Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

#LaMúsicaDeSuVida con Rakel Cernicharo

#LaMúsicaDeSuVida con Rakel Cernicharo

DeLa Música de su Vida


#LaMúsicaDeSuVida con Rakel Cernicharo

DeLa Música de su Vida

valoraciones:
Longitud:
75 minutos
Publicado:
25 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

#LaMúsicaDeSuVida con Rakel Cernicharo T7x28

Raquel Cernicharo Soriano, comenzó con el proyecto de su restaurante con 22 años recién cumplidos, y sigue en el, con la misma pasión que el primer día. Sus abuelos emigraron de Maratea, Calabria - Italia, a Castilla la Mancha (Casas Ibañez) de ahí su apellido y sus raíces.
Nunca aprendió Italiano pero como le encanta decir, conserva el genio calabrés y la pasión por la cultura, las tradiciones y la gastronomía Italiana.

Inició sus estudios de canto con 8 años, así como los estudios de interpretación en una escuela privada. Se enfocó hacia las bellas artes y la fotografía, pero desde niña por motivos familiares siempre cocinaba en casa. Decidió empezar sus estudios de cocina con 19 años, no los terminó, ya que no entregó el proyecto final. Jamás terminó nada, pero esto nunca le impidió ser lo que quería.

Se fue de casa muy joven, con 14 años y a los 16 se emancipó legalmente. Su primer trabajo en la restauración fue de camarera a los 13 años. A los 20 años comienza de nuevo estudios de interpretación y técnica vocal pero los abandona de nuevo y coge uno de los trenes de su vida. Tuvo la oportunidad de alquilar por un módico precio un pequeño restaurante del barrio del Carmen, el cual se llamaba Paparazzi y hacía comida Italiana... señales de la vida!!
Empezó en la sala, pero pronto se mete en la cocina y se obsesiona con todo lo que pasa en los fogones. Comienza a trabajar duro, muy duro y en silencio durante muchos años, a estudiar y a practicar (no hay mejor forma de hacerse a una profesión)

Con el paso de los años un familiar le propone contar su historia, esta llena de idas y venidas de la vida en ocasiones un tanto desgarradoras. A la crítica, ella, le pareció carne fresca, como ellos decían, les gustaba su pasión y libertad en la cocina, con lo que escribieron y elogiaron su trabajo. El programa TopChef se hizo eco y le invitó como participante de la 4ª edición, la cual, contra todo pronostico, gana. Cambió su vida, en algunos puntos para bien y otros para mal, no le importó, ya que fue una experiencia vital y brutal que repetiría sin dudar, ahora, con más tablas.
En la actualidad se siente más libre y confiada que nunca y enfoca sus aptitudes hacia múltiples direcciones. Escribe y trabaja desarrollando ideas para la industria alimentaria y asesora otros negocios en la creación de nuevos proyectos.

Y algo que ha despertado de nuevo una ilusión desmedida es su proyecto musical con su compañero de viaje Javier Plaza. Su proyecto se llama Vida Sature y de momento es la forma de sacar de dentro cosas que jamás hubiera podido. Se plantean presentarse a la próxima edición del Festival de Benidorm, pero eso sí, siempre cogida de la mano del mundo que le hizo crecer como persona, el de la gastronomía.

Ahora puedes disfrutar de su menú Verdi en Karak hasta el 10 de abril y este domingo se estrena la serie documental «En busca del Sol» en Movistar Plus, donde aparece.

Aquí conocemos un poco más de cerca a Rakel Cernicharo a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones, llenas de vida, pasión y fortaleza. Hoy hemos aparcado la #Radioneta, para visitar Karak y realizar allí el podcast de La Fábrica de Audio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad #PodcastOnTheRoad #Karak #MaratónVerdi #Cocinera #EnBuscaDelSol #VidaSature #JavierPlaza

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lamusicadesuvida/message
Publicado:
25 mar 2022
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (61)

La música de su vida nació en el año 2013 en el retorno al micrófono de Paco Cremades. Espacio creado para su disfrute y a petición de amig@s que querían que siguiera teniendo un programa musical, pero esta vez la música la pondrían los invitados, empezó como una sección de un magazine y ha ido creciendo hasta tener su propio espacio. En el se dan cita todo tipo de invitad@s que a través de la música nos desvelan sus inquietudes y su vida. Chozas Carrascal apostó desde el primer momento por este podcast, para apoyar y dar a conocer todo el talento que tenemos en nuestra tierra.