Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

ATA 604 Exprimiendo la terminal con Fish, zoxide y just

ATA 604 Exprimiendo la terminal con Fish, zoxide y just

DeAtareao con Linux


ATA 604 Exprimiendo la terminal con Fish, zoxide y just

DeAtareao con Linux

valoraciones:
Longitud:
20 minutos
Publicado:
20 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Por fin vuelvo a casa. Después de unos meses utilizando Wezterm,
definitivamente he conseguido regresar a Kitty. Esto no hace mas que
confirmar, algo que conté en un episodio anterior del podcast, que algo
había hecho rematadamente mal con las herramientas y aplicaciones
instaladas. Probablemente alguna librería o aplicación, pero no lo se
con certeza. Lo que seguro, es que no era solo Kitty la afectada,
también espanso, que otra de esas herramientas que se ha convertido en
imprescindible para mi. La cuestión es que al instalar en el nuevo
equipo las aplicaciones que suelo utilizar me he dado cuenta que había
cambiado algunas de ellas por otras, y esto es precisamente lo que te
quiero contar. Las aplicaciones que actualmente estoy utilizando y que
me han hecho ganar en productividad y que *exprimir la terminal* un poco
mas si cabe.

Más información, enlaces y notas en https://atareao.es/podcast/604

? Aquí lo puedes encontrar todo ? https://atareao.es
✈️ Telegram (el grupo) ? https://t.me/atareao_con_linux
✈️ Telegram (el canal) ? https://t.me/canal_atareao
? Mastodon ? https://mastodon.social/@atareao
? Twitter ? https://twitter.com/atareao
? GitHub ? https://github.com/atareao
Publicado:
20 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Disfruta conmigo de Linux y del Open Source. Aquí encontrarás como sacarle el máximo partido a tu entorno de escritorio Linux, hasta como montar un servidor web, un WordPress, un proxy inverso, una base de datos o cualquier otro servicio que puedas imaginar. Y todo ello, lo puedes montar en una Raspberry Pi, en un VPS, en tu propio ordenador o en cualquier servidor. Vamos, cualquier cosa que quieras hacer con Linux, seguro, seguro, que la encontrarás aquí.