Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

ATA 601 Inteligencia Artificial en local con Docker

ATA 601 Inteligencia Artificial en local con Docker

DeAtareao con Linux


ATA 601 Inteligencia Artificial en local con Docker

DeAtareao con Linux

valoraciones:
Longitud:
18 minutos
Publicado:
10 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Tener una #IA local en #docker y #linux es sencillo y tiene muchas posibilidades, crear un #asistente virtual está mas cerca que nunca y a tu alcance

En este episodio te traigo de nuevo la Inteligencia Artificial, pero en este caso en local y en Docker, para no tener que compartir nuestros datos con un tercero. La cuestión, es que hasta la fecha, siempre había utilizado APIs de terceros para ver que opciones y posibilidades tenía con esto de la IA. Sin embargo, quería ir un paso mas allá. Quería experimentar y conocer la posibilidad de tener una IA en local. Ver cuan
lejos estamos de esto. Cuanto de lejos estamos de tener un asistente virtual que nos quite de aquellos trabajos y rutinas monótonas que no nos aportan nada. Y si, la impresión que me he llevado es muy positiva, y veo que no estamos nada lejos de esto. Ahora ya tenemos el software, que seguro que tiene margen de mejora, pero ya está. Ahora nos falta hardware especializado que se dedique únicamente a esto. Así, en este episodio te quiero contar sobre mi prueba de concepto con la Inteligencia Artificial en local con Docker.

Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/601

? Aquí lo puedes encontrar todo ? https://atareao.es
✈️ Telegram (el grupo) ? https://t.me/atareao_con_linux
✈️ Telegram (el canal) ? https://t.me/canal_atareao
? Mastodon ? https://mastodon.social/@atareao
? Twitter ? https://twitter.com/atareao
? GitHub ? https://github.com/atareao
Publicado:
10 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.