Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero
Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero
Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero
Libro electrónico104 páginas1 hora

Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

¿Por qué nunca me alcanza el dinero? ¿Por qué no logro anticiparme a los problemas económicos? ¿Cómo puedo saber si me estoy endeudando de más? ¿Puedo aspirar a tener a un futuro financiero saludable? ¿Existe la estabilidad financiera? Seguramente tú también te lo habrás preguntado más de una vez.

De lectura ágil y amena, la Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero te ayudará a responder estos y otros interrogantes.

Descubre un método fácil que te permitirá mejorar tus finanzas personales.

IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento14 sept 2021
ISBN9781005930899
Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero
Autor

Gabriel Payró Escondrillas

Nació en 1980 en la ciudad de Puebla, Pue México. Tiene la fortuna de ser hermano menor, gemelo y mayor. Ingeniero por educación, maestro en administración y negocios, científico de datos por gusto, curioso y apasionado del análisis de todo en general. Aficionado a viajar por el mundo. Malo para las redes sociales, pero bueno para platicar y compartir

Relacionado con Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero

Libros electrónicos relacionados

Finanzas personales para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Guía rápida para anticipar y mejorar tu futuro financiero - Gabriel Payró Escondrillas

    Primera edición: agosto de 2021

    Copyright © 2021 Gabriel Payró Escondrillas

    Editado por Editorial Letra Minúscula

    www.letraminuscula.com

    contacto@letraminuscula.com

    Todos los derechos reservados. Bajo las sanciones establecidas en el ordenamiento jurídico, queda rigurosamente prohibida, sin autorización escrita de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático.

    Índice

    INTRODUCCIÓN

    ¿Cómo nació este libro?

    El primer paso

    Conocimientos para el trabajo y la vida

    Cómo está organizado este libro

    PRIMERA PARTE

    ¡No me alcanza!

    Pregunta 1: ¿Cuánto tiempo tengo para pagar?

    Pregunta 2: ¿Qué otros gastos tengo que se empalmarán con este nuevo gasto?

    Planes con conciencia

    Dinero que se multiplica

    ¿Qué es el ingreso?

    Cómo funciona el dinero

    Entonces, ¿cuánto voy a ganar?

    Cuánto ganas y cuánto gastas

    Decisiones inteligentes

    Para recordar

    Entonces, ¿qué es el gasto?

    Ahorrar… no es la clave

    Momentos significativos

    Pensar en el futuro

    SEGUNDA PARTE

    ¿Cómo se relacionan?

    Abuelos ahorradores

    Lo que es ser joven

    Comienzo con el pie derecho

    Ahí vienen los gastos

    El costo del sacrificio

    La diferencia

    Del dicho al hecho...

    TERCERA PARTE

    Ejercicio: en busca de la libertad financiera

    Identificar y decidir

    Primer paso: registra

    Segundo paso: identifica

    Otra vez el tiempo

    Tercer paso: selecciona

    Asegúrate de usar tu dinero correctamente

    Cuarto paso: proyecta

    Quinto paso: relaciona

    Para nuestra tabla de ejemplo

    Sexto paso: analiza

    Reflexión final

    Consejos para combatir las trampas que aprisionan tu ingreso y algo más

    Tarjetas de crédito

    Meses sin intereses

    Empieza a pagar en enero o en tres meses

    Escoge bien tus deudas

    Monetiza tus activos

    Cuida tu entorno familiar

    Selecciona un método para manejar tu ingreso

    Seguro médico

    Acerca del autor

    INTRODUCCIÓN

    ¿Cómo nació este libro?

    He pasado mucho tiempo observando con curiosidad cómo actúan las personas en torno al dinero. Cuando acudo a un centro comercial en temporada de ofertas o ventas especiales y veo a cientos de personas interesadas en comprar, me pregunto cuántas de ellas están hasta el cuello de deudas, pero sobre todo quisiera saber por qué siguen gastando.

    Año tras año escucho a parientes y amigos hacer comentarios como «estoy viendo precios, pero está todo muy caro»; «ya comienzan las inscripciones, hay que comprar los útiles de los niños y no sé cómo voy a hacer»; «este mes no pude pagar la tarjeta» o «ando muy complicado para pagar la renta este mes». Es muy probable que tú también los escuches año tras año ¡o que seas tú quien lo dice!

    En esas ocasiones no puedo evitar preguntarme: ¿acaso no somos capaces de ver más allá de la quincena? ¿Por qué no logramos anticiparnos a los problemas económicos, si todo el mundo los tiene? ¿Podemos comprar todo lo que deseamos sin endeudarnos? Y, sobre todo, ¿existe la estabilidad financiera?, ¿puedo aspirar a tener a un futuro financiero saludable?

    No creo en la magia, al menos no para ayudarte a llegar a fin de mes. Todos queremos que nos alcance para vivir, pero ¿qué hacemos para conseguirlo?

    Este libro no pretende criticar tu manera de gastar dinero, pero si te preguntas lo mismo que yo, seguramente descubrirás que no necesitas mucho más que sentido común y el deseo de cambiar tu situación para que la respuesta sea: sí, puedes aspirar a disfrutar de un futuro financiero saludable y lograrlo. No te quedes con las ganas.

    Los conceptos de los que hablaré en este libro te resultarán muy conocidos, porque todos los usamos. Surgen de experiencias que he ido recolectando, pero forman parte de la vida diaria. Es lo que se ve y se escucha, sin tecnicismos.

    Vamos a explorar estos conceptos, a ordenarlos, unirlos, analizarlos y a ver hacia dónde nos llevan. Te aseguro que con solo dedicar un poco de reflexión al estado de tus finanzas podrás diseñar un plan de acción y ponerlo en práctica.

    El primer paso

    Definamos algunos conceptos, no con afán académico, sino para que estemos en sintonía. Cada quien puede tener una idea diferente, por ejemplo, acerca del valor de las cosas, pero si tú y yo acordamos usar las mismas definiciones, las que utilizo en este libro, llegaremos juntos a la reflexión final.

    Quizás te preguntes cómo llegué a formular esta filosofía sobre el gasto y la vida cotidiana. La idea no se concretó hasta que tuve la fortuna de cursar una maestría en Administración. No, no voy a atribuir mi descubrimiento a los estudios, pues no cursé la maestría por el deseo de aprender, sino porque se me ocurrió que con esos estudios podría ganar más dinero.

    Debo confesar que, por mera desidia, dejé transcurrir mucho tiempo antes de dar los pasos necesarios para iniciar la maestría hasta que un fin de semana un amigo me llamó muy temprano y me dijo: «Hay una feria de programas de maestría y becas; paso por ti en un rato». Me dio mucha pereza, pero accedí a ir: terminé inscribiéndome para hacer el examen de admisión y llené una solicitud para obtener una beca.

    Recuerdo que mi razonamiento fue: «¿Qué daño puede hacerme llenar los formularios?». Desde luego, no más que aquel que ya me había infligido la desidia o levantarme temprano.

    Para no hacer muy largo el cuento: me dieron la beca y me inscribí.

    En el trabajo tuve que pedir las tardes de los viernes para acudir a la universidad, pues las clases comenzaban a las seis de la tarde y trasladarme tomaba

    ¿Disfrutas la vista previa?
    Página 1 de 1