TAPAS

Cerrado por agotamiento

Volverá algún día su famoso ‘Lick it up’? El plato que exige al comensal lamer su contenido en un máximo de tres minutos salió por última vez a la sala de Gaggan el pasado 24 de agosto. Fue el servicio final del espacio de alta cocina liderado por Gaggan Anand, en Bangkok. Hasta ese día y solo desde el 25 de junio anterior, el negocio en la capital de Tailandia de este chef indio estuvo posicionado como cuarto mejor restaurante del mundo. Aún lo es, solo que virtualmente, pues Gaggan ya no existe hasta nueva orden. Curiosa la historia previa a su adiós. El domingo 23 de junio impartió una ‘masterclass’ en Singapur, dentro de las actividades organizadas en torno a la presentación de la lista ‘The world’s 50 best restaurants’. Hasta ese día, sus planes eran otros: el chef, nacido en Calcuta y formado en parte bajo la órbita ‘bulliniana’, pues pasó una temporada en la Fundación Alicia, ya había anunciado en 2017 sus planes para cerrar Gaggan en junio de 2020 y mudarse a Japón. Pero el lunes 24, un día antes de la gala anual de ‘50 Best’, sus abogados enviaron su dimisión como chef del restaurante que llevaba su nombre. Se llevó en secreto, así que el martes 25 el ránking mundial emitió su veredicto y colocó Gaggan como cuarto del mundo. Apenas cinco días después, ‘The

Estás leyendo una previsualización, suscríbete para leer más.

Más de TAPAS

TAPAS1 min. leídos
Mueble Bar
Los amantes del whisky seguro que conocerán Norlan Glass, firma internacional consagrada a mejorar la experiencia de beber whisky "a través del diseño, la ciencia y el ritual". Su producto estrella, sin duda, es el vaso de whisky Norlan de doble capa
TAPAS6 min. leídos
Un Caos Organizado
Un dibujo entre abstracto e infantil con manchas de colores vivos, pintado sobre una servilleta por su sobrino Lucas en una comida familiar, es hoy el logo de una de las aperturas del momento en el mercado gastronómico nacional y, en concreto, madril
TAPAS2 min. leídos
Sopa De Letras
Joan Roca Planeta Gastro Evocando los versos de Joan Manuel Serrat, bien podría ser el subtítulo de este libro “de Algeciras a Estambul”, porque ese es el recorrido que nos plantea Joan Roca a lo largo de un mar que ha sido cuna de las grandes civili

Relacionados