Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

El capital en el siglo XXI
El capital en el siglo XXI
El capital en el siglo XXI
Libro electrónico1212 páginas19 horas

El capital en el siglo XXI

Calificación: 4 de 5 estrellas

4/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

Para el autor, cada país, en relación con su historia y su compromiso democrático, responde de manera diferente a una ley básica del capitalismo de mercado que estimula la concentración de la riqueza en los sectores más favorecidos. El trabajo de Piketty cuestiona la relación óptima entre desarrollo e igualdad sugerida por Simon Kuznets y destaca el papel de las instituciones políticas y fiscales en la evolución histórica de la distribución de la riqueza.
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento21 nov 2014
ISBN9786071624642
El capital en el siglo XXI

Lee más de Thomas Piketty

Relacionado con El capital en el siglo XXI

Libros electrónicos relacionados

Economía para usted

Ver más

Artículos relacionados

Comentarios para El capital en el siglo XXI

Calificación: 4.206043846978021 de 5 estrellas
4/5

364 clasificaciones29 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Surprisingly easy read. Tax the rich!
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    This book is required reading for anyone interested in the underlying structure of monetary policy. Piketty was unabashedly conservative, favoring tax structures that inhibit the natural tendency of capital to breed more capital thus concentrating wealth. Even if your economic ideals are different, this book's hard look at historical records is instructive.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Everyone who has any interest in the direction our world is taking in terms of economic inequality should read this book. In some sections the macroeconomics gets a little technical, but overall Piketty makes the concepts understandable. Some of the things you will learn from this book are that all the developed nations of the world are nearly as inegalitarian now as countries like France and Great Britain were in the 19th century. You will learn that the US is currently the most inegalitarian developed country in the world (even though we believe ourselves to be one of the most egalitarian). You will learn that capital ownership has essentially always been inegalitarian and that the top 1% alone absorbed nearly 60 percent of the total increase of US national income from 1977 to 2007.

    Piketty also thoroughly analyzes the rise of the "super managers," and the astronomically high wages they have been able to demand and gives convincing reasons why this phenomenon has occurred and why it is especially prominent in the US. Lastly, Piketty suggests ways governments could address these problems, including progressive taxation and taxation of capital.

    Before reading this book I knew there was a large degree if wealth inequality in the US, but I had no idea the scale of the situation and that the US is currently the worst offender in this area. I hope more people read this and realize the truth. Piketty uses impeccable data and tight reasoning to get the truth across.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5
    People who read this book tend to either love it (5 stars) or feel like it is Marxism revisited and totally bash this book. I'm in the middle on this one. I love that this book has gotten so much attention and has had a meteoric rise to the bestseller list. And even more, I love the conversations everyone is having about this book. But I have a few criticisms. First, the book is incredibly disorganized. I slogged through the entire book, in both audio and print, and I found it difficult to follow. First he will introduce a concept like the inequality of return on investment for the wealthy and the not-so-wealthy. And then he jumps to something totally off topic. Simple, easy to follow points, would much better serve his cause. But my biggest complaint is that I don't know if I completely agree with his solution. Yes, I definitely think that the wealth divide, and especially it's rapid growth is a serious problem. But, we need to look at the reasons behind the problem. Just saying that we should put a tax on capital will reduce the wealth at the top, but I think there are bigger issues on why not everyone has the same opportunity to become wealthy. Although Piketty does touch on issues like the cost of college education and healthcare, maybe the solution shouldn't just be to have a heavy tax on the wealthy, but how the money could be used to help give the people at the bottom of the economic pile a boost up. Free child care, better education, health care - the issues are much bigger than just taxing the wealthy. Another complaint about this book, is it feels like a rant against the wealthy. To bash people like Bill Gates does not promote his cause. But, very glad about the conversations that this has started.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    I'm very glad I attempted to dip into this book. It gave me new concepts to chew on, broadened my thinking.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    I know, I know. I actually read Bowling Alone in its entirety too, and had a similar reaction: you can get a pretty good understanding of his thesis from a good review, and it’s not clear that the details add enough to be worth the full read unless you’re in the field. And why should they? I’m not the first to observe that this is a weird hit, heavy on lists and numbers tracking wealth over the centuries and carefully qualified to make sure we never forget that all the numbers are just estimates that probably undercount just how wealthy the wealthiest 1% in the West are and have been since records have been kept. (The partial exception is the post-WWI and WWII eras when so much wealth at the top had been destroyed that they didn’t get much more than half of total wealth.) Piketty contends that there are various structural reasons that wealth from capital—from owning land, machines, and intellectual property—produces greater pretax returns than labor does in almost all historical circumstances, and therefore the rich will get richer in the absence of aggressively progressive taxation. Or, he occasionally suggests, violent revolution, another way that societies have eventually said “enough!” to overconcentration of wealth. Even though anything that can’t go on forever won’t, he suggests, the richest can soak up so much of a society’s wealth for so long that the rest of us are immiserated, and the existence of a “middle class” is a historical anomaly produced by the great destruction of capital in the world wars—including the destruction involved in decolonization—as well as progressive taxation; now that both of those are over, the ideology of meritocracy is inducing us to ignore massively increasing inequality, now greater in the US than in most other countries and than it has been since records were kept. The twist, such as it is, is that it’s now possible to generate huge fortunes not just from returns on capital but also from what we would call “labor”—athletes and actors, though, generally can’t rise to the highest levels of wealth, though financiers can. The use of novels such as Jane Austen’s to examine what wealth meant in previous periods is fun, but it isn’t exactly a peppy read.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    After nearly 600 pages of charts, graphs, tables, arguments, and counterarguments, Thomas Piketty states his conclusions simply. Wealth accumulated in the past grows more rapidly than output and wages. He expresses this in the equation r>g and identifies this as the central contradiction of capitalism.“This inequality expresses a fundamental logical contradiction. The entrepreneur inevitably tends to become a rentier, more and more dominant over those who own nothing but their labor. Once constituted, capital reproduces itself faster than output increases. The past devours the future.”His recommended solution is stated simply: “The right solution is a progressive annual tax on capital.” Ideally this would be a global tax on capital, requiring all nations to cooperate in sharing banking data, and working to assess and collect this tax. The argument and evidence are bulletproof; the remedy is hard to argue with, yet harder to put into place. “The difficulty is that this solution, the progressive tax on capital, requires a high level of international cooperation and regional political integration. It is not within the reach of the nation-states in which earlier social compromises were hammered out.”He makes other recommendations regarding the role of government in establishing a social state, progressive income tax, and public debt. This book provides a modern checkup on capitalism. Identifying a systematic disequilibrium provides insight into an important cause of income inequality. Blaming imperfect competition, lazy workers, or government policy only distracts us from solving the real problem. The World Top Incomes Database was built to provide “the most comprehensive set of historical series on income inequality available so far” to use as source data for this book. The extensive set of figures and tables used in the book are freely available on the book’s official web site. Thomas Piketty’s careful use of representative data serves as a model for other economists to follow. He shows us how to progress beyond cunning use of anecdotes or reciting economic ideology. Only careful use of representative data provides the insights we need to improve our economies and well-being. The arguments made in this book are clear, complete, and representative. The evidence used to support arguments and explore counterarguments is unprecedented. He entertains us with stories from the period novels of Jane Austin and Honoré de Balzac. The translation from the original French-language publication is so skillfully done it seems invisible.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Solid. The book can easily be encapsulated as: If the rate of growth on Capital exceeds the rate of income growth, then it doesn't matter how hard you work, the rich will continue to get richer. The only way to counter-act this is through taxation.The entirety of the book is in showing what this means, why it's true, and deals with many objections. Memorable, insightful, original. And like other top selling books, will probably have no impact on what people do. 5 stars oc
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    What was it Bilbo Baggins said about economics books? "I understand less than half of them less than half as well as I'd like, and I like less than half of the ones I understand less than half as well as they deserve." That hobbit spoke a deep truth, and while I wait in vain for the economics book that helps me understand it better by carefully restructuring all the parts where concepts like "national capital stock" and "individual average capital" both get reduced to "capital" in different ratios and then further to mathematical expressions (you have to be so gentle with the conceptual jargon and with the math when trying to reach people like me) and/or helps me like it better by revealing that something about our present economic system actually makes sense and things are gonna get better, or that there's a feasible alternative, let me dig into the econ book I got rather than the one I'd wish for: this celebrated volume, perhaps the most-read book of original economics research written in my lifetime.Probably you're familiar with the basic argument. First, 1) the period from WWI to the 1970s, where capital stock was greatly decreased by shocks like the wars and the depression, as well as the relatively egalitarian policies that followed, and where economic growth and wage income increased faster than invested wealth or property values, was a historical outlier, and that we are now returning to something more like the nineteenth century in terms of the concentration of wealth and its impact on society. (This book's central topic, to be clear, is "Inequality," which easily could have been the title.)With reams of data, magnificently processed, packaged, and summarized, Piketty makes this case, leaving us with his theoretical contribution: 2) the central inequality r > g, or rate of return on capital is greater than economic growth. It certainly is not empirically demonstrated that this is feature of capitalism per se, as Piketty purports, rather than a historical accident, but I do not see this as a flaw; seemingly the only way we could demonstrate it, especially in light of Piketty's laudable commitment to empirical evidence and not just conceptual or mathematical theory, would be to have a whole lot more centuries under capitalism to see what kinds of things happen (spare us that!). And what we do know is that it is happening, regardless of whether it must happen, and that rules that protect large fortunes and the fact that the more you have to invest, the better your return are the cause. Piketty demonstrates all this with data and arguments that seem cogent to a bilbo like me, and spices it up with the constant references to the novels of Balzac, Austen, Henry James and others that he uses to depict the kinds of socioeconomic structures he's talking about. Citing Balzac of course proves nothing, but it certainly helps us envision the kind of situation--a return, since all things being equal slower growth increases the power of wealth in a society--to oligarchy and "patrimonial capitalism"--that he's projecting, and it's one of the joys of this book.Said joy makes Capital (let's call it Le Capital, please, though Piketty doesn't create or work within a parallel set of assumptions about how economics works as Marx did--one cool thing about this book is how--as far as this B.B. can see--it makes sense entirely within the assumptions of classical economics) as much a work of economic history as a theoretical contribution or a comment on policy; and as such, of course, can inform the way we understand the past and even read its literature--did you know inflation was essentially zero throughout the nineteenth century? That's how they could get away with shillings and ha'pennies. And guineas were 1.05 pounds, and were a kind of parallel unit of pay that you used at fancy restaurants and to pay for certain professional services in order to say "I'm a rich asshole"--a kind of tipping, in a sense, though also a rich asshole tax. But speaking of rich asshole taxes..., he does make one central policy recommendation, to avoid the mild dystopia r > g takes us to: 3) a progressive annual global tax on capital (starting at perhaps 0.1% on capital of $100,000 and moving to say 10% on the largest fortunes of over $1 billion, though the precise numbers are obviously secondary to the concept), combined with greatly increased income taxes at the high end. The intent would be to keep inequality under control and stop it increasing (without necessarily touching social mobility, though I know for me a society where I know my place and it's making 5/7 of what the doctor or lawyer or CEO makes is far preferable to the one where the doctor makes 15 times what I do and the CEO 300 times and increasing all the time, and my main concern is how to rocket up the social ladder and join them and sneer downward), not to remove it entirely.This is the game-changer, and as such it is the part that has come in for controversy and criticism. But looking at the criticisms (conveniently summarized in many places online), sorry, they're a poor lot: there are critiques of the assumption that inequality matters and assertions that what's important is that absolute wealth keeps growing (without even getting into the large literature on the socially and psychologically corrosive effects of inequality, we've seen the material effects of growing inequality based on r > g in places like the real estate bubbles that are popping up all over these days: what does it matter if my dollar income keeps increasing if the price of necessities like shelter increases multiple times faster? (This also leaves aside the fact that absolute incomes are not increasing, so how much inequality would matter if they were is a moot point and the argument a red herring). Then there are basic libertarian critiques of government and redistribution, which have little to do with Piketty specifically, and you probably already know where you stand on those (yes, if you think the free market distributes income fairly and rewards people according to their deserts, you will probably not be in favour of redistribution downward, no surprise there). Then there is the major countervailing force that Piketty acknowledges, the decreasing rate of return on capital, but as long as it still remains higher than economic growth all this means is that an upper limit on equality will be set--and if you like the way society is now, that limit might be low enough for you, but it isn't for me. Then there are the tech bros who say innovation will spur growth that will overcome either a) inequality, by spurring economic growth (but we've seen how that has worked so far) or b) the deleterious social effects of inequality, by freeing us from labour robots singularity something something, but that kind of positivism is half religion and half venal self-justification and has been taken apart definitively (I think) by Evgeny Morozov. Then there are arguments like that of Acemoglu and Robinson that r > g is not an iron law but merely a matter of policies and happenstance--but, shrug, if so, all the more reason we can use policies to fix it. Their comment may be meaningful for economists engaging with this as a work of theory, but not for the rest of us wondering how to fix the problem.And the rest of the critiques seem largely to follow this mode: his concepts could use tweaking, or he is too mathy and insufficiently theoretical, or feminist economics will flip your whole conception of what economics is about Thomas Piketty. Or here are some errors in the data that don't affect the outcome. Everybody seems to be piling on, but what nobody seems to disagree with except from some ideology-first right-wing perspectives is that a tax like Piketty's would reduce inequality and concentration of capital. And though he himself acknowledges that it would be politically impossible, for those of us who see such effects as a self-evident good, it still acts as a kind of beacon: not a "general strike for our times," given the top-down nature of the proposal and the lack of a whole worldview and engagedness and structure of action and empowerment that the general strike would have implied, but something in that direction: a benchmark against which we can evaluate policy changes and their effects and an inspiration to dream big.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    It was almost as interesting to read the numerous reviews and debates about his book as it was to read the book itself. Very interesting background of how capital influences our economy.

    While I do not agree much with Picketty's politics, I found the data illuminating.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    A very interesting book and wonderfully thought provoking. Piketty has gathered an an amazing mass of data on income and wealth across time and countries. He shows that wealth was highly concentrated in Europe before WW1 and is now becoming almost as highly concentrated. While his research and data are without fault, his analysis and remedies are much more debatable. A couple of thoughts:- his main point is that the top 1% own too much and this is bad. He leads you to believe that the top 1% is stable and self perpetuating - the kids of the current 1% inherit and join the 1%. But, and this is a big but, he has no data to support this. If there is churn in the 1% - rags to riches to rags in three generations - then many of his concerns are much less valid.- he uses the French Revolution as background noise - "when the situation is intolerable, the people will rise" sort of thing. But while the top 1% now may have similar percentages of the wealth as then, and the bottom 50% may have almost none of the wealth, the situation of the bottom 50% is vastly different now from 1789. The ordinary person now has access to food, health care and education. They have opportunities that were not available to the peasants in France. I may think it ridiculous that some bozo is a multi billionaire, but I can't see me being moved to revolutionary fervour by it.- his "one big idea" for addressing the problem of an over-concentration of wealth is a progressive tax on capital. Fine idea. Can we start tomorrow? But, as he points out, with the mobility of most capital, this tax can only work with almost universal sharing of banking and financial information. Yeah, right! And, in fact, if such a tax was introduced without universal information sharing, the people who would end up paying most of it would be owners of real estate - the new propertied middle class as he calls them. The ultra rich wouldn't be paying too much in such a tax. As he pointed out in his analysis of the rate of return for the different university endowments, the more money you have, the more money you can make. And, while he didn't say this, it is equally true - the less tax you will pay.Read June 2015
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Kind of depressing in that the only way out of the hole that Piketty digs is to enforce a global, democratic progressive wealth tax. The one shinning thing is that Piketty's imagination is limited and the world is infinite in its capacity to change.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    In its measured tone and patient accumulation of detail leading to a revolutionary conclusion, as well as in the elegant simplicity of its central idea, this reminds me of nothing so much as Darwin's Origin of Species. And it's a surprisingly easy read for such a monumental work too.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    This book deserves all the attention it has received, and also deserves the time and mental energy that a careful reading entails. First, the book deals a massive blow to the theory of free-market capitalism that has become a core belief of the capitalist elite, and of much of the economics profession. Secondly, it provides a straightforward theory of how capitalism really works. And thirdly, it proposes solutions to the rising inequality that stems from that process. Those solutions don't look politically possible now, but as the author emphasizes, economic developments have political consequences. Moreover, the point isn't really the precise remedies that Piketty proposes, but the fact that he opens the discussion.The idea of free market capitalism, over the past half century, has grown from a collection of theories espoused by Adam Smith et al into an economic and political ideology, reinforced by the collapse of the Soviet Union, and supported by the economic elite whose interests it has served. The idea that capitalism ultimately benefits all participants -- that "a rising tide lifts all boats" -- is a powerful one that has been accepted by many people whose boats remain unlifted. Much of that reflects that, in the US and Europe, almost everyone between 50 and 70 did grow up in a world where the tide did rise, and most boats rose with it, with income inequality falling drastically compared to pre-war levels. That improvement is very widely assumed to be the result of a capitalist economic system. This is the central "fact" that Piketty demolishes, showing that the 1945-75 period (the thirty glorious years, for the French) reflected economic recovery from the war and political decisions that levelled income distribution. Rather than the thirty glorious years being the base state, Piketty argues, they were an aberration from the underlying pattern of capitalism, which is that income inequality -- and far more important, wealth inequality -- tends to grow strongly over time. Most of the book is about the data that he uses to arrive at this conclusion, data that were NOT easy to obtain. Indeed, Piketty's achievement in constructing his data base is just as important as his conclusion. Heretofore, we have been discussing inequality almost exclusively as an income phenomenon: what Piketty brings into the discussion is the question of wealth. Not only does he bring it in, he makes it possible to measure it. (Note: most of the reasonable criticism of Piketty so far -- I don't think that yelling Markist! is reasonable criticism -- has focussed on the data. Piketty, in the book, warns over and over of possible data weaknesses, and has made his data available on line. There will be problems, there are always problems with data. But disagreeing with a few data assumptions does not invalidate the argument). Based on this data, Piketty arrives at his central argument -- that when the rate of return on capital (very broadly defined) exceeds the growth of national income, when r is greater than g, wealth will become more concentrated. In the 50's and 60's, when economies were speeding ahead at 3-5% based on recovery from the war (and from the Depression) and when inflation was low, r was not necessarily greater than g. Since then, however, growth in the advanced countries has slowed sharply, while the return on capital has remained at 5% or better. The result is an increasing concentration of wealth, and Piketty sees no reason why this should change (The US has a special aspect which Piketty examines -- the dramatic increase in income inequality, as high-end wages have soared relative to average wages. This is of interest, but the key point remain r>gTo deal with this, Piketty proposes an international, progressive tax on wealth. That looks improbable at present, but, as he notes, a meaningful income tax looked pretty improbable a century ago. I don't think, however, that Piketty's proposed solution is critical -- what matters is the discussion he has brought to the fore. The essential point is that the state (really a group of states( is the only entity that can offset the concentration of wealth implicit in modern capitalism. Destroying capitalism doesn't work: consider the Soviet Union. But its benefits can be spread more widely by political means (taxes) while leaving the economic motor in place. Ultrahigh taxes, remember, do not seem to have deadened entrepreneurship from 1950 to 1975. This is not light reading, though it is remarkably free of economic jargon (as a former economist, I am an expert on that topic). But it is well worth the time and effort it demands. It is already playing a major role in the discussion on inequality and its political ramifications, and has certainly changed my thinking on the subject. This is a very major work.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    If, like me, you do not have a talent for economics, this book will be hard work. Thomas Piketty does his level best to make things clear and, without his ability, I doubt that I would have made it passed page two. I will not pretend that I followed every nuance of his argument, but I certainly learned a great deal about the machinations of the financial system. I guarantee that this tome will enlighten any reader.Piketty takes the reader on a journey from the beginnings of the capitalist system to the latest crash. He explains the hows and whys of the situation in a most understandable manner and never stands upon his superior knowledge. If you have wondered to whom the whole world owes fiscal amounts beyond comprehension, then you will be both made wiser and more irate at the shocking answer. You will also learn the reasons for and the weaknesses within the creation of the European Monetary Union, the truth about austerity and the simple, but politically unlikely steps which are needed to rebalance the World's finances.Piketty rates economics as a social science: he accepts that it does not possess the definitive accuracy of mathematics or physics which would allow him to call it a full science and, it is this modesty which helps to make this a readable work. The author is not dictatorial and very patiently explains to fiscal illiterates, such as myself, basics which must be second nature to him.Whether you have any political inclinations, or not, I would strongly recommend that you obtain and persevere with this book. We are all affected by this financial crisis and it is good to be able to put it into perspective, rather than to parrot a political parties half baked views.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    There's a reason everybody's talking about this book. My economic background is a couple of undergraduate courses (micro- and macroeconomics) and my own reading of Marx, Smith, and Krugman. I found Piketty both readable and compelling. His arguments are evidence-based, not ideologically bound, though certainly "liberal" in their conclusions -- a case I suspect of reality's famously liberal bias ;) I'd like to think conservatives and libertarians could read it, and would argue it on its merits, and I'm certainly open to reading those criticisms -- hoping (against hope) I'll find them as clear, cogent, and similarly supported by verifiable data.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    Everything a non-expert needs to know is in the first chapter, but what a chapter!
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    This is a brilliant macroeconomics book. But it's still a book about macroeconomics so that bar is fairly low.Piketty compiles data on capital and income going back decades and for a few countries a few hundred years. What he finds is a trend of growing inequality in both wealth accumulation and income. That inequality was interrupted by WWI and WWII.Obviously, WWI and WWII were a massive destruction of human life. They also eradicated an enormous amount of accumulated capital and dramatically reduced a large inequality that had developed in the early part of the twentieth century.In the twenty-first century, the inequality is growing. Piketty has the data to show it.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5
    Interesting views backed with science Is always an good read.

    This is not a light book to read. In some parts I revisited more than once during my first read through. I listened to from beginning to endit 3 times. It is solid research explaining how or economic system works. I great read.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    It was a long and at times very difficult read. For one, don't get the eBook if you're using an old eBook reader like me. The facts he uses to back his theories are all in literally hundreds of graphs. On my old Kindle these were impossible to read as I found myself running to Piketty's website to get a look at the data. The first half of the book is basically an attempt to set his theories on a foundation of historical data. Some of it very interesting but a lot of it very dry. This part of the book at times was a very slow read as I found myself nodding off far too often and having to go back and read what I thought I read but slept through. The second half of the book is when it all starts to come together for Piketty. Unfortunately for us the picture he paints is pretty bleak for 99.99% of all humans. It isn't a case of your children not having a brighter future than you, but that you too have a dimmer future if you live long enough. Piketty's point is the world only taxes labor and barely touches non-labor income. The rich get richer, the rest of us suffer. His solution is to tax capital income no matter where it comes from. Because only labor is really taxed those don't work not only skip on taxes but get all the services for free that the rest of us pay for (e.g. roads, security, innovation, etc). To really drive it home, the great, great grandchildren of the person who came up with the idea that made billions will never work but still be a drain on society. Is there a reason why someone who never met their great, great grandfather should take a free ride on all the things a society provides while those struggling to make ends meet cover for them? Good Point. I think his study on college endowments as an example of how money can grow if you have more of it was very good.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    Piketty gives a very convincing overview of the distribution of capital over the past few hunderd years. This book is mainly based on the records of France and England, but he makes it plausable that the same holds for all other countries. The book is well documented and the buildup is very logical. He uses a lot of word to make his point, but this is done in a clear language so the message is clear. His recommendations I found less convincing. I had expected a more solid advice for politics.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    What's not to like about an economics book that has 52 references to Balzac, except that it only has 12 references to Solow.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Piketty proves that not income, but wealth - capital - leads to a growing inequality. It's not what you make with hard work and frugality, but what you inherit - when money starts to make so much money that you don't have to work anymore, you can buy politicians, you can dictate the have-nots to slave for you. It's the ultimate oligarchy we don't want in a meritocracy.The book - although written by a French economist - focuses largely on the situation in the US, but that will eventually grow out around the world. The value of the book is not so much that you have to agree with the solutions, but that it provides you with facts that gives you a possibility to make up your own mind about wealth and wealth redistribution and the future of our society - for better or for worse.Well worth your reading time.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Big. Dense. Brilliant. Magisterial. Worrisome. Infuriating.
  • Calificación: 3 de 5 estrellas
    3/5
    There's a lot of good data here, and some excellent recommendations, but....

    Like a lot of economics books, this one is pretty dry. The first 300 pages tend to belabor the obvious, repeating the same information, and displaying it in redundant charts, and then reaching startling conclusions such as that wealth increases when saving increase. I understand that the author is trying to ensure a basic understanding, so that everyone reading the book can follow his later arguments, but I have to think this could have been done with better style in half as many words. This is an interesting book, though. It has the unique ability of putting you to sleep because of the painful amount of dull detail and of keeping you awake because of the frightening story it conveys.

    So what's the big take away from this book? Well, essentially I think it's that capitalism has taken over democracy. Money makes money faster than labor does. The political policies put in place in the last half century favor wealth-holders over wage-earners. The rich are getting richer and workers are getting nowhere. Things used to be different. Regulations and taxation between the end of WWII through the late 1970s mitigated the worst abuses of runaway capitalism. This has changed since, though, and the new situation is unsustainable. It would be a good idea to try to change things to ensure that the wealth of nations isn't so disproportionately distributed to the wealthy in those nations before the whole thing falls apart. There are a lot of bad ways to do this, but the least bad would be a progressive tax on wealth. I wish I could say there was a remote chance of this happening, but I can't, at least not until worse options have been tried and allowed to fail.
  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    Wow. My three semesters of college Economics were wasted.

    Politicians worldwide should read and implementing his recommendations. Otherwise the endless cycles of boom and bust that plagued the 19th and early 20th centuries will plague this century.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    I remember being in a book shop in San Francisco when “Capital in the 21st Century” was first published in 2014. It couldn’t have been more timely, following on the heels of Occupy Wall Street and the proposed Buffet Rule. Wealth inequality was the talk of the town.Written by French economist Thomas Picketty, it’s a book that maps wealth inequality over the past few centuries. Some have said that these early decades of the 21st century feel like the return of the Gilded Age of the Robber Barons, and the numbers support these claims.One of the core aspects of Picketty’s exploration surrounds a study of wealth inequality in contrast to the growth rate. The growth rate of the economy for much of history has hovered near zero. It picked up during the Industrial Revolution, and maxed out somewhere around 1.6% in the 20th century. This growth rate has been unsustainable, resulting in likely-irreparable social and ecological harm, and it would be foolish to expect anything of the sort for growth in the 21st century.To my surprise, I learned that the highest known wealth inequality thus far could be found in Europe around 1910, where the top 10% had 90% of the capital, and the top 1% had 50%. Even in the United States today, the numbers stand somewhere around 70% for the top 10%, and 35% for the top 1%. That said, Picketty predicts that, if things don’t change, we’ll be seeing record-setting highs as soon as 2030.Why is this happening? There are numerous factors—from the ratio of the rate of return on capital to the growth rate, to population growth, to taxation.One interesting factor demonstrated by college endowments: the more capital you have, the faster it grows. These differences quickly expand, as growth is logarithmic. College endowments managing less than a $100m see annualized returns around 6%. Colleges managing endowments over $10b see returns of 10% per year—almost twice as much! This pattern carries over to other sorts of private wealth as well.Another fallacy the book dispells: that inflation hurts the wealthy. The vast majority of wealth is held in assets other than cash, which means that inflation is built in to their price. Who holds the most cash as a percentage of their wealth? The working and middle classes. These are the groups hurt most by inflation.The most striking piece of history I learned was about tax rates. Did you know that, between 1930 and 1980, the average top tax rate in the US was 80%! By comparison, it is 37% today—less than half of what it had been. Even more strikingly, it reached 98% in the UK for extended periods of time (which was a factor in the Beatles’ move to the US).Inheritance taxes were also much higher than they are today, as well as capital gains. What’s especially notable about this period of high taxes was the it’s also the highest growth period in history. Some small government hawks argue that low taxes encourage economic growth, but these data don’t support such a claim.The more I learn about taxes, the more I realize that they’re like sleep; it’s about a balance rather than extremes. Some private-property fundamentalists would argue that taxes represent unfair seizure. Those whom are more socially-minded might recognize that money is a commons, and has no value from the perspective of the individual; it’s a collectively held believe. Taxes are necessary for the maintenance of the health of a currency, just as sleep is necessary to maintain the health of a person. Mary Mellor further explores this concept of public money in her 2015 title, Debt or Democracy.In the United States today we actually have a regressive (as opposed to progressive) tax; the wealthiest citizens don’t pay the highest tax.All of Picketty’s research leads up to the conclusion that, even if income, property, capital gains, sales, and inheritance taxes were raised, it still wouldn’t be enough; we need a tax on capital.This is a brilliant idea, and leaves me wondering what kind of activism has sprung up to pursue this aim. I fear that, in the current political climate, such a goal will be exceedingly challenging to achieve. The actual implementation of this tax would take a lot of care—as much capital is of limited liquidity—and would replace the property tax.This book does not explore the social and environmental dynamics of this subject, which are important and extensive. Even if it doesn’t bring about a tax revolution, this book reminds us of the bizarre nature of our times, and that the financial returns of the 20th century are the outlier rather than the norm.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    This book is almost 600 pages plus notes. I cannot say that I read it verbatim but did do enough to feel comfortable reviewing it. The basic premise is that capital grows faster than gross domestic product and income and this inevitably leads to a greater concentration of wealth in the hands of those who have capital. This is what is driving the ever increasing inequality gap in the developed countries. Piketty asserts that without some structural changes in taxes etc. we will end up being even more unequal in the future. He gathers data indicating that this has been a problem since the industrial revolution with a break during 1914-1945(2 world wars and the depression) when there was a major destruction of capital. The led to a more egalitarian society, but that changed in 1980 with tax law changes that assisted the wealthy. The book is a challenge and maybe you want to read articles about it to get the gist of it, but if you have the time and inclination, it will certainly add to your economic education.
  • Calificación: 4 de 5 estrellas
    4/5
    In explaining complex ideas, the basic structure of what, so what, now what works well. I found this book unbalanced: a lot of "what" -- very well researched and presented -- but light on the implications and solutions. Mr. Piketty calls for a wealth tax to end income inequality without clearing explaining why we should care about such inequality. His book resonates, however, because people want and explanation for growing wealth concentration and generally perceive it as unfair.In my opinion, capital concentration is not inherently bad; it is the impacts of such concentration that I worry about. These impacts include the possibility of undue political influence, a sub-optimal allocation of resources and "growth" without job creation or real productivity gains. A tax on capital is not the only way to attack these kinds of problems. And a key question is whether we want to focus on reducing the wealth of the 1% or helping the other 99% of the population. If capital were more highly taxed, what should/could governments do with the extra revenue: offset other taxes, initiate new or expanded social programs, and/or pay down national debt? In talking about the 1% of the population who control much of the world's capital, Mr. Piketty ignores any discussion of gender equity or wealth held by members of minority communities within nations. He also largely ignores China/India and how their growth could affect wealth distribution.What I liked about this book is the author's idea that economists must partner with historians and other social scientists to really make a contribution to our understanding of the world's problems and potential solutions. I also liked his measured tone. And, I appreciate that he has invigorated discussion on an important issue.

Vista previa del libro

El capital en el siglo XXI - Thomas Piketty

Fotografía: © Emmanuelle Marchadour

THOMAS PIKETTY (Clichy, Francia, 1971) es profesor en la ­École d’Économie de Paris, de la cual fue su primer director. Es considerado uno de los pioneros en la reciente literatura sobre la evolución histórica del segmento de la población con mayores ingresos. En 2013 recibió el premio Yrjö Jahnsson de la European Economic Association, que se otorga cada dos años a un economista europeo menor de 45 años, y en 2012 fue nombrado por la revista Foreign Policy uno de los 100 pensadores globales más influyentes.

SECCIÓN DE OBRAS DE ECONOMÍA


EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

Traducción

ELIANE CAZENAVE-TAPIE ISOARD

con la colaboración de

GUILLERMINA CUEVAS

Revisión de la traducción

JOSÉ CARLOS DE HOYOS

Revisión técnica de la traducción

GERARDO ESQUIVEL

THOMAS PIKETTY

El capital en el siglo XXI

Primera edición en francés, 2013

Primera edición en español, 2014

Primera edición electrónica, 2014

Diseño de portada: Laura Esponda Aguilar

Este libro fue publicado en el marco del Programa de Apoyo

a la Publicación de la Embajada de Francia en México / IFAL

Título original: Le Capital au XXIe siècle de Thomas Piketty

D. R. © Éditions du Seuil, 2013

D. R. © 2014, Fondo de Cultura Económica

Carretera Picacho-Ajusco, 227; 14738 México, D. F.

Empresa certificada ISO 9001:2008

www.fondodeculturaeconomica.com

Tel. (55) 5227-4672

Comentarios: editorial@fondodeculturaeconomica.com

D. R. © 2014, Fondo de Cultura Económica de Argentina, S. A.

El Salvador 5665; C1414BQE Buenos Aires, Argentina

fondo@fce.com.ar / www.fce.com.ar

D. R. © 2014, Fondo de Cultura Económica de España, S. L.

Vía de los Poblados 17, 4º – 15, 28033 Madrid

editor@fondodeculturaeconomica.es

www.fondodeculturaeconomica.es

D. R. © 2014, Ediciones Fondo de Cultura Económica Colombia, Ltda.

Calle 11, núm. 5-60, Bogotá, Colombia

www.fce.com.co

D. R. © 2014, Fondo de Cultura Económica Chile, S. A.

Paseo Bulnes 152, Santiago, Chile

Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra, sea cual fuere

el medio, sin la anuencia por escrito del titular de los derechos.

ISBN 978-607-16-2416-1 (impreso)

          978-607-16-2464-2 (ePub)

Hecho en México • Made in Mexico

SUMARIO

Agradecimientos

Libro y anexo técnico/sitio de internet: guía del usuario

Introducción

Primera parte

INGRESO Y CAPITAL

I. Ingreso y producción

II. El crecimiento: ilusiones y realidades

Segunda parte

LA DINÁMICA DE LA RELACIÓN CAPITAL / INGRESO

III. Las metamorfosis del capital

IV. De la vieja Europa al Nuevo Mundo

V. La relación capital/ingreso a largo plazo

VI. El reparto capital-trabajo en el siglo XXI

Tercera parte

LA ESTRUCTURA DE LAS DESIGUALDADES

VII. Desigualdad y concentración: primeras referencias

VIII. Los dos mundos

IX. La desigualdad de los ingresos del trabajo

X. La desigualdad de la propiedad del capital

XI. Mérito y herencia a largo plazo

XII. La desigualdad mundial de la riqueza en el siglo XXI

Cuarta parte

REGULAR EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI

XIII. Un Estado social para el siglo XXI

XIV. Repensar el impuesto progresivo sobre el ingreso

XV. Un impuesto mundial sobre el capital

XVI. La deuda pública

Conclusión

Lista de cuadros y gráficas

Índice general

AGRADECIMIENTOS

Este libro se basa en 15 años de investigaciones (1998-2013) consagradas esencialmente a la dinámica histórica de los ingresos y la riqueza. Gran parte de estas investigaciones se llevó a cabo en colaboración con otros académicos.

Poco tiempo después de publicar en 2001 Les Hauts Revenus en France au XXe siècle [Los ingresos altos en Francia en el siglo XX], tuve la suerte de contar con el entusiasta apoyo de Anthony Atkinson y Emmanuel Saez. Sin ellos, no hay duda de que este modesto proyecto francocéntrico jamás habría adquirido la amplitud internacional que tiene hoy en día. Tras haber sido para mí un modelo durante mis años de formación, Tony fue el primer lector de mi trabajo histórico sobre las desigualdades en Francia, y de inmediato se ocupó del caso del Reino Unido y luego del de muchos otros países. Dirigimos juntos dos gruesos volúmenes publicados en 2007 y 2010, que abarcan en total más de 20 países y constituyen la más amplia base de datos disponible hasta ahora sobre la evolución histórica de las desigualdades en los ingresos. Con Emmanuel, abordamos el caso de los Estados Unidos. Pusimos al descubierto el vertiginoso incremento de los ingresos del 1% más rico desde los años de 1970-1980, lo que tuvo cierta influencia en el debate político en los Estados Unidos. Asimismo, juntos llevamos a cabo múltiples investigaciones teóricas sobre la tributación óptima del ingreso y del capital. Todas estas investigaciones conjuntas alimentaron abundantemente este libro, que les debe mucho.

En esta obra influyeron también mucho mis investigaciones históricas con Gilles Postel-Vinay y Jean-Laurent Rosenthal sobre los archivos sucesorios parisinos, desde la época de la Revolución francesa hasta nuestros días. Esos trabajos me permitieron captar la dimensión íntima y viva de la riqueza y del capital, y los problemas que se plantean respecto de su registro. Gilles y Jean-Laurent me permitieron sobre todo comprender mejor los múltiples paralelismos —y también las diferencias— entre la estructura de la propiedad vigente en la Bella Época y en este principio del siglo XXI.

El conjunto de este trabajo debe mucho a todos los estudiantes de doctorado e investigadores jóvenes con quienes he tenido la suerte de trabajar desde hace 15 años. Más allá de su aportación directa a los trabajos utilizados aquí, sus investigaciones y su energía alimentaron el clima de efervescencia intelectual en el que creció este libro. Pienso sobre todo en Facundo Alvaredo, Laurent Bach, Antoine Bozio, Clément Carbonnier, Fabien Dell, Gabrielle Fack, Nicolas Frémeaux, Lucie Gadenne, Julien Grenet, Élise Huilery, Camille Landais, Ioana Marinescu, Élodie Morival, Nancy Qian, Dorothée Rouzet, Stéfanie Stantcheva, Juliana Londono Velez, Guillaume Saint-Jacques, Christoph Schinke, Aurélie Sotura, Mathieu Valdenaire y Gabriel Zucman. En particular, sin la eficacia, el rigor y los talentos de coordinador de Facundo Alvaredo, no existiría la World Top Incomes Database, utilizada abundantemente en esta obra. Sin el entusiasmo y la exigencia de Camille Landais, jamás habría visto la luz nuestro proyecto participativo sobre la revolución fiscal. Sin la minucia y la impresionante capacidad de trabajo de Gabriel Zucman, no habría podido llevar a cabo mi trabajo sobre la evolución histórica de la relación capital/ingreso en los países ricos, que tiene un papel central en este libro.

Deseo asimismo agradecer a las instituciones que hicieron posible este proyecto, y en primer lugar a la École des Hautes Études en Sciences Sociales (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales), en la que soy director de estudios desde el año 2000, así como a la École Normale Supérieure (Escuela Normal Superior), y todas las demás instituciones fundadoras de la École d’Économie de Paris (Escuela de Economía de París), en la que soy profesor desde su creación, tras haber sido su primer director, de 2005 a 2007. Al aceptar unir sus fuerzas y ser socios minoritarios de un proyecto más amplio que la suma de sus intereses privados, esas instituciones permitieron la constitución de un modesto bien público que, espero, contribuirá al des­arrollo de una economía política multipolar en el siglo XXI.

Por último, gracias a Juliette, Déborah y Hélène, mis tres queridas hijas, por todo el amor y la fuerza que me dan. Y gracias a Julia, quien comparte mi vida y es también mi mejor lectora: su influencia y su apoyo, en cada una de las etapas de este libro, fueron esenciales. Sin ellas, no habría tenido la energía de sacar adelante este proyecto.

LIBRO Y ANEXO TÉCNICO / SITIO DE INTERNET:

GUÍA DEL USUARIO

Con el fin de no sobrecargar el texto y las notas a pie de página, la descripción precisa de las fuentes históricas, las referencias bibliográficas, los métodos estadísticos y los modelos matemáticos fueron remitidos a un anexo técnico disponible en el siguiente sitio de internet: piketty.pse.ens.fr/capital21c.

El anexo técnico incluye esencialmente el conjunto de cuadros y series de datos utilizados para establecer las gráficas presentadas en el libro y una descripción detallada de las fuentes y los métodos correspondientes. También se presentan de manera más precisa en el anexo técnico las referencias bibliográficas indicadas en el libro y en las notas a pie de página. Este anexo incluye asimismo cierto número de cuadros y gráficas complementarios a los que a veces se hace referencia en las notas (por ejemplo, Véanse las gráficas suplementarias S1.1, S1.2 y S1.3, capítulo I, p. 77, nota 21), además de un índice analítico. Tanto el anexo técnico como el sitio de internet se concibieron para ser consultados como complemento del libro y permitir varios niveles de lectura.

Los lectores interesados encontrarán también en línea el conjunto de los archivos (sobre todo en formato Excel y Stata), programas informáticos, fórmulas y ecuaciones matemáticas, remisiones a las fuentes primarias y ligas de internet hacia los estudios más técnicos que sirvieron de fundamento para este libro.

El objetivo es que este libro pueda ser leído por personas que no disponen de ningún bagaje técnico en particular y, al mismo tiempo, que el conjunto libro/anexo técnico pueda satisfacer a los estudiantes e investigadores especializados. Además, esto me permitirá poner en línea versiones revisadas y actualizadas del anexo técnico, así como de los cuadros y gráficas. Agradezco por adelantado a los lectores y a los internautas que deseen comunicarme sus observaciones y reacciones por correo electrónico (piketty@ens.fr).

Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común.

Artículo primero,

Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, 1789

INTRODUCCIÓN

La distribución de la riqueza es una de las cuestiones más controversiales y debatidas en la actualidad. Pero ¿qué se sabe realmente de su evolución a lo largo del tiempo? ¿Acaso la dinámica de la acumulación del capital privado conduce inevitablemente a una concentración cada vez mayor de la riqueza y del poder en unas cuantas manos, como lo creyó Marx en el siglo XIX? O bien, ¿acaso las fuerzas equilibradoras del crecimiento, la competencia y el progreso técnico conducen espontáneamente a una reducción y a una armoniosa estabilización de las desigualdades en las fases avanzadas del desarrollo, como lo pensó Kuznets en el siglo XX? ¿Qué se sabe en realidad de la evolución de la distribución de los ingresos y de la riqueza desde el siglo XVIII, y qué lecciones podemos extraer para el siglo XXI?

Éstas son las preguntas a las que intento dar respuesta en este libro. Digámoslo de entrada: las respuestas presentadas son imperfectas e incompletas, pero se basan en datos históricos y comparativos mucho más extensos que los de todos los trabajos anteriores —abarcan tres siglos y más de 20 países—, y en un marco teórico renovado que permite comprender mejor las tendencias y los mecanismos subyacentes. El crecimiento moderno y la difusión de los conocimientos permitieron evitar el apocalipsis marxista, mas no modificaron las estructuras profundas del capital y de las desigualdades, o por lo menos no tanto como se imaginó en las décadas optimistas posteriores a la segunda Guerra Mundial. Cuando la tasa de rendimiento del capital supera de modo constante la tasa de crecimiento de la producción y del ingreso —lo que sucedía hasta el siglo XIX y amenaza con volverse la norma en el siglo XXI—, el capitalismo produce mecánicamente desigualdades insostenibles, arbitrarias, que cuestionan de modo radical los valores meritocráticos en los que se fundamentan nuestras sociedades democráticas. Sin embargo, existen medios para que la democracia y el interés general logren retomar el control del capitalismo y de los intereses privados, al tiempo que rechazan los repliegues proteccionistas y nacionalistas. Este libro intenta hacer propuestas en ese sentido, apoyándose en las lecciones de esas experiencias históricas, cuyo relato constituye la trama principal de la obra.

¿UN DEBATE SIN FUENTES?

Durante mucho tiempo los debates intelectuales y políticos sobre la distribución de la riqueza se alimentaron de muchos prejuicios y de muy pocos hechos.

Desde luego, cometeríamos un error al subestimar la importancia de los conocimientos intuitivos que cada persona desarrolla acerca de los ingresos y de la riqueza de su época, sin marco teórico alguno y sin ninguna estadística representativa. Veremos, por ejemplo, que el cine y la literatura —en particular la novela del siglo XIX— rebosan de informaciones sumamente precisas acerca de los niveles de vida y fortuna de los diferentes grupos sociales, y sobre todo acerca de la estructura profunda de las desigualdades, sus justificaciones y sus implicaciones en la vida de cada uno. Las novelas de Jane Austen y Balzac, en particular, presentan cuadros pasmosos de la distribución de la riqueza en el Reino Unido y en Francia en los años de 1790 a 1830. Los dos novelistas poseían un conocimiento íntimo de la jerarquía de la riqueza en sus respectivas sociedades; comprendían sus fronteras secretas, conocían sus implacables consecuencias en la vida de esos hombres y mujeres, incluyendo sus estrategias maritales, sus esperanzas y sus desgracias; desarrollaron sus implicaciones con una veracidad y un poder evocador que no lograría igualar ninguna estadística, ningún análisis erudito.

En efecto, el asunto de la distribución de la riqueza es demasiado importante como para dejarlo sólo en manos de los economistas, los sociólogos, los historiadores y demás filósofos. Atañe a todo el mundo, y más vale que así sea. La realidad concreta y burda de la desigualdad se ofrece a la vista de todos los que la viven, y suscita naturalmente juicios políticos tajantes y contradictorios. Campesino o noble, obrero o industrial, sirviente o banquero: desde su personal punto de vista, cada uno ve las cosas importantes sobre las condiciones de vida de unos y otros, sobre las relaciones de poder y de dominio entre los grupos sociales, y se forja su propio concepto de lo que es justo y de lo que no lo es. El tema de la distribución de la riqueza tendrá siempre esta dimensión eminentemente subjetiva y psicológica, que de modo irreductible genera conflicto político y que ningún análisis que se diga científico podría apaciguar. Por fortuna, la democracia jamás será remplazada por la república de los expertos.

Por ello, el asunto de la distribución también merece ser estudiado de modo sistemático y metódico. A falta de fuentes, métodos, conceptos definidos con precisión, es posible decir cualquier cosa y su contrario. Para algunos las desigualdades son siempre crecientes, y el mundo cada vez más injusto, por definición. Para otros las desigualdades son naturalmente decrecientes, o bien se armonizan de manera espontánea, y ante todo no debe hacerse nada que pueda perturbar ese feliz equilibrio. Frente a este diálogo de sordos, en el que a menudo cada campo justifica su propia pereza intelectual mediante la del campo contrario, hay un cometido para un procedimiento de investigación sistemática y metódica, aun cuando no sea plenamente científica. El análisis erudito jamás pondrá fin a los violentos conflictos políticos sus­citados por la desigualdad. La investigación en ciencias sociales es y será siempre balbuceante e imperfecta; no tiene la pretensión de transformar la economía, la sociología o la historia en ciencias exactas, sino que, al establecer con paciencia hechos y regularidades, y al analizar con serenidad los mecanismos económicos, sociales y políticos que sean capaces de dar cuenta de éstos, puede procurar que el debate democrático esté mejor informado y se centre en las preguntas correctas; además, puede contribuir a redefinir siempre los términos del debate, revelar las certezas estereotipadas y las imposturas, acusar y cuestionarlo todo siempre. Éste es, a mi entender, el papel que pueden y deben desempeñar los intelectuales y, entre ellos, los investigadores en ciencias sociales, ciudadanos como todos, pero que tienen la suerte de disponer de más tiempo que otros para consagrarse al estudio (y al mismo tiempo recibir un pago por ello, un privilegio considerable).

Ahora bien, debemos advertir que durante mucho tiempo las investigaciones eruditas consagradas a la distribución de la riqueza se basaron en relativamente escasos hechos establecidos con solidez, y en muchas especulaciones puramente teóricas. Antes de exponer con más precisión las fuentes de las que partí y que intenté reunir en el marco de este libro, es útil elaborar un rápido historial de las reflexiones sobre estos temas.

MALTHUS, YOUNG Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA

Cuando nació la economía política clásica en el Reino Unido y en Francia, a fines del siglo XVIII y principios del XIX, la distribución ya era el centro de todos los análisis. Todos veían claramente que habían empezado transformaciones radicales, sobre todo con un crecimiento demográfico sostenido —desconocido hasta entonces— y los inicios del éxodo rural y de la Revolución industrial. ¿Cuáles serían las consecuencias de esos trastornos en el reparto de la riqueza, la estructura social y el equilibrio político de las sociedades europeas?

Para Thomas Malthus, que en 1798 publicó su Ensayo sobre el principio de población, no cabía ninguna duda: la principal amenaza era la sobrepoblación.¹ Sus fuentes eran escasas, pero las utilizó de la mejor manera posible. Influyeron en él sobre todo los relatos de viaje de Arthur Young, agrónomo inglés que recorrió los caminos del reino de Francia en 1787-1788, en vísperas de la Revolución, desde Calais hasta los Pirineos, pasando por la Bretaña y el Franco Condado, y quien relató la miseria de las campiñas.

No todo era impreciso en ese apasionante relato; lejos de eso. En esa época, Francia era por mucho el país europeo más poblado, y por tanto constituía un punto de observación ideal. Hacia 1700, el reino de Francia contaba ya con más de 20 millones de habitantes, en un momento en que el Reino Unido constaba de poco más de ocho millones de almas (e Inglaterra de alrededor de cinco millones). Francia presenció el crecimiento de su población a un ritmo sostenido a lo largo del siglo XVIII, desde fines del reinado de Luis XIV hasta el de Luis XVI, al punto de que su población se acercó a los 30 millones de habitantes en la década de 1780. Todo permite pensar que, en efecto, ese dinamismo demográfico, desconocido durante los siglos anteriores, contribuyó al estancamiento de los salarios agrícolas y al incremento de la renta de la tierra en las décadas previas a la deflagración de 1789. Sin hacer de ello la causa única de la Revolución francesa, parece evidente que esta evolución sólo incrementó la creciente impopularidad de la aristocracia y del régimen político imperante.

Sin embargo, el relato de Young, publicado en 1792, estaba asimismo impregnado de prejuicios nacionalistas y comparaciones engañosas. Nuestro gran agrónomo estaba muy insatisfecho con los mesones y con los modales de los sirvientes que le llevaban de comer, a los que describió con asco. De sus observaciones, a menudo bastante triviales y anecdóticas, pretendía deducir consecuencias para la historia universal. Sobre todo le preocupaba la agitación política a la que podía llevar la miseria de las masas. Young estaba particularmente convencido de que sólo un sistema político a la inglesa —con cámaras separadas para la aristocracia y el Estado llano, y el derecho de veto para la nobleza— permitiría un desarrollo armonioso y apacible, dirigido por personas responsables. Estaba seguro de que Francia se hallaba condenada al fracaso al aceptar en 1789-1790 que ocuparan un escaño unos y otros en un mismo parlamento. No es exagerado afirmar que el conjunto de su relato estaba determinado por cierto temor a la Revolución francesa. Cuando se diserta sobre la distribución de la riqueza, la política nunca está muy distante, y a menudo es difícil evitar los prejuicios y los intereses de clase de la época.

Cuando, en 1798, el reverendo Malthus publicó su famoso Ensayo, fue aún más radical en sus conclusiones. Al igual que su compatriota, estaba muy preocupado por las noticias políticas que llegaban de Francia, y consideraba que para asegurarse de que semejantes excesos no se extendieran un día al Reino Unido era urgente suprimir todo el sistema de asistencia a los pobres y controlar severamente su natalidad, a falta de lo cual el mundo entero caería en sobrepoblación, caos y miseria. Es ciertamente imposible entender las excesivamente sombrías previsiones malthusianas sin tomar en cuenta el miedo que abrumaba a buena parte de las élites europeas en la década de 1790.

RICARDO: EL PRINCIPIO DE ESCASEZ

Retrospectivamente, es muy fácil burlarse de los profetas de la desgracia, pero, objetivamente, es importante darse cuenta de que las transformaciones económicas y sociales que estaban en curso a finales del siglo XVIII y principios del XIX eran bastante impresionantes, incluso traumáticas. En realidad, la mayoría de los observadores de la época —no sólo Malthus y Young— tenía una visión por demás sombría, aun apocalíptica, de la evolución a largo plazo de la distribución de la riqueza y de la estructura social. Esto se aprecia sobre todo en David Ricardo y Karl Marx —sin lugar a dudas los dos economistas más influyentes del siglo XIX—, quienes imaginaban que un pequeño grupo social —los terratenientes, en el caso de Ricardo; los capitalistas industriales, en el de Marx— se adueñaría inevitablemente de una parte siempre creciente de la producción y del ingreso.²

Para Ricardo, que en 1817 publicó sus Principios de economía política y tributación, la principal preocupación era la evolución a largo plazo del precio de la tierra y del nivel de la renta del suelo. Al igual que Malthus, casi no disponía de ninguna fuente estadística digna de ese nombre, pero eso no le impedía poseer un conocimiento íntimo del capitalismo de su época. Al pertenecer a una familia de financieros judíos de origen portugués, parecía tener menos prejuicios políticos que Malthus, Young o Smith. Influyó en él el modelo de Malthus, pero llevó el razonamiento más lejos. Se interesó sobre todo en la siguiente paradoja lógica: desde el momento en que el incremento de la población y de la producción se prolonga de modo duradero, la tierra tiende a volverse cada vez más escasa en comparación con otros bienes. La ley de la oferta y la demanda debería conducir a un alza continua del precio de la tierra y de las rentas pagadas a los terratenientes. Con el tiempo, estos últimos recibirían una parte cada vez más importante del ingreso nacional, y el resto de la población una fracción cada vez más reducida, lo que sería destructivo para el equilibrio social. Para Ricardo, la única salida lógica y políticamente satisfactoria es un impuesto cada vez más gravoso sobre la renta del suelo.

Esta sombría predicción no se confirmó: desde luego, la renta del suelo permaneció mucho tiempo en niveles elevados, pero en resumidas cuentas, a medida que disminuía el peso de la agricultura en el ingreso nacional, el valor de las tierras agrícolas decayó inexorablemente respecto de las demás formas de riqueza. Al escribir en la década de 1810, sin lugar a dudas Ricardo no podía anticipar la amplitud del progreso técnico y del desarrollo industrial que se daría en el siglo que se iniciaba. Al igual que Malthus y Young, no lograba imaginar una humanidad totalmente liberada del apremio alimentario y agrícola.

No por ello su intuición sobre el precio de la tierra deja de ser interesante: potencialmente el principio de escasez sobre el que se apoya puede llevar a algunos precios a alcanzar valores extremos durante largos decenios. Esto bastaría para desestabilizar de modo profundo sociedades enteras. El sistema de precios tiene un papel irremplazable en la coordinación de las acciones de millones de individuos, o hasta de miles de millones de individuos en el marco de la nueva economía mundial. El problema estriba en que este sistema no conoce ni límite ni moral.

Cometeríamos un error al despreciar la importancia de este principio en el análisis de la distribución mundial de la riqueza en el siglo XXI; para convencerse de ello, baste con remplazar en el modelo de Ricardo el precio de las tierras agrícolas por el de los bienes raíces urbanos en las grandes capitales, o bien por el precio del petróleo. En ambos casos, si la tendencia observada a lo largo de los años 1970-2010 se prolongara para el periodo 2010-2050 o 2010-2100, se llegaría a desequilibrios económicos, sociales y políticos de considerable amplitud —tanto entre países como dentro de ellos—, que no distan de evocar el apocalipsis ricardiano.

Desde luego, existe en principio un mecanismo económico muy simple que permite equilibrar el proceso: el juego de la oferta y la demanda. Si un bien tiene una oferta insuficiente y si su precio es demasiado elevado, entonces debe disminuir la demanda de ese bien, lo que permitirá reducir el precio. Dicho de otra manera, si se incrementan los precios inmobiliarios y petroleros, basta con ir a vivir al campo, o bien utilizar una bicicleta (o ambas cosas al mismo tiempo). No obstante, además de que esto puede ser un poco molesto y complicado, semejante ajuste requeriría varias décadas, a lo largo de las cuales es posible que los dueños de los inmuebles y del petróleo acumulen créditos tan importantes sobre el resto de la población que a largo plazo se volverían propietarios de todo lo que se pueda poseer, incluso del campo y de las bicicletas.³ Como de costumbre, es posible que lo peor no suceda. Es demasiado pronto para anunciar al lector que tendrá que pagar su renta al emir de Qatar de aquí a 2050: ese tema será examinado en su momento, y desde luego la respuesta que daremos será más matizada, aunque medianamente tranquilizadora. Pero es importante entender desde ahora que el juego de la oferta y la demanda no impide en lo absoluto semejante posibilidad; a saber, una divergencia mayor y perdurable de la distribución de la riqueza, vinculada con los movimientos extremos de ciertos precios relativos. Éste es el mensaje principal del principio de escasez introducido por Ricardo. Nada nos obliga a dejarlo al azar.

MARX: EL PRINCIPIO DE ACUMULACIÓN INFINITA

Cuando Marx publicó, en 1867, el primer tomo de El capital, es decir, exactamente medio siglo después de la publicación de los Principios de Ricardo, había ocurrido una profunda evolución de la realidad económica y social: ya no se trataba de saber si la agricultura podría alimentar a una población creciente o si el precio de la tierra subiría hasta las nubes, sino más bien de comprender la dinámica de un capitalismo en pleno desarrollo.

El suceso más destacado de la época era la miseria del proletariado industrial. A pesar del desarrollo —o tal vez en parte debido a él— y del enorme éxodo rural que había empezado a provocar el incremento de la población y de la productividad agrícola, los obreros se apiñaban en cuchitriles. Las jornadas de trabajo eran largas, con sueldos muy bajos. Se desarrollaba una nueva miseria urbana, más visible, más chocante y en ciertos aspectos aún más extrema que la miseria rural del Antiguo Régimen. Germinal, Oliver Twist o Los miserables no nacieron de la imaginación de los novelistas, ni tampoco las leyes que en 1841 prohibieron el trabajo de niños menores de ocho años en las manufacturas de Francia, o el de los menores de diez años en las minas del Reino Unido en 1842. El Cuadro del estado físico y moral de los obreros empleados en las manufacturas, publicado en Francia en 1840 por el doctor Villermé y que inspiró la tímida legislación de 1841, describía la misma realidad sórdida que La situación de la clase obrera en Inglaterra, publicado por Engels en 1845.

De hecho, todos los datos históricos de los que disponemos en la actualidad indican que no fue sino hasta la segunda mitad —o más bien hasta el último tercio— del siglo XIX cuando ocurrió un incremento significativo del poder adquisitivo de los salarios. De la década de 1800-1810 a la de 1850-1860, los salarios de los obreros se estancaron en niveles muy bajos, cercanos a los del siglo XVIII y los siglos anteriores, e incluso inferiores en algunos casos. Esta larga fase de estancamiento salarial, que se observa tanto en el Reino Unido como en Francia, es particularmente impresionante debido a que el crecimiento económico se aceleró durante ese periodo. La participación del capital —beneficios industriales, renta del suelo, rentas urbanas— en el ingreso nacional, en la medida en que se lo puede estimar a partir de las fuentes imperfectas de las que disponemos hoy en día, se incrementó con fuerza en ambos países durante la primera mitad del siglo XIX,⁵ y disminuyó ligeramente en los últimos decenios de ese siglo, cuando los salarios se recuperaron parcialmente del retraso en su incremento. Sin embargo, los datos que reunimos indican que no hubo disminución estructural alguna de la desigualdad antes de la primera Guerra Mundial. En el transcurso de 1870-1914, en el mejor de los casos se presenció una estabilización de la desigualdad en un nivel muy elevado, y en ciertos aspectos una espiral inequitativa sin fin, en particular con una concentración cada vez mayor de la riqueza. Es muy difícil decir adónde habría conducido esta trayectoria sin los importantes choques económicos y políticos provocados por la deflagración de 1914-1918, que, a la luz del análisis histórico, y con la retrospectiva de la que disponemos hoy en día, se revelan como las únicas fuerzas que podían llevar a la reducción de las desigualdades desde la Revolución industrial.

Lo cierto es que la prosperidad del capital y de los beneficios industriales, en comparación con el estancamiento de los ingresos destinados al trabajo, era una realidad tan evidente en la década de 1840-1850 que todos eran perfectamente conscientes de ello, aun si en ese momento nadie disponía de estadísticas nacionales representativas. Es en este contexto donde se desarrollaron los primeros movimientos comunistas y socialistas. La pregunta central es simple: ¿para qué sirvió el desarrollo de la industria, para qué sirvieron todas esas innovaciones técnicas, ese trabajo, esos éxodos, si al cabo de medio siglo de desarrollo industrial la situación de las masas siguió siendo igual de miserable, sin más remedio que prohibir en las fábricas el trabajo de los niños menores de ocho años? Parecía evidente el fracaso del sistema económico y político imperante. La siguiente pregunta también era evidente: ¿qué se puede decir de la evolución que tendría semejante sistema a largo plazo?

Marx se consagró a esa tarea. En 1848, en vísperas de la Primavera de los pueblos, ya había publicado el Manifiesto comunista,⁶ texto corto y eficaz que comienza con el famoso Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo⁷ y concluye con la no menos célebre predicción revolucionaria: el desarrollo de la gran industria socava bajo los pies de la burguesía las bases sobre las que ésta produce y se apropia de lo producido. La burguesía produce, ante todo, sus propios sepultureros. Su hundimiento y la victoria del proletariado son igualmente inevitables.⁸

En las dos décadas siguientes, Marx se dedicó a escribir el voluminoso tratado que justificaría esta conclusión, y a fundamentar el análisis del capitalismo y su desplome. Esta obra quedaría inconclusa: el primer tomo de El capital se publicó en 1867, pero Marx falleció en 1883, sin haber terminado los dos siguientes tomos, que publicaría después de su muerte su amigo Engels, a partir de los fragmentos de manuscritos —a menudo oscuros— que Marx dejó.

A semejanza de Ricardo, Marx basó su trabajo en el análisis de las contradicciones lógicas internas del sistema capitalista. De esta manera, buscó distinguirse tanto de los economistas burgueses (que concebían el mercado como un sistema autorregulado, es decir, capaz de equilibrarse solo, sin mayor divergencia, similar a la mano invisible de Smith y a la ley de Say) como de los socialistas utópicos o proudhonianos, quienes, según él, se contentaban con denunciar la miseria obrera sin proponer un estudio verdaderamente científico de los procesos económicos operantes.⁹ En resumen: Marx partió del modelo ricardiano del precio del capital y del principio de escasez, y ahondó en el análisis de la dinámica del capital, al considerar un mundo en el que el capital es ante todo industrial (máquinas, equipos, etc.) y no rural, y puede, entonces, acumularse potencialmente sin límite. De hecho, su principal conclusión es lo que se puede llamar el principio de acumulación infinita, esto es, la inevitable tendencia del capital a acumularse y a concentrarse en proporciones infinitas, sin límite natural; de ahí el resultado apocalíptico previsto por Marx: ya sea que haya una baja tendencial de la tasa de rendimiento del capital (lo que destruye el motor de la acumulación y puede llevar a los capitalistas a desgarrarse entre sí), o bien que el por­centaje del capital en el ingreso nacional aumente indefinidamente (lo que, tarde o temprano, provoca que los trabajadores se unan y se rebelen), en todo caso no es posible ningún equilibrio socioeconómico o político estable.

Esta negra profecía de Marx no estuvo más cerca de ocurrir que aquella prevista por Ricardo. A partir del último tercio del siglo XIX, por fin los sueldos empezaron a subir: se generalizó la mejora del poder adquisitivo, lo que cambió radicalmente la situación, a pesar de que siguieron siendo muy importantes las desigualdades, y en algunos aspectos éstas no dejaron de crecer hasta la primera Guerra Mundial. En efecto, la revolución comunista tuvo lugar, pero en el país más atrasado de Europa, aquel en el que apenas se iniciaba la Revolución industrial (Rusia), mientras los países europeos más adelantados exploraban otras vías —socialdemócratas— para la fortuna de sus habitantes. Al igual que los autores anteriores, Marx pasó totalmente por alto la posibilidad de un progreso técnico duradero y de un crecimiento continuo de la productividad, una fuerza que, como veremos, permite equilibrar —en cierta medida— el proceso de acumulación y de creciente concentración del capital privado. Sin duda carecía de datos estadísticos para precisar sus predicciones. Sin duda también fue víctima del hecho de haber fijado sus conclusiones desde 1848, aun antes de iniciar las investigaciones que podrían justificarlas. Es por demás evidente que Marx escribía en un clima de gran exaltación política, lo que a veces conduce a atajos apresurados que es difícil evitar; de ahí la absoluta necesidad de vincular el discurso teórico con fuentes históricas tan completas como sea posible, a lo que en realidad Marx no se abocó.¹⁰ A esto se suma que ni siquiera se cuestionó sobre cómo sería la organización política y económica de una sociedad en la que se hubiera abolido por completo la propiedad privada del capital —problema complejo, si lo hubiera, como lo demuestran las dramáticas improvisaciones totalitarias de los regímenes que intentaron llevarla a cabo.

Sin embargo, veremos que, a pesar de todas sus limitaciones, en muchos aspectos el análisis marxista conserva cierta pertinencia. Primero, Marx partió de una pregunta importante (relativa a una concentración inverosímil de la riqueza durante la Revolución industrial) e intentó darle respuesta con los medios de los que disponía: he aquí un proceder en el que los economistas actuales harían bien en inspirarse. Entonces, cabe destacar que el principio de acumulación infinita defendido por Marx contiene una intuición fundamental para el análisis tanto del siglo XXI como del XIX, y que es en cierta manera aún más inquietante que el principio de escasez tan apreciado por Ricardo. Ya que la tasa de incremento de la población y de la productividad permanece relativamente baja, las riquezas acumuladas en el pasado adquieren naturalmente una importancia considerable, potencialmente desmedida y desestabilizadora para las sociedades a las que atañen. Dicho de otra manera, un bajo crecimiento permite equilibrar tan sólo frágilmente el principio marxista de acumulación infinita: de ello resulta un equilibrio que no es tan apocalíptico como el previsto por Marx, pero que no deja de ser bastante perturbador. La acumulación se detiene en un punto finito, pero ese punto puede ser sumamente elevado y desestabilizador. Veremos que el enorme incremento del valor total de la riqueza privada —medido en años de ingreso nacional—, que se observa desde la década de 1970-1980 en el conjunto de los países ricos —en particular en Europa y en Japón—, obedece directamente a esta lógica.

DE MARX A KUZNETS: DEL APOCALIPSIS AL CUENTO DE HADAS

Al pasar de los análisis de Ricardo y Marx en el siglo XIX a los de Simon Kuznets en el siglo XX, se puede decir que la investigación económica pasó de un gusto pronunciado —y sin duda excesivo— por las predicciones apocalípticas a una atracción no menos excesiva por los cuentos de hadas, o al menos por los finales felices. Según la teoría de Kuznets, en efecto, la desigualdad del ingreso se ve destinada a disminuir en las fases avanzadas del desarrollo capitalista, sin importar las políticas seguidas o las características del país, y luego tiende a estabilizarse en un nivel aceptable. Propuesta en 1955, se trata realmente de una teoría para el mundo encantado del periodo conocido como los Treinta Gloriosos: para Kuznets basta con ser paciente y esperar un poco para que el desarrollo beneficie a todos.¹¹ Una expresión anglosajona resume fielmente la filosofía del momento: Growth is a rising tide that lifts all boats (El crecimiento es una marea ascendente que levanta todos los barcos). Es necesario relacionar también ese momento opti­mista con el análisis de Robert Solow de 1956 acerca de las condiciones de un sendero de crecimiento equilibrado, es decir, una trayectoria de crecimiento en la que todas las magnitudes —producción, ingresos, beneficios, sueldos, capital, precios de los activos, etc.— progresan al mismo ritmo, de tal manera que cada grupo social saca provecho del crecimiento en las mismas proporciones, sin mayor divergencia.¹² Se trata de la visión diametralmente opuesta a la espiral desigualitaria ricardiana o marxista y de los análisis apocalípticos del siglo XIX.

Para entender bien la considerable influencia de la teoría de Kuznets, por lo menos hasta la década de 1980-1990, y en cierta medida hasta nuestros días, debemos insistir en el hecho de que se trataba de la primera teoría en este campo basada en un profundo trabajo estadístico. De hecho, habría que esperar hasta mediados del siglo XX para que por fin se establecieran las primeras series históricas sobre la distribución del ingreso, con la publicación en 1953 de la monumental obra de Kuznets Shares of Upper Income Groups in Income and Savings [La participación de los ingresos elevados en el ingreso y el ahorro]. Concretamente, las series de Kuznets sólo se refieren a un país (los Estados Unidos) y a un periodo de 35 años (1913-1948). Sin embargo, se trata de una importante contribución que se basa en dos fuentes de datos totalmente inaccesibles para los autores del siglo XIX: por una parte, las declaraciones de ingresos tomadas del impuesto federal sobre el ingreso creado en los Estados Unidos en 1913; por la otra, las estimaciones del ingreso nacional de los Estados Unidos, establecidas por el propio Kuznets algunos años antes. Fue la primera vez que salió a la luz una tentativa tan ambiciosa de medición de la desigualdad de una sociedad.¹³

Es importante entender bien que sin estas dos fuentes indispensables y complementarias resulta simplemente imposible medir la desigualdad en la distribución del ingreso y su evolución. Las primeras tentativas de estimación del ingreso nacional datan desde luego de finales del siglo XVII y principios del XVIII, tanto en el Reino Unido como en Francia, y se multiplicaron a lo largo del XIX. Pero eran siempre estimaciones aisladas: habría que esperar al siglo XX y el periodo entre las dos guerras para que se desarrollaran, a iniciativa de investigadores como Kuznets y Kendrick en los Estados Unidos, Bowley y Clark en el Reino Unido, o Dugé de Bernonville en Francia, las primeras series anuales del ingreso nacional. Esta primera fuente permite medir el ingreso total del país. Para medir los ingresos altos y su participación en el ingreso nacional, también es necesario disponer de las declaraciones de ingresos: esta segunda fuente fue suministrada, en todos los países, por el impuesto progresivo sobre el ingreso, adoptado por varias naciones alrededor de la primera Guerra Mundial (1913 en los Estados Unidos, 1914 en Francia, 1909 en el Reino Unido, 1922 en la India, 1932 en Argentina).¹⁴

Es esencial darse cuenta de que, aun en ausencia de un impuesto sobre el ingreso, había todo tipo de estadísticas relativas a las bases tributarias vigentes en un momento dado (por ejemplo, sobre la distribución del número de puertas y ventanas por jurisdicción en la Francia del siglo XIX, lo que además no deja de ser interesante). Estos datos, sin embargo, no dicen nada sobre los ingresos. Por otra parte, a menudo las personas interesadas no conocen bien su ingreso mientras no tengan que declararlo. Lo mismo sucede con el impuesto sobre las empresas y sobre el patrimonio. El impuesto no sólo es una manera de hacer contribuir a unos y otros con el financiamiento de las cargas públicas y de los proyectos comunes, así como de distribuir esas contribuciones de la manera más aceptable posible; también es una manera de producir categorías, conocimiento y transparencia democrática.

Lo cierto es que los datos que recolectó Kuznets le permitieron calcular la evolución de la participación en el ingreso nacional estadunidense de los diferentes deciles y percentiles superiores de la distribución del ingreso. Ahora bien, ¿qué encontró? Advirtió que entre 1913 y 1948 en los Estados Unidos se dio una fuerte reducción de las desigualdades en los ingresos. Concretamente, en la década de 1910-1920, el decil superior de la distribución, es decir, el 10% de los estadunidenses más ricos, recibía cada año hasta 45-50% del ingreso nacional. A fines de la década de 1940, la proporción de ese mismo decil superior pasó a aproximadamente 30-35% del ingreso nacional. La disminución —de más de 10 puntos del ingreso nacional— es considerable: equivale, por ejemplo, a la mitad de lo que recibe 50% de los estaduni­denses más pobres.¹⁵ La reducción de la desigualdad fue clara y contundente. Este resultado tuvo una importancia considerable y un enorme impacto en los debates económicos de la posguerra, tanto en las universidades como en las organizaciones internacionales.

Hacía décadas que Malthus, Ricardo, Marx y muchos otros hablaban de las desigualdades, pero sin aportar ni la más mínima fuente, el más mínimo método que permitiera comparar con precisión las diferentes épocas y, por consiguiente, clasificar las distintas hipótesis. Ahora, por primera vez se proponía una base objetiva, desde luego imperfecta, pero con el mérito de existir. Además, el trabajo realizado estaba sumamente bien documentado: el grueso volumen publicado por Kuznets en 1953 expuso de la manera más transparente posible todos los detalles sobre sus fuentes y sus métodos, de tal modo que pudiera reproducirse cada cálculo. Y, por añadidura, Kuznets presentó una buena nueva: la desigualdad disminuía.

LA CURVA DE KUZNETS: UNA BUENA NUEVA

EN LA ÉPOCA DE LA GUERRA FRÍA

A decir verdad, el propio Kuznets era perfectamente consciente del carácter accidental de la compresión de los elevados ingresos estadunidenses entre 1913 y 1948, que debía mucho a los múltiples choques provocados por la crisis de la década de 1930 y la segunda Guerra Mundial, y que tenía poca relación con un proceso natural y espontáneo. En su grueso volumen publicado en 1953, Kuznets analizó sus series de manera detallada y advirtió al lector del riesgo de cualquier generalización apresurada. Pero en diciembre de 1954, en el marco de la conferencia que dictó como presidente de la American Economic Association, reunida en un congreso en Detroit, optó por proponer a sus colegas una interpretación mucho más optimista de los resultados de su libro de 1953. Esta conferencia, publicada en 1955 bajo el título Crecimiento económico y desigualdad de ingresos, dio origen a la teoría de la curva de Kuznets.

Según esta teoría, la desigualdad en cualquier lugar estaría destinada a seguir una curva en forma de campana —es decir, primero crecería y luego decrecería— a lo largo del proceso de industrialización y de desarrollo económico. Según Kuznets, a una fase de crecimiento natural de la desigualdad característica de las primeras etapas de la industrialización —y que en los Estados Unidos correspondería grosso modo al siglo XIX—, seguiría una fase de fuerte disminución de la desigualdad —que en los Estados Unidos se habría iniciado durante la primera mitad del siglo XX—.

La lectura del texto de 1955 es esclarecedora. Tras haber recordado todas las razones para ser prudente, y la evidente importancia de los choques exógenos en la reciente disminución de la desigualdad estadunidense, Kuznets sugirió, de manera casi anodina, que la lógica interna del desarrollo económico, con independencia de toda intervención política y de todo choque exterior, podría llevar igualmente al mismo resultado. La idea sería que la desigualdad aumenta durante las primeras fases de la industrialización (sólo una minoría está en condiciones de sacar provecho de las nuevas riquezas producidas por la industrialización), antes de empezar a disminuir espontáneamente durante las fases avanzadas del desarrollo (cuando una fracción cada vez más importante de la población participa en los sectores más prometedores; de ahí una reducción espontánea de la desigualdad).¹⁶

Estas fases avanzadas se habrían iniciado a fines del siglo XIX o a principios del XX en los países industrializados, y la reducción de la desigualdad ocurrida en los Estados Unidos durante 1913-1948 sólo sería el testimonio de un fenómeno más general, que en principio todos los países, incluso los subdesarrollados sumergidos en ese entonces en la pobreza y la descolonización, deberían experimentar tarde o temprano. Los hechos puestos en evidencia por Kuznets en su libro de 1953 se volvieron súbitamente un arma política de gran poder.¹⁷ Kuznets era perfectamente consciente del carácter por demás especulativo de una teoría como ésta.¹⁸ Sin embargo, al presentar una teoría tan optimista en el marco de su Presidential address a los economistas estadunidenses, que estaban muy dispuestos a creer y a difundir la buena nueva presentada por su prestigioso colega, Kuznets sabía que tendría una enorme influencia: había nacido la curva de Kuznets. A fin de cerciorarse de que todo el mundo había entendido bien de qué se trataba, se esforzó además por precisar que el objetivo de sus predicciones optimistas era simplemente mantener a los países subdesarrollados en la órbita del mundo libre.¹⁹ En gran medida, la teoría de la curva de Kuznets es producto de la Guerra Fría.

Entiéndanme bien: el trabajo realizado por Kuznets para establecer las primeras cuentas nacionales estadunidenses y las primeras series históricas sobre la desigualdad es muy considerable, y es evidente al leer sus libros —tanto más que sus artículos— que tenía una verdadera ética de investigador. Por otro lado, el importante crecimiento de todos los países desarrollados en la posguerra es un acontecimiento fundamental, y el hecho de que todos los grupos sociales hayan sacado provecho de él lo es aún más. Resulta comprensible que haya prevalecido cierto optimismo durante los años conocidos como los Treinta Gloriosos y que hayan perdido popularidad las pre­dicciones apocalípticas del siglo XIX sobre la dinámica de la distribución de la riqueza.

Sin embargo, la mágica teoría de la curva de Kuznets fue formulada en gran medida por malas razones, y su fundamento empírico es muy frágil. Ve­remos que la fuerte reducción de las desigualdades en los ingresos que se pro­duce en casi todos los países ricos entre 1914 y 1945 es ante todo producto de las guerras mundiales y de los violentos choques económicos y políticos que éstas provocaron (sobre todo para los poseedores de fortunas importantes), y poco tiene que ver con el proceso apacible de movilidad intersectorial descrito por Kuznets.

REUBICAR EL TEMA DE LA DISTRIBUCIÓN

EN EL CENTRO DEL ANÁLISIS ECONÓMICO

El tema es importante, y no sólo por razones históricas. Desde la década de 1970 la desigualdad creció significativamente en los países ricos, sobre todo en los Estados Unidos, donde en la década de 2000-2010 la concentración de los ingresos recuperó —incluso rebasó ligeramente— el nivel récord de la década de 1910-1920: es, pues, esencial comprender bien cómo y por qué la desigualdad disminuyó la primera vez. Desde luego, el fuerte desarrollo de los países pobres y emergentes —y sobre todo de China— potencialmente es una poderosa fuerza de reducción de la desigualdad en todo el mundo, a semejanza del crecimiento de los países ricos durante los Treinta Gloriosos. Sin embargo, este proceso genera fuertes inquietudes en el seno de los países emergentes, y más aún en el de los países ricos. Además, los impresionantes desequilibrios observados en las últimas décadas en los mercados financieros, petroleros e inmobiliarios, de manera bastante natural pueden suscitar dudas respecto del carácter ineluctable del sendero de crecimiento equilibrado descrito por Solow y Kuznets, y conforme al cual supuestamente todas las variables económicas clave crecen al mismo ritmo. ¿Acaso el mundo de 2050 o el de 2100 será poseído por los traders, los superejecutivos y poseedores de fortunas importantes, o bien por los países petroleros, o incluso por el Banco de China, o quizá por los paraísos fiscales que resguarden de una u otra manera al conjunto de esos actores? Sería absurdo no preguntárselo y suponer por principio que a largo plazo el desarrollo se equilibra naturalmente.

En cierta forma, en este inicio del siglo XXI nos hallamos en la misma situación que los observadores del siglo XIX: asistimos a transformaciones impresionantes, y es muy difícil saber hasta dónde pueden llegar y qué aspecto tendrá la distribución mundial de las riquezas, tanto entre los países como en el interior de ellos, en el horizonte de algunas décadas. Los economistas del siglo XIX tenían un inmenso mérito: situaban el tema de la distribución en el centro del análisis e intentaban estudiar las tendencias de largo alcance. Sus respuestas no siempre fueron satisfactorias, pero por lo menos se hacían las preguntas correctas. En el fondo no tenemos ninguna razón para creer en el carácter autoequilibrado del crecimiento. Ya es tiempo de reubicar el tema de la desigualdad en el centro del análisis económico y de replantear las cuestiones propuestas en el siglo XIX. Durante demasiado tiempo, el asunto de la distribución de la riqueza fue menospreciado por los economistas, en parte debido a las conclusiones optimistas de Kuznets, y en parte por un gusto excesivo de la profesión por los modelos matemáticos simplistas llamados de agente representativo.²⁰ Y para reubicar el tema de la distribución en el centro del análisis se debe empezar por reunir un máximo de datos históricos que permita comprender mejor las evoluciones del pasado y las tendencias en curso, pues al establecer primero pacientemente los hechos y las regularidades, al cotejar las experiencias de los diferentes países, podemos tener la esperanza de circunscribir mejor los mecanismos en juego y darnos luz para el porvenir.

FUENTES UTILIZADAS

Este libro se fundamenta en dos grandes tipos de fuentes que permiten estudiar la dinámica histórica de la distribución de la riqueza: unas atañen a los ingresos y a la desigualdad de su repartición; las otras, a los patrimonios, su distribución y la relación que mantienen con los ingresos.

Empecemos por los ingresos. En gran medida, mi trabajo consistió simplemente en extender a una escala espacial y temporal más amplia el trabajo innovador y pionero realizado por Kuznets para medir la evolución de la desigualdad en los ingresos en los Estados Unidos de 1913 a 1948. Esta extensión permite poner en mejor perspectiva los cambios observados por Kuznets (que son muy acertados) y lleva nuevamente a cuestionar de manera radical el vínculo optimista que él establece entre el desarrollo económico y la distribución de la riqueza. Es extraño que el trabajo de Kuznets nunca haya sido proseguido de manera sistemática, sin duda en parte porque el aprovechamiento histórico y estadístico de las fuentes fiscales cae en una especie de tierra de nadie académica, demasiado histórica para los economistas, demasiado económica para los historiadores. Es una lástima, pues sólo una perspectiva de largo plazo permite analizar correctamente la dinámica de las desigualdades en los ingresos, y las fuentes fiscales son las únicas que posibilitan adoptar esa perspectiva.²¹

Empecé por ampliar los métodos de Kuznets al caso de Francia, lo que dio lugar a la publicación de una primera obra en 2001.²² Luego tuve la oportunidad de gozar del apoyo de muchos colegas —Anthony Atkinson y Emmanuel Saez fueron los primeros— que me permitieron extender este proyecto a una escala internacional mucho más amplia. Anthony Atkinson abordó el caso del Reino Unido y muchos otros países, y dirigimos juntos dos volúmenes publicados en 2007 y 2010 que reunían estudios similares relativos a más de 20 países, distribuidos en todos los continentes.²³ Con Emmanuel Saez ampliamos medio siglo las series de Kuznets para los Estados Unidos,²⁴ y él mismo abordó algunos otros países esenciales, como Canadá y Japón. Numerosos investigadores contribuyeron en este proyecto colectivo: Facundo Alvaredo analizó en particular los casos de Argentina, España y Portugal; Fabien Dell los de Alemania y Suiza; con Abhijit Banerjee estudié el caso de la India; gracias a Nancy Qian pude analizar el de China, y así sucesivamente.²⁵

Respecto de cada país, intentamos utilizar las mismas fuentes, los mismos métodos y los mismos conceptos: los deciles y los percentiles de ingresos elevados se estiman a partir de los datos fiscales tomados de las declaraciones de ingresos (tras múltiples correcciones para garantizar la homogeneidad temporal y espacial de los datos y de los conceptos); el ingreso nacional y el ingreso promedio nos son dados por las cuentas nacionales, que a veces hubo que completar o prolongar. Las series suelen iniciarse en la fecha de la creación del impuesto sobre el ingreso (alrededor de 1910-1920 en muchos países, a veces en la década de 1880-1890, como en Japón o en Alemania, en otros más tarde), se actualizan en forma constante y actualmente llegan a principios de la década de 2010.

Al final, la World Top Incomes Database (WTID), resultado del trabajo combinado de unos 30 investigadores del mundo entero, constituye la base más amplia de datos históricos disponible hasta ahora sobre la evolución de las desigualdades en los ingresos, y corresponde al primer conjunto de fuentes utilizadas en este libro.²⁶

El segundo bloque de fuentes, que en realidad utilizaré por primera vez en el marco de este libro, atañe a la riqueza, su distribución y la relación que mantiene con el ingreso. La riqueza ya desempeña un papel importante en el primer conjunto de fuentes, a través de los ingresos que genera. En efecto, recordemos que el ingreso incluye siempre dos componentes; por una parte, los ingresos por el trabajo (sueldos, salarios, primas, bonos, ingresos por trabajo no asalariado, etc., y otros ingresos que remuneran el trabajo, sin importar su forma jurídica precisa), y por la otra, los ingresos del capital (rentas, dividendos, intereses, beneficios, plusvalías, regalías, etc., y otros ingresos obtenidos por el simple hecho de contar con un capital, ya sea en tierras, inmobiliario, financiero, industrial, etc., de nuevo sin importar su forma legal). Los datos procedentes de la WTID contienen mucha información sobre la evolución de los ingresos del capital durante el siglo XX. Sin embargo, es indispensable completarlos por medio de fuentes relativas directamente a la riqueza. Aquí se pueden distinguir tres subconjuntos de fuentes históricas y de enfoques metodológicos, del todo complementarios unos de otros.²⁷

Primero, al igual que las declaraciones de impuestos sobre los ingresos permiten estudiar la evolución de la desigualdad en el ingreso, las decla­raciones de impuestos sobre las sucesiones hacen posible el análisis de la evolución de la desigualdad de la riqueza.²⁸ Este enfoque fue introducido primero por Robert Lampman en 1962 para estudiar la evolución de las desigualdades patrimoniales en los Estados Unidos de 1922 a 1956, luego por Anthony Atkinson y Alan Harrison en 1978 para analizar el caso del Reino Unido de 1923 a 1972.²⁹ Estos trabajos fueron recientemente actualizados y ampliados a otros países, como Francia y Suecia. Por desgracia, disponemos de menos países que en el caso de las desigualdades en los ingresos. No obstante, en ciertos casos es posible retroceder muy lejos en el tiempo, a menudo hasta principios del siglo XIX, pues la fiscalidad sucesoria es mucho más antigua que la que atañe a los ingresos. En particular, al reunir los datos recolectados en diferentes épocas por la administración francesa, y al reunir con Gilles Postel-Vinay y Jean-Laurent Rosenthal un amplio conjunto de declaraciones individuales en los archivos sucesorios, pudimos establecer series homogéneas sobre la concentración de la riqueza en Francia desde la época de la Revolución.³⁰ Esto nos permitió reubicar los choques provocados por la primera Guerra Mundial desde una perspectiva histórica mucho más larga que las series que se refieren a la desigualdad en el ingreso (que muy lamentablemente a menudo se inician hacia 1910-1920). Los trabajos realizados por Jesper Roine y Daniel Waldenström a partir de las fuentes históricas suecas también proveen de valiosas enseñanzas.³¹

Las fuentes sucesorias y patrimoniales nos posibilitan asimismo estudiar la evolución de la importancia respectiva de la herencia y del ahorro en la constitución de los patrimonios y en la dinámica de la desigualdad de la riqueza. Llevamos a cabo este trabajo de manera relativamente completa respecto de Francia, cuyas riquísimas fuentes históricas brindan un punto de vista único sobre la evolución de las herencias a largo plazo.³² Este trabajo se amplió parcialmente a otros países, en particular al Reino Unido, Alemania, Suecia y los Estados Unidos. Estos materiales desempeñan un papel esencial en nuestra investigación, pues las desigualdades patrimoniales no tienen el mismo sentido si resultan de la herencia legada por gene­raciones anteriores o del ahorro logrado a lo largo de una vida. En el marco de este libro nos interesamos no sólo en el nivel de desigualdad como tal, sino asimismo y sobre todo en la estructura de las desigualdades, es decir, en el origen de las disparidades en los ingresos y en los patrimonios entre grupos sociales, así como en los diferentes sistemas de justificaciones eco­nómicas, sociales, morales y políticas capaces de confirmarlas o condenarlas. La desigualdad no es necesariamente mala en sí: el tema central es saber si se justifica, si tiene razones de ser.

Finalmente, también utilizamos fuentes que permiten estudiar la evolución a muy largo plazo del valor total del acervo de la riqueza nacional (ya sea que se trate del capital en tierras, inmobiliario, industrial o financiero), medido en número de años de ingreso nacional del país considerado. El estudio de esa relación capital/producto o capital/ingreso de manera global es un ejer­cicio que tiene sus límites —siempre es preferible analizar también la desigualdad de la riqueza individual, así como la importancia relativa de la herencia y del ahorro en la constitución del capital—, pero que permite analizar de manera sintética la importancia del capital de una sociedad considerada en su conjunto. Además, veremos que, al reunir y comparar las estimaciones realizadas en las diferentes épocas, es posible retroceder en el caso de ciertos países —en particular el Reino Unido y Francia— hasta principios del siglo XVIII, lo que nos permitirá poner a la Revolución industrial en perspectiva desde la historia del capital. Aquí nos apoyaremos en los datos históricos que reunimos recientemente con Gabriel Zucman.³³ En gran medida, esta investigación consiste sencillamente en ampliar y generalizar el trabajo de recopilación de balances patrimoniales por país (country balance sheets) realizado por Raymond Goldsmith en la década de 1970-1980.³⁴

En comparación con los trabajos anteriores, la primera novedad del proceso aquí desarrollado es haber intentado reunir fuentes históricas tan completas y sistemáticas como fuera posible para estudiar la dinámica de la distribución de la riqueza. Debo subrayar que gocé para ello de una doble ventaja respecto de los autores anteriores: por definición, disponemos de una perspectiva histórica más importante (y veremos que ciertos cambios no se pusieron de manifiesto claramente sino hasta que se dispuso de datos respecto a la década de 2000-2010, en la medida en que ciertos choques causados por las guerras mundiales fueron de larga duración), y, merced a las nuevas posibilidades que ofrece la herramienta informática, pudimos reunir sin excesivo esfuerzo datos históricos a una escala mucho más amplia que nuestros predecesores.

Sin pretender que la tecnología desempeñe un papel exagerado en la historia de las ideas, me parece que estas cuestiones puramente técnicas no deben pasarse por alto. Desde un punto de vista objetivo, era mucho más difícil manejar importantes volúmenes de datos históricos en la época

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1