Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

EP. 35 Ricardo Bon: Altruista Ejemplar

EP. 35 Ricardo Bon: Altruista Ejemplar

DeEl Poder del Servicio


EP. 35 Ricardo Bon: Altruista Ejemplar

DeEl Poder del Servicio

valoraciones:
Longitud:
71 minutos
Publicado:
10 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Ricardo Bon.
¡Qué SEÑORÓN!

Entrevistar a Ricardo fue un verdadero honor. Ricardo es el hombre detrás del Banco de Alimentos, del BRED (Banco de ropa, de enseres domésticos y de calzado), del Banco de medicamentos, y también es el fundador del Mesón de la Misericordia, una casa para enfermos de VIH.

Un luchador incansable de las causas sociales. Un hombre de fe y un hombre de Dios. Un empresario que desde siempre ha puesto sus ojos en los más necesitados y que entiende muy bien que a mayor privilegio, mayor responsabilidad. Ricardo se toma muy en serio eso de que a esta vida no se viene a otra cosa que a servir.

Es un hombre de perfil bajo, casi no da entrevistas porque no le gustan los reflectores y porque vive, literalmente, sin decirle a su mano izquierda lo que hizo su mano derecha.

Ricardo ha elegido luchar por causas que a veces incomodan, como los enfermos de VIH, y es que Ricardo tiene una capacidad increíble de mirar al otro, de entender el dolor del otro, pero, sobre todo, de no juzgar al otro.

Híjole es que, si todos los empresarios de México fuéramos poquito, solo poquito, más parecidos a Ricardo, estaríamos, sin duda, construyendo un mejor país, uno más justo y menos desigual.

Conocer su trayectoria de servicio y amor al prójimo me hace pensar que Ricardo es uno de los guerreros de Dios y que Jesús trabaja aquí abajo, a través de él.
Publicado:
10 may 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (38)

El podcast: El poder del servicio: desde donde estas y desde lo que tienes abre un espacio para darle voz a quienes, desde su trinchera, han entregado parte de su vida y de su tiempo al servicio de los demás, cambiando así, el destino de miles que viven en el mundo de la desesperanza. Queremos, a través de este espacio, visibilizar la lucha de mujeres y hombres que trabajan en silencio, sin luces ni reflectores, en favor de quienes durante años han vivido en el olvido víctimas de sus propias circunstancias , para que todos seamos testigos de los corazones que viven y laten todos los días.