Descubre este podcast y mucho más

Los podcasts se pueden disfrutar de forma gratuita sin necesidad de una suscripción. También ofrecemos libros electrónicos, audiolibros y mucho más por solo $11.99 al mes.

Radiografía del arranque de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García

Radiografía del arranque de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García

DeEl Reportero


Radiografía del arranque de Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Samuel García

DeEl Reportero

valoraciones:
Longitud:
7 minutos
Publicado:
21 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Descripción

Claudia Sheinbaum inicia estratégicamente en Veracruz, que ocupa el cuarto lugar nacional en el padrón electoral. Desde una perspectiva mercadológica, su comienzo sigue las pautas actuales de México de manera acertada. Opta por no ofrecer reconciliación, reforzando la idea de continuidad, limitándose exclusivamente a los seguidores de la 4T o a aquellos afines a esta corriente. Aunque se esperaba que Sheinbaum detallara sus propuestas, su discurso se alinea estrechamente con la postura del presidente, una elección comprensible dada la popularidad actual del mandatario. Desde el punto de vista mercadológico, evitar cualquier ruptura o separación parece ser la estrategia más acertada.

Además, parece que Sheinbaum ha superado los problemas iniciales en la organización de su equipo de comunicación, que cometió errores significativos al principio. Su arranque es positivo, y las encuestas le otorgan una posición privilegiada, augurando un buen camino para su campaña.

Xóchitl Gálvez inicia su campaña en Guerrero, el duodécimo estado en el padrón electoral con la lógica de la atención nacional sigue centrada en las consecuencias del huracán Otis, que aún afectan a Acapulco.

Gálvez se enfrenta a la tarea de adaptar su discurso a los diferentes partidos que representa: PAN, PRI y PRD. Este desafío ha llevado a una crisis de identidad evidente, que se refleja en pifias mercadológicas, como expresar apoyo a Javier Milei, un candidato de ultraderecha en Argentina, para luego aclarar que ella no comparte esa posición.

Esta crisis de identidad se suma a los problemas del frente opositor, que muestra fracturas y desbandadas debido a inconformidades en la selección de candidatos. Esta situación debilita la imagen del frente opositor, lo que contrasta con la estabilidad del partido en el poder.

En el caso de Samuel, representante de Movimiento Ciudadano, inicia su campaña en Monterrey, su ciudad natal, un bastión importante ya que Nuevo León ocupa el séptimo lugar en el padrón electoral. Su inicio incluye videos populares en TikTok, pero carece de propuestas sustanciales. Aunque intenta captar la atención de los jóvenes, debe esforzarse más para ser considerado como una opción seria, ya que el padrón electoral va más allá de las plataformas.

En resumen, esta radiografía electoral y mercadológica sugiere que, al menos por ahora, las probabilidades de cambio son escasas, ya que cada equipo protege sus cuotas, especialmente los dos principales contendientes, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. En cambio, Movimiento Ciudadano tiene un amplio terreno por ganar, siempre y cuando Samuel evite cometer los constantes errores que afectan cada vez más su imagen.

---

Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elreportero/message
Publicado:
21 nov 2023
Formato:
Episodio de podcast

Títulos en esta serie (100)

Este podcast indaga, investiga y divulga hechos de fuentes confiables. Usa las herramientas del periodismo para explorar los temas que intrigan y apasionan. Explora las mejores formas de comunicarse con todas las generaciones. Verifica la procedencia de la información que usa y se asegura que sea cierta, verídica y comprobable. Todo para generar un producto digno de tus oídos. Este es el Podcast de @elreportero