Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.


valoraciones:
Longitud:
30 minutos
Publicado:
3 may 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

¿Sabes qué cuestiones legales tienes que tener en cuenta en tu negocio?



Rubén nos lo pregunta en un email:




Como asistentes virtuales ¿Qué cuestiones legales hay que tener en cuenta? Contratos de confidencialidad, cookies, RGPD,.. ¿Cómo lo solucionáis? De un tiempo a esta parte me he encontrado con abogados que venden plantillas legales que pueden ser útiles ¿las habéis usado?




Las obligaciones legales que tenemos varían en función a qué hacemos y qué tenemos en nuestras webs:




Estar de alta en autónomos (si somos freelances) y presentar nuestras declaraciones: obligatorio para todos



Contratos de confidencialidad: son opcionales y depende del cliente si quiere que los firmemos. Si el cliente lo quiere, debemos firmarlo, claro.



Contrato de colaboración: no es obligatorio pero recomendable para evitar dolores de cabeza



Cookies: necesitas configurarlas bien en tu web solo si utilizas plugins de terceros que las usen.



RGPD: necesitas cumplir con el Reglamento de Protección de Datos y tener clara una ley de privacidad, sobre todo si recoges datos en tu web (por ejemplo, con un formulario de contacto).




De todo esto y más nos enrollamos en el podcast de hoy. ¡Dentro podcast!
Publicado:
3 may 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (86)

El podcast de la comunidad de Asistentes Virtuales en el que hablaremos de los retos de nuestra profesión, consejos y tips, herramientas, formación continua y nuestras anécdotas del día a día. Somos dos AV con varios años de recorrido: os contamos cómo lo hacemos y cómo hemos llegado hasta aquí. Somos Javi Santos y Esther Morote, organizadores del primer evento de Asistentes Virtuales en Madrid en 2019. Casi dos años después, volvemos a la carga, y lo hacemos con un podcast. Porque nos gusta hablar (demasiado) y porque tenemos cosas que contar (muchas).