Descubre millones de libros electrónicos, audiolibros y mucho más con una prueba gratuita

Solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar en cualquier momento.

La Secuencia del Todo
La Secuencia del Todo
La Secuencia del Todo
Libro electrónico203 páginas2 horas

La Secuencia del Todo

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

La Secuencia del Todo es el nuevo libro de Bruno Fiorio Carrizosa y la herramienta que él nos propone para construir el destino con el cual soñamos. Es el resultado de innumerables horas de estudio y práctica sobre crecimiento personal y liderazgo, y busca ser para el lector una propuesta amigable que le permita iniciar ese viaje que no es sino el más importante de todos: el de convertirnos en nuestra mejor versión y contagiar esa transformación al mundo. A lo largo de sus páginas, el autor analiza los factores y los motivadores del cambio personal, así como las formas de materializarlo. Nos recuerda la importancia del crecimiento, y cómo todo surge desde nuestro interior para después manifestarse en el exterior. En el núcleo central de la obra, profundiza en cada uno de los siete elementos de la Secuencia —creencias, pensamientos, palabras, acciones, hábitos, carácter y destino—, todo ello complementado con ejercicios que son el primer paso para implementar la Secuencia en nuestras vidas. Al final, el llamado a la acción nos invita a tomar una decisión: la de convertirnos en la mejor persona que podamos ser, para así poder también transformar el mundo, haciendo de él un lugar mucho mejor para todos.

IdiomaEspañol
EditorialBruno Fiorio
Fecha de lanzamiento5 mar 2020
ISBN9781393829577
La Secuencia del Todo

Relacionado con La Secuencia del Todo

Libros electrónicos relacionados

Autosuperación para usted

Ver más

Artículos relacionados

Categorías relacionadas

Comentarios para La Secuencia del Todo

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

2 clasificaciones1 comentario

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5
    muy clara la forma de explicarlo, y profundo en su enseñanza, siempre te venden lo de crecimiento personal cómo cambia tu vida, hazte millonario o para de sufrir, y me pregunto yo, porque debo cambiar mi vida, yo no estoy sufriendo, bueno este es una manera diferente de presentarlo, donde el valor está en crecer (no en cambiar), aunque el crecimiento implica cambio, pero un cambio desde el interior.

Vista previa del libro

La Secuencia del Todo - Bruno Fiorio

Introducción

¿Cómo va la gente a querer transformar su vida si ni siquiera sabe que puede hacerlo?.

Rut Nieves

Lo que eres es lo que has sido. Lo que serás es lo que haces a partir de ahora.

Buda

Tu destino te está esperando, está esperando que lo definas, que lo construyas y que lo conquistes. Ser todo lo que deseás, hacer todo lo que querés y tener todo lo que soñás, es posible. Vivir una vida maravillosa, significativa, vivir cada día al máximo, con pasión, es lo que te merecés, es lo que nos merecemos todos.

Escribí este libro porque todo lo que acabo de manifestar, es real. Sí, todo eso y ¡mucho más! Levantarnos cada día con felicidad, con la emoción de saber que este día y cada día, es un nuevo día para ser mejor, para crecer, para servir y estar más cerca de nuestro destino. Gozar de una buena salud, estar rodeado de gente querida, cumplir nuestros sueños, alcanzar nuestras metas. Todo eso es posible. Todo eso es para vos y La Secuencia del Todo es la herramienta para conseguirlo. Es sencillo, aunque requiere de mucho trabajo. Empieza en uno mismo, se crea en uno mismo y luego sale al mundo, se manifiesta en el exterior.

Todos tenemos el poder de cambiar y con ello, cambiar al mundo. Todos estamos equipados con lo que necesitamos para lograrlo, para conseguir y alcanzar nuestros sueños, nuestro destino. Lo único que hace falta es creer o aprender a creer, y La Secuencia del Todo te enseñará cómo hacerlo.

Desde hace muchos años, leo y estudio apasionadamente sobre liderazgo, coaching, crecimiento personal, psicología, neurociencias. He leído y hecho cursos sobre el desarrollo personal, sobre el desarrollo del poder mental, y al ver cómo ese conocimiento puesto en práctica fue transformando mi vida, para bien, para mejor, decidí plasmar todo ese aprendizaje en lo que denomino: "La Secuencia del Todo". Todo lo que pasa en nuestras vidas, pasa por alguno de los elementos de la secuencia, por lo que conocerla y seguirla, lo transforma todo.

Mi intención es compartir contigo lo que descubrí, aprendí y experimenté, porque estoy seguro que esta es una herramienta capaz no solo de cambiar tu vida, sino al mundo entero. Como ya lo dijo el médico, escritor y reconocido conferencista Deppak Chopra: "El mundo ha estado esperando nuestra transformación porque también quiere transformación. Cuando nos transformamos, el mundo se transforma, porque nosotros y el mundo somos uno"[1].

El poder que tenemos dentro nuestro, de diseñar la persona que queremos ser y de convertirnos en esa persona, de soñar la vida que deseamos y de vivir esa vida cada día, es infinito. No hay límites para el crecimiento personal. ¡Nuestro potencial es incalculable! Tenemos el poder de cambiar, en cada momento, en cada instante. Ahora mismo podemos ser mejores. Y lo maravilloso es que cada vez que cambiamos, cada vez que mejoramos, todo a nuestro alrededor también cambia, también mejora, ya que, como sostuvo el novelista francés Honoré de Balzac: "Aunque nada cambie, si yo cambio, todo cambia".

Durante el desarrollo de La Secuencia del Todo, nos acompañarán innumerables expertos del crecimiento personal, porque lo que comparto en esta obra, no lo inventé yo, sino que lo aprendí de grandes maestros y todo está sustentado en sus enseñanzas. Lo que vamos a ver juntos, es un recopilado digerido de muchas fuentes, de muchísimas horas y horas de estudio, de práctica y es por eso que estoy tan convencido de que La Secuencia del Todo es real, porque la vivo y experimento a pleno cada día y todos los días. Hoy soy el resultado de mi propio trabajo de crecimiento, trabajo que lo aplico y practico a través de La Secuencia del Todo. Pero sé que mañana puedo ser distinto, puedo ser mejor, porque dentro mío y de cada uno, reside el poder de crearnos, de crear nuestra vida.

Sólo necesitamos aprender cómo hacerlo, cómo lograrlo, y La Secuencia del Todo te irá guiando paso a paso en el desafío más hermoso y poderoso de todos; el de ser mejores, para nosotros, para nuestros seres queridos y para el mundo. ¡Empezá a construir tu destino hoy!

En La Secuencia del Todo analizaremos los factores del cambio personal, cuáles son los motivadores para que el mismo surja, qué y cómo hay que hacer para cambiar. Luego nos dedicaremos a analizar cada uno de los siete elementos de la secuencia, los cuales son: creencias, pensamientos, palabras, acciones, hábitos, carácter y destino. Nos adentraremos al fascinante mundo de la mente consciente y subconsciente. Veremos cómo funcionan, cómo lograr la correcta interacción entre las mismas y mucho más.

Advertencia

La primera lectura de La Secuencia del Todo debe ser hecha de principio a fin. No se pueden saltear capítulos en la primera lectura, porque cada uno de los capítulos sirve de base para el siguiente, y de fundamentación para el anterior. Todo está perfectamente concatenado, por lo que si esta es tu primera lectura, seguila de principio a fin. Y en las siguientes lecturas –porque esta es una lectura para repetirla varias veces–, ya podrás ir a los capítulos concretos que necesitás profundizar.

Toda la información que encontrarás en La Secuencia del Todo, si bien puede resultarte interesante, convincente, no te servirá de nada si no realizás los ejercicios sugeridos, siendo el Proceso Yo Creo, explicado en el Capítulo VIII, el ejercicio más importante. Que La Secuencia del Todo transforme tu vida y te lleve a tu gran destino, depende exclusivamente de vos y de nadie más. Vos sos cien por ciento responsable de tu vida y de todo lo que ocurre en ella, pero la sola lectura, sin la práctica de los ejercicios, no te servirá más que para tener un buen conocimiento, pero no una buena transformación personal.

¡Estoy muy emocionado por el viaje que estamos por emprender juntos! Me emociona ser tu compañero en esta etapa, la etapa de descubrimiento, de conocimiento y de práctica. Estoy emocionado por que empieces a experimentar una fuerza impresionante en tu vida, la fuerza que surge al tomar el control de determinar la dirección de tu destino. No esperemos más, ¡comencemos!

Primera parte:

El comienzo

ilust0001

Capítulo I:

Fijando el rumbo de este viaje

Todos quieren cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.

León Tolstói

Antes de querer cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa.

Proverbio Chino

Los cuentos y las narraciones son utilizados como mecanismos de enseñanza. Son medios poderosos para transmitir porque las historias siempre ilustran mejor las ideas. Nos permiten visualizar los mensajes, lo cual hace que sean mejor comprendidos. Como bien lo dijo el productor de cine John Buchart: "Las historias son las que mueven a las personas, no los números, no la información, no los datos. Son las historias".

Jesús fue, y sigue siendo hasta hoy día, un líder que ciertamente mueve a las personas y, con ello, al mundo. Es considerado un gran maestro y como mecanismo de enseñanza utilizó las parábolas para transmitir su mensaje.

Así que, como punto de partida, quiero compartir contigo un cuento sobre un joven que quería cambiar el mundo, ya que el mismo señala la orientación de este viaje que estamos por emprender juntos.

Pero debo advertirte que este viaje será muy largo, porque es uno que dura toda la vida. Este libro es tan solo el puntapiés inicial ya que, mientras estemos vivos, tendremos la oportunidad de crecer, cambiar, ser mejores y eso es justamente lo que da sentido a nuestra vida. No se trata de ser perfectos, sino de ser un poco mejores cada día. El objetivo debe ser: "Hoy mejor que ayer, pero peor que mañana".

El poder ser mejor cada día, el contar con la posibilidad de crecer a nivel personal, es lo que genera las ganas de tener un mañana. El crecimiento es lo que nos motiva a vivir, a avanzar. Como dijo el rabino Nachman de Breslov: "Si mañana no vas a ser mejor de lo que fuiste hoy, entonces ¿para qué necesitas el mañana?"

Hoy, ahora, este preciso momento que estás viviendo es el correcto y adecuado para empezar a crecer, para empezar a construir tu destino, así que comencemos.

El Joven que Quería Cambiar el Mundo[2]

Había una vez un joven que quería cambiar el mundo. Para ello predicó su filosofía y su verdad durante los mejores años de su vida, pero veía que sus esfuerzos eran en vano.

Pasado el tiempo, decidió continuar con su ideal, pero ya no con el mundo, sino con su país.

En su país hablaban su mismo idioma y le entenderían mejor y, además, si lograba cambiar a su país, cambiaría al mundo.

Así pues, los años siguientes se dedicó a recorrerlo y obtuvo el mismo resultado. Todo esfuerzo de cambio fue inútil.

Recapacitó y decidió que tenía que empezar por su ciudad.

Ahí conocía bien las costumbres y creencias y, al cambiar a su ciudad, cambiaría a su país y después al mundo.

En aquel momento era ya un hombre y recorrió su ciudad confiando en que, por su experiencia, los demás lo seguirían. Pero el resultado fue igualmente negativo.

Siendo ya un anciano, recapacitó y pensó que toda su vida había vivido en un error, que debió haber empezado por su familia; y así, cambiando a su familia cambiaría a su ciudad, a su país y por último al mundo.

Y fue así como dedicó los años que le quedaban de vida tratando de cambiar a la gente más cercana a él, con los mismos resultados: el cambio jamás llegó.

Ya en su lecho de muerte, le sobrevino este pensamiento:

¡Me equivoqué siempre! Si hubiera empezado por mí, mi familia habría cambiado, y luego mi ciudad, mi país y mi mundo.

¿Y vos... hasta cuándo vas a esperar para cambiar?

ilust0002

Leer por primera vez este cuentito fue para mí como abrir los ojos, ya que después de tanto buscar, de tanto pensar en cómo cambiar el mundo, pude ver con toda claridad hacia dónde debía orientarse mi viaje. Me di cuenta de cuán equivocado estaba yo también al pensar que para cambiar al mundo debía mirar hacia afuera, en lugar de mirar hacia adentro.

Es por eso que quise arrancar con esta historia, una historia que despierta y mueve, porque ilumina, anima y orienta con la clara ilustración de su mensaje. Ese es su propósito: invitarnos a reflexionar sobre nuestra vida, sobre el enfoque de lo importante, sobre el rumbo de este viaje nuestro. Y lo hacemos antes de embarcarnos juntos en esta aventura porque, para poder llegar a destino, debemos saber muy bien

¿Disfrutas la vista previa?
Página 1 de 1