Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

ATA 596 Adios al bloatware en tu Android

ATA 596 Adios al bloatware en tu Android

DeAtareao con Linux


ATA 596 Adios al bloatware en tu Android

DeAtareao con Linux

valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
23 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

como eliminar el #bloatware en #android sin necesidad de hacer #root en
tu móvil utilizando universal android debloater y guardando tus
preferencias

No le dedico muchos episodios del podcast a Android, aunque se que es mi
asignatura pendiente, porque actualmente, lo utilizo prácticamente para
todo. Probablemente, es mi medio preferente de consumo de contenido. No
tanto de vídeo, pero seguro de audio y texto, al menos para estar al
tanto de lo que sucede fuera de mi rico mundo interior. Pero hay algo que me irrita sobre manera en mi Android, y es el bloatware,
y me cansa, me despista y me molesta. Así que siempre que puedo busco
la forma de deshacerme de él de la manera que sea. Algunas opciones
pasan por rootear el móvil, pero otras, no tan agresivas,
inhabilitan estas aplicaciones, y para mi, con esto es mas que
suficiente. Así en este episodio te hablaré como hice para decir adiós
al bloatware en mi Android.

Más información en las notas del podcast https://atareao.es/podcast/596

? Aquí lo puedes encontrar todo ? https://atareao.es
✈️ Telegram (el grupo) ? https://t.me/atareao_con_linux
✈️ Telegram (el canal) ? https://t.me/canal_atareao
? Mastodon ? https://mastodon.social/@atareao
? Twitter ? https://twitter.com/atareao
? GitHub ? https://github.com/atareao
Publicado:
23 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.