Proceso

La fuerza del llamado “populismo”

En La lengua, Víctor Klemperer se asombraba de que después de la derrota de Alemania, muchos alemanes continuaran creyendo en Hitler. Para ellos, el hundimiento de Alemania nunca fue responsabilidad del , sino de su gabinete o de la o del propio pueblo, como lo señaló el propio Hitler antes de su suicidio. No importaron sus mentiras, su discurso bélico, su racismo, los millones de muertos, el sacrificio de una nación en aras de una espantosa abstracción. Para ellos, como para los supremacistas blancos de Estados Unidos, Hitler no se había equivocado.

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de Proceso

Proceso9 min. leídos
Desciende En México El Porcentaje De Población Lectora
En 2015, un 84.2% de la población alfabeta de 18 años y más declaró haber leído libros, periódicos, revistas, páginas de internet, foros o blogs, e historietas –en ese orden–, pero en 2024 bajó a 69,6%. Así, en una década, los lectores disminuyeron 1
Proceso4 min. leídos
El Imposible Estado Palestino
Hace 75 años se creó el Estado de Israel demostrando que todo era posible. De las ruinas de la Segunda Guerra mundial que dejaba en Europa una gran estela de muerte, se logró impactar el viejo colonialismo pegando en el corazón de la Palestina britán
Proceso4 min. leídos
Violencia Y Campañas
Nadie sabe de dónde viene el mal. La mitología, la teología, la filosofía, la psicología y las ciencias sociales han dado múltiples explicaciones. Ninguna es contundente. Lo que, en cambio, puede decirse es que su presencia tiene una profunda capacid

Relacionados