Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

#LaMúsicaDeSuVida con Claudia Montero in Memoriam, con La Palma

#LaMúsicaDeSuVida con Claudia Montero in Memoriam, con La Palma

DeLa Música de su Vida


#LaMúsicaDeSuVida con Claudia Montero in Memoriam, con La Palma

DeLa Música de su Vida

valoraciones:
Longitud:
64 minutos
Publicado:
29 oct 2021
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

#LaMúsicaDeSuVida con Claudia Montero in Memoriam T7x7, con La Palma

Con motivo del concierto de celebración del XV Aniversario de la Orquesta Sinfónica del Atlántico que dirige Isabel Costes, vamos a repetir este episodio de la compositora Claudia Montero, que será homenajeada con una de sus composiciones. Además todo lo recaudado en este concierto irá destinado a los damnificados del volcán Cumbre Vieja en la Isla de La Palma. Adjuntamos aquí este enlace para todo aquel que quiera colaborar aportando su donativo en la Fila 0 de este concierto que se celebrará este lunes 1 de noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus. https://auditorioalfredokraus.es/evento/15-aniversario-orquesta-sinfonica-del-atlantico-fila-0/1739

Claudia Montero realizó este espacio el 17 de agosto de 2020, después de la apertura de las medidas tras el confinamiento. Nos dejó el pasado 16 de enero. Este programa es nuestro humilde homenaje a su gran trayectoria profesional y también como persona.

Claudia fue ganadora de cuatro Latin Grammy Awards en 2014, por su Concierto para violín y orquesta de cuerdas, Mejor obra Clásica Contemporánea, en 2016 por su Cuarteto para Buenos Aires en la misma categoría, y en 2018 Mejor Obra Clásica Contemporánea por Luces y Sombras y Mejor Álbum de Música Clásica por Mágica y Misteriosa. Nacida en Buenos Aires, vino a vivir a València en el 2002 donde ejerció como docente en el área de Composición del Conservatorio Superior de Música “Salvador Seguí” de Castellón. Desde 1993 estrenó la totalidad de sus obras. Inició su formación musical en el Conservatorio “Alberto Ginastera” de Buenos Aires en Piano, Pedagogía Musical y Composición. Realizó el Máster de Estética y Creatividad Musical en La Universidad de Valencia. Sus obras se encuentran editadas en Piles Editorial, Ut Orpheus (Italia), Brotons & Mercadal Ediciones, y desde ahora con Furore Verlag (Alemania) y Eurindia (Suiza). Fue miembro de la IAWM (International Alliance Women in Music), de la Latin Recording Academy, y de la Recording Academy. Sus obras han sido programadas durante 2019 en más de 75 oportunidades en todo el mundo.

Aquí la recordamos una vez más a través de #LaMúsicaDeSuVida con Bodega Chozas Carrascal y sus 5 canciones. Recuerda que puedes colaborar con los damnificados del volcán Cumbre Vieja en la Isla de La Palma, aportando tu donativo en la Fila 0 de este concierto que se celebrará este lunes 1 de noviembre en el Auditorio Alfredo Kraus. Desde la #Radioneta de La Fábrica de Audio con Paco Cremades. #RadioOnTheRoad #PodcastOnTheRoad

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/lamusicadesuvida/message
Publicado:
29 oct 2021
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (61)

La música de su vida nació en el año 2013 en el retorno al micrófono de Paco Cremades. Espacio creado para su disfrute y a petición de amig@s que querían que siguiera teniendo un programa musical, pero esta vez la música la pondrían los invitados, empezó como una sección de un magazine y ha ido creciendo hasta tener su propio espacio. En el se dan cita todo tipo de invitad@s que a través de la música nos desvelan sus inquietudes y su vida. Chozas Carrascal apostó desde el primer momento por este podcast, para apoyar y dar a conocer todo el talento que tenemos en nuestra tierra.