Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Por esto ya nadie cree en las encuestas | Las #primerasplanas con @ElReporterotv

Por esto ya nadie cree en las encuestas | Las #primerasplanas con @ElReporterotv

DeEl Reportero


Por esto ya nadie cree en las encuestas | Las #primerasplanas con @ElReporterotv

DeEl Reportero

valoraciones:
Longitud:
9 minutos
Publicado:
27 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Hoy lunes 27 dos periódicos de "circulación nacional" destacan encuestas que muestran discrepancias notables. El diario Publimetro, de distribución gratuita en la Ciudad de México, presenta una encuesta en la que Claudia Sheinbaum lidera con el 43.2% de la preferencia electoral. Sin embargo, en el mismo periódico se menciona que Samuel García ocupa el segundo lugar con el 23.7%, seguido de Xóchitl Gálvez en un distante 19.1%, mientras que un 14% de los ciudadanos afirma no decidir su voto.

Por otro lado, el periódico El Universal también publica hoy el resultado de su encuesta que difiere significativamente, especialmente en cuanto al segundo y tercer lugar. Aquí Claudia Sheinbaum encabeza las preferencias electorales con un 48%, seguida por Xóchitl Gálvez con un 24%, y Samuel García en un lejano 8%. La disparidad entre los resultados de ambos periódicos es evidente, planteando interrogantes sobre la confiabilidad de las encuestas.

Esta disparidad alimenta la desconfianza de la población hacia los resultados ofrecidos por las casas encuestadoras, pues se percibe que el mercado de encuestas se ha vuelto un terreno donde quien financia la encuesta es quien la "gana", erosionando la integridad de estas instituciones de manera vergonzosa. Mi experiencia reciente con un individuo que consideraba ético, pero que resultó ser un fraudulento manipulador de datos, subraya la gravedad de esta situación.

La prostitución de las casas encuestadoras no se limita a la manipulación de encuestas, sino que algunas incluso se aventuran irresponsablemente a desempeñar roles analfabetos e ignorantes de "asesores políticos". Esta lamentable realidad representa una traición sistemática a la ética profesional y genera una profunda decepción en aquellos que confiábamos en la integridad de estos profesionales.

Ante esta situación, podría ser más prudente considerar la fiabilidad de los agregadores de encuestas. En México, ORACULUS.MX emerge como un espacio relativamente confiable que promedia resultados de encuestas serias, proporcionando un panorama más coherente, y se basa en firmas respetables como Mendoza Blanco y Asociados, Enkoll, El Financiero, Covarrubias, Reforma, Parametría, Consulta Mitofsky, GEA-ISA, y Buendía&Márquez, al sugerir que las preferencias electorales, por cada uno de los partidos, se inclinan hacia Morena con un 54%, seguido por el PAN con un 20%, y el PRI en tercer lugar con un 13%.

Esta misma "poll of polls", al considerar coaliciones, revela un escenario más claro: Morena lidera con un 58%, mientras que el Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD) alcanza el 36%, y Movimiento Ciudadano se mantiene en un 5%.

La falta de regulación en el ámbito de las casas encuestadoras en México, que proliferan sin control, y la ausencia de una autoridad que supervise estas instituciones, permite la manipulación de resultados, beneficiando a aquellos en el poder al intentar inhibir el voto. La reciente experiencia electoral en el Estado de México explica mucho.

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message
Publicado:
27 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Este podcast indaga, investiga y divulga hechos de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Explora las mejores formas de comunicarse con todas las generaciones. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero