Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

#AISSEconCIENCIA21: UN PASEO POR LOS SESOS I

#AISSEconCIENCIA21: UN PASEO POR LOS SESOS I

DeNEURO con CIENCIA


#AISSEconCIENCIA21: UN PASEO POR LOS SESOS I

DeNEURO con CIENCIA

valoraciones:
Longitud:
96 minutos
Publicado:
6 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Grabación del seminario online "UN PASEO POR LOS SESOS" del ciclo solidario de conferencias Neuro[con]Ciencia 2021 [#AISSEconCIENCIA21], organizado por la Fundación AISSE [https://www.aisse.es].

Este ciclo de conferencias nació durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 en España, como una forma de recaudar fondos para la fundación y mantenernos unidos en un momento tan dramático. En marzo de 2021, Juan Anaya [@juanayaojeda] y Modesta Fernández [@modefg], neurofisioterapeutas del Centro Sinergia de Granada, prestaron de forma desinteresada su tiempo para dar un paseo por la neuroanatomía básica.

Os recomendamos ver el episodio en YouTube, ya que se utilizan medios audiovisuales para complementar la navegación por el sistema nervioso [https://www.youtube/com/@fundaisse]. Si nos dais a "me gusta", nos dejáis un comentario y os suscribís al canal de la Fundación AISSE en YouTube nos animáis a seguir adelante con la divulgación en neurociencia:

https://bit.ly/fundaisse

En este seminario exploramos la importancia de la neuroanatomía y cómo ha evolucionado el enfoque hacia los pacientes neurológicos. Tradicionalmente considerados frágiles, ahora los vemos como supervivientes fuertes, merecedores de un enfoque positivo basado en sus capacidades. Estudiar la neuroanatomía nos permite comprender mejor el funcionamiento del sistema nervioso, viendo las estructuras como entidades dinámicas e interconectadas. Se resalta la necesidad de trabajar desde las capacidades del paciente para mejorar su calidad de vida.

Además, se ahonda en la complejidad del sistema nervioso en comparación con otros sistemas del cuerpo, destacando la importancia de abordar las lesiones neurológicas con realismo y optimismo. Se explora visualmente el cerebro, identificando sus lóbulos y analizando la evolución y estructura del encéfalo. Se mencionan estrategias evolutivas para maximizar el espacio cerebral y la relevancia del lóbulo frontal. También se discute sobre las áreas del lóbulo frontal y parietal, detallando la función de las motoneuronas en el reclutamiento motor y la sensibilidad consciente en el lóbulo parietal.

En otro punto de la conversación, se profundiza en los lóbulos temporales y su papel en la memoria, emociones y audición. Se destaca la importancia evolutiva del lóbulo occipital en la visión, así como la conexión del lóbulo insular con la percepción del asco. Cada área cerebral se analiza en su influencia en diversas funciones cerebrales y cognitivas. Se explora la ínsula en el cerebro y cómo se relaciona con las emociones, la empatía y las relaciones sociales, además de abordar la lateralización de funciones en los hemisferios cerebrales.

Avanzando en el recorrido por el cerebro, se observa en detalle la estructura cerebral, incluyendo el cerebelo y su relación con otras partes del encéfalo. Se destaca la utilidad de herramientas visuales como el Visible Body para comprender en 3D las estructuras cerebrales. Se profundiza en el lóbulo frontal, explicando la importancia de estructuras únicas como el polo frontal y el área motora primaria, resaltando la complejidad de las activaciones musculares en esta región. Se menciona cómo las motoneuronas se reclutan según las necesidades de la tarea y el entorno, con repercusiones en casos de lesiones en el área.

Puedes seguir todas las actividades de la Fundación en [https://bit.ly/fundaisse] y citarnos en redes sociales usando @fundaisse y #NEUROconCIENCIA #VadeNeuro

______________________________________

Nuestra banda sonora, como en cada episodio de #NeuroPhysioClub, es la canción "Life" de Roa Music [https://www.youtube.com/watch?v=UkDyKGz1MNY]. CC 3.0.

_______________________________________
AVISO: En el canal Neuro[con]Ciencia respetamos profundamente las opiniones personales y profesionales de las personas participantes en los programas y reiteramos nuestro compromiso con mantener este foro de opinión personal y profesional abierto a cualquier persona que quiera participar,
Publicado:
6 jun 2024
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Programa dedicado a neurociencia clínica del movimiento, con visión transdisciplinar y divulgativa. Hablamos sobre neurofisioterapia, neuroterapia ocupacional, neuropsicología, neurologopedia... y ciencias básicas del movimiento [neurofisiología, biomecánica, control y aprendizaje motor...]. Incluimos grabaciones de directo en Clubhouse y otros episodios temáticos que pueden interesar tanto a profesionales como a cualquier persona con curiosidad sobre el mundo de la Neurociencia clínica.