6 min. leídos
Jackie En París
Quien haya visto la serie Emily en París, en la que Lily Collins encarna a una norteamericana que vive innumerables aventuras en la capital francesa, puede imaginar, salvando las distancias, lo que debió de ser la estancia de Jacqueline Kennedy (1929

Libros y audiolibros relacionados