Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

El huracán 'Otis' desnudó a la 4T

El huracán 'Otis' desnudó a la 4T

DeEl Reportero


El huracán 'Otis' desnudó a la 4T

DeEl Reportero

valoraciones:
Longitud:
6 minutos
Publicado:
26 oct 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

El paso de Otis no solo causó devastación en la costa de Guerrero, sino que también desnudó a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sorprendentemente, casi 14 horas después de que el meteoro azotara Acapulco, el presidente todavía no estaba al tanto de la magnitud de la situación. Su excusa era la falta de comunicación, una situación lógica después de un huracán de categoría cinco.

Luego, el presidente intentó llegar a Acapulco por tierra, una decisión absurda considerando que el ejército cuenta con el equipamiento necesario para sobrevolar y aterrizar en zonas estratégicas de manera más eficiente, sobre todo teniendo en cuenta que Acapulco tiene un largo historial de desastres naturales, lo que debería permitir a las autoridades anticipar mejor las necesidades de la población en situaciones como esta, como se vio en el caso de Paulina. Las imágenes compartidas por el presidente y su equipo son elocuentes y reflejan la falta de eficiencia en su administración en varias áreas. Si se trata de política y discursos, el presidente es hábil, pero cuando se trata de ejercer su cargo, desaparece cualquier viso de eficacia.

La necesidad de un fondo de contingencias, como lo era el Fonden, demuestra que la administración de López Obrador carece de una planificación adecuada y utiliza recursos de manera muy cuestionable.

El Fonden se creó en 1996 para centralizar recursos destinados a desastres naturales, reemplazando la antigua y desorganizada forma en que las dependencias manejaban los recursos en tales situaciones. Aunque se alega que había corrupción, no se ha demostrado ni investigado, y la desaparición del Fonden en 2020 se hizo sin pruebas concretas ni transparencia.

Hoy en día, nos encontramos en la misma situación caótica que existía antes de la creación del Fonden. Las dependencias actúan de manera desorganizada, con fondos dispersos y sin una clara coordinación. Acapulco sigue incomunicado, y no está claro quién lidera los esfuerzos, y de paso la titular de Protección Civil Federal ha demostrado ser un completo fraude, lo que lamentablemente parece ser la norma en la actual administración.

Más allá de la desaparición del Fonden, esta decisión parece tener un objetivo político: hacer que la población en situación de emergencia crea que toda la ayuda proviene únicamente del gobierno federal y del presidente. Esto convierte tragedias como la de Acapulco en vergonzosas oportunidades para obtener ventaja política en lugar de abordarlas con una urgencia humanitaria evidente.

Los guerrerenses están sufriendo en este momento, con falta de energía eléctrica, comunicaciones, agua y viviendas, además de la destrucción de la zona hotelera, que es vital para Acapulco, la gobernadora simplemente no está a la altura de la situación y los habitantes de Guerrero ahora sí están "disfrutando" de una amarga experiencia con la 4.ª transformación.

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message
Publicado:
26 oct 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Este podcast indaga, investiga y divulga hechos de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Explora las mejores formas de comunicarse con todas las generaciones. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero